sábado, 7 de abril de 2012

Cristo en tu teléfono móvil

Si creyeron que la forma de gastar la batería del celular de la forma más inútil era con las aplicaciones de homeopatía y cromoterapia, se equivocaron.

Resulta que ahora hay apps religiosas:

Vicente Durán Casas es un mentiroso

Yo no sé si es una cuestión de marca o identidad pero me parece muy llamativo que en esta semana ya sean dos miembros de la Universidad Javeriana los que salgan a defender el papel de la Iglesia Católica.

Primero fue Catalina Ruiz-Navarro que ni siquiera entiende cómo funciona la Iglesia. Y ahora tuve la mala fortuna de cruzarme con una columna del vicerrector académico de esa universidad, Vicente Durán Casas. El suyo es un artículo bastante patético sobre el laicismo:

¿Y ustedes qué hicieron de Viernes Santo?

Yo pequé:

viernes, 6 de abril de 2012

Más videojuegos que voy a conseguir

Acaba de terminar Marzo Negro así que creo que me daré el gusto de conseguir algunos de esos juegos que reflejan más fielmente la religión (algo que los crédulos llaman hablar mal de sus creencias e igualarlas con la agresividad).

Y ahora se acaban de sumar dos juegos más a la lista:

Nueva oportunidad para Aronofsky

Ya tenemos suficientes guionistas cristianos, promoviendo su superstición en las grandes pantallas para que los cineastas ateos también se pongan en esa tónica. Por eso sigo sin comprender muy bien por qué James Cameron (que se dice ateo) hizo ese penoso pseudodocuemtnal de El Éxodo Decodificado.

Pues cuál no sería mi shock cuando vi que el otro cineasta ateo reconocido en Hollywood, Darren Aronofsky, iba a hacer una película sobre el Arca de Noé, con Russell Crowe. Pues me quedé con los ojos a cuadros. No faltaba más. Menos mal, Aronofsky ha hecho una aclaración importante:

Cómo no celebrar la libertad

El lunes, las Farc liberaron a 10 miembros de la Fuerza Pública que habían secuestrado hacía 14 años y a quienes tenían viviendo en condiciones infrahumanas.

Estos policías y militares pronto entrarán en la desmemoria colectiva y nunca más se sabrá de ellos, hasta cuando algún diario decida poner de manifiesto la ingratitud del Estado colombiano.

De hecho, la ingratitud ya ha empezado, pues su regreso a la libertad se está celebrando mediante la violación de la Constitución, esa Constitución que ellos defendían cuando fueron privados ilegalmente de su libertad:

Creo que lo empezaré a decir así

PZ Myers sigue publicando los correos que le llegan de por qué sus lectores son ateos.

Me gustó mucho esta explicación de David Bramblett de por qué es ateo:

¿Nota usted algún patrón?


jueves, 5 de abril de 2012

¡Multicultis por Nepal!

¡Ohh, no! Esto no le va a gustar a los relativistas culturales.

Resulta que en Nepal la situación de discriminación de sexo y la violencia a causa de esa discriminación es pan de cada día, en gran parte, gracias al hinduismo. Y resulta que los malos, malosos occidentales quieren acabar con esa importante fracción de cultura nepalí para imponer su imperialista igualdad ante la ley y su racista no discriminación:

Haz fama y échate a la cama

Creo que lo único más dolorosamente ridículo de leer a un conservador tratando de defender la superstición, es cuando viene un liberal a intentar hacerlo.

No sé si habrán pactado a ver quién incurre en más falacias, pero lo cierto es que se dan parejo. Por ejemplo la columna de esta semana de Catalina Ruiz-Navarro es una oda al despropósito, en el que dice que las imposturas de la Iglesia Católica realmente se tratan de mala fama: