Mostrando las entradas con la etiqueta Gustavo Petro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gustavo Petro. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Una explicación alternativa al "gesto de caballerosidad" de Peñalosa

En plenas elecciones a la alcaldía, al candidato Antanas Mockus le empezaron otra investigación porque al parecer no se salió del Partido Verde antes de irse al partido indígena ASI (?), lo que podría frustrar sus aspiraciones a ocupar por tercera vez la oficina en el Palacio de Liévano.

Entonces salió Enrique Peñalosa, quien prácticamente lo echó del Partido Verde y se alió con el uribismo, a decir que él declararía en favor Mockus, para que éste siguiera en la competencia por la alcaldía:

martes, 9 de agosto de 2011

No votaría por... Gustavo Petro

Mis diferencias con el candidato Gustavo Petro son varias, no muchas, pero sí muy grandes. Pues hoy ha nacido una nueva. En medio de su campaña para la alcaldía de Bogotá, Petro prometió que enviará a la cárcel a los corruptos:

lunes, 12 de abril de 2010

Desafortunada Coincidencia


Aquella que al tiempo que yo publicaba el paralelo entre el Uribismo y el Partido Verde, El Tiempo estuviera preparando una declaración de la presidente del PDA y candidata a la vicepresidencia de Gustavo Petro titulada "Mockus y Juan Manuel Santos son muy parecidos"

Sólo como por despejar las inquietudes: No. No soy del Polo Democrático Alternativo y no me hacen ninguna gracia.

No votaría por Gustavo Petro ni aunque de ello dependiera mi vida. Como ateo militante no me alcanzan las palabras para expresar mi completo rechazo y repulsión a alguien que sea capaz de votar por un heredero ideológico de Torquemada como es el Procurador Alejandro Ordóñez.

En cuanto a la entrevista, creo que un rápido análisis no tiene desperdicio.

Le preguntan a López "Como presidenta del Polo, ¿cuál es su posición frente a las Farc?" y ella respondió:

Su sola pregunta es la estigmatización permanente a la que someten al Polo. El Polo está cansado de responderla. El Polo condena la lucha armada, no estamos de acuerdo ni con las Farc, ni con los paramilitares, ni con ningún sector armado.

A mí me parece que la pregunta no está de más. El predecesor de López, Jaime Dussán había asegurado:

No estamos ni con las Farc, ni contra las Farc.

Incluso creo que la pregunta a López es tan válida que debe venir acompañada de una segunda pregunta: "¿En qué punto pasó el Polo de no estar contra las Farc a condenar la lucha armada en su totalidad?".

Por otra parte, ella siendo candidata a la vicepresidencia de la República debe encontrar normal que le hagan este tipo de preguntas. Al fin y al cabo, a todos los candidatos les preguntan por el Intercambio Humanitario, Despeje y Diálogo con la Guerrilla. Salvo que tenga algo que esconder...

Luego le hicieron esta otra pregunta: "Otra pregunta obligada, ¿qué piensa del presidente venezolano Hugo Chávez?"

La respuesta de López fue:

Nosotros tenemos nuestra propia vía, la vía de los colombianos. No tiene nada que ver con la vía de Chávez. Yo no sé por qué tienen que estigmatizarnos para ubicarnos como enemigos del país. Nosotros hemos hecho absoluta claridad de que somos un partido autónomo, patriótico y el mayor defensor de la soberanía nacional.

Además de que no respondió -cuál era su opinión personal de Chávez-, volvió a estar llevándole la contraria a su predecesor. Cuando la oposición colombiana -entre ellos Dussán- viajó a Caracas para reunirse con Chávez, Dussán llegó diciendo que ese Partido, el PDA sí tiene lazos ideológicos con el PSUV -Partido Oficialista del Chavismo-

los cuales estamos tratando de fortalecer.

De nuevo cabe la pregunta: entre Agosto del 2009 y Abril del 2010, ¿cuándo se debilitaron esos lazos?