Mostrando las entradas con la etiqueta Falacias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Falacias. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2010

Retazos de Lógica: Argumentum Ad Verecundiam


Este 'argumento' dirigido al respeto es, como no,... una falacia.

Básicamente consiste en dar por válida alguna afirmación no por su contenido per se sino por las virtudes de su proponente. ¡Es una Falacia Ad Hominem a la inversa!

En cuántas ocasiones no he oído o leído que grandes científicos como Newton, Keppler y Galileo eran religiosos y que si yo por ser ateo me considero superior a ellos o, peor aún, que quién soy yo para cuestionarlos.

En primer lugar, es triste y francamente deplorable que se acuda a nombres de grandes científicos en favor de dios (incluso corre el falso rumor de que Darwin, en su lecho de muerte se convirtió en creyente) y peor aún de la religión.

En segundo lugar, creer porque alguien más lo hace plantea serias dudas sobre la (¿falta de?) personalidad y seriedad de otra persona y su incapacidad manifiesta para hacer juicios de valor por sí misma.

sábado, 6 de marzo de 2010

Retazos de Lógica: Falacia Ad Hominem



Esta falacia consiste en desacreditar la persona con la que se debate o su fuente, en vez de contra-argumentar como es debido.

Por ejemplo, fui atacado con esa falacia cuando publiqué el artículo sobre Noam Chomsky del que este no sale muy bien parado.

Se me acusó (y también a las fuentes que usé) de ser defensor del laissez-faire y del neoliberalismo.

Pues eso no es cierto, pero aunque lo fuera, los hechos y argumentos lógicos presentados a la luz de la razón no perderían ese estatus, por la simple consideración de quién los afirma.