viernes, 22 de julio de 2016

No, Jesús no salvó a tu esposa



Porta dos Fundos es uno de los grupos brasileños de comedia más populares de ese país, con más de 12 millones de suscriptores.

Y al parecer, este video suyo tiene molestos a los cristianos brasileños, aunque para mí es bastante acertado:

jueves, 21 de julio de 2016

Iglesia 'Hay un Nuevo Amanecer' impide demolición de auditorio ilegal en Medellín




En la comuna 11 de Medellín funciona desde hace más de 10 años la iglesia evangélica Hay un Nuevo Amanecer. Desde 2007 hay un acto administrativo que exige la demolición del auditorio de la iglesia por construirlo en tres predios sin tener la respectiva licencia. La semana pasada, cuando se iba a ejecutar el acto administrativo, los feligreses protestaron entrando en el templo, para evitar que se cumpla la norma, y la demolición quedó pospuesta para el fin de semana.

El fin de semana, sin explicación alguna, la Alcaldía volvió a abstenerse de hacer la demolición. Debe ser que tienen un deseo incontrolable de que les abran procesos penales por desacato.

Embajador del Vaticano en EEUU impidió investigación sobre abuso sexual



Reportaje del New York Times sobre la conducta del arzobispo Carlo Maria Viganò mientras fue embajador del Vaticano en EEUU —y si creen que tiene que ver con proteger pederastas, ¡acertaron!—:

miércoles, 20 de julio de 2016

Tríptico de columnas valiosas



Este mes ha estado bastante movido, por lo que no he podido comentar algunos temas como quisiera ¡y ahora se están acumulando!

En particular, hay tres columnas en El Espectador que vale la pena comentar.

Musulmán atacó con hacha en un tren de Alemania



La semana pasada un musulmán atropelló a decenas de personas en Niza (Francia) mientras celebraban la Toma de la Bastilla. Hasta ahora, el ataque ha dejado un saldo de 84 muertos.

Y esta semana ya hubo un nuevo ataque.

martes, 19 de julio de 2016

Las2Orillas resume activismo ateo en Colombia



En una nota publicada ayer en Las2Orillas, José Monsalve resumió la historia del activismo laico en el país.

En general, la nota es muy buena, pues resume cuatro años de activismo con relativa precisión — algunos detalles cronológicos se pierden en la narración, aunque el tono de la nota es bastante acertado. La pieza se titula Los jóvenes que quieren matar a Dios en Colombia y, además de los errores de tipeo, tal vez esa sea mi mayor queja sobre el artículo.

La mordaz respuesta de Churchill a la idea de rezar para que llueva



Aunque debería ser motivo de vergüenza en pleno siglo 21, lo cierto es que muchas veces los políticos recurren a la superstición para todo tipo de cosas — una particular es rezar para que llueva en época de sequía. Hace casi 100 años, el entonces duque de Rutland (Reino Unido) escribió una carta en The Times, pidiendo eso precisamente.

Al enterarse, el entonces Secretario de Guerra Winston Churchill escribió esta respuesta satírica que firmó con el pseudónimo de 'Scorpio' —identidad que luego revelaría su secretario privado—:

domingo, 17 de julio de 2016

Stonehenge, o cómo presentarle tu idea al mundo



Esta historia es supremamente interesante por varios motivos — primero, porque revela el misterio de Stonehenge —o la hipótesis más plausible al respecto—. Si eso no fuera suficiente (!), Lynne Kelly, quien hizo el descubrimiento, nos ofrece una importante lección de humildad, honestidad y compromiso con la verdad que es refrescante.

Al empezar su doctorado en Lenguas sobre el conocimiento histórico de los aborígenes australianos, se le ocurrió que Stonhenge podría ser un "lugar de la memoria" y, en vez de declarar su idea como cierta, hizo lo que todos deberíamos hacer: quiso un mayor análisis de su idea, la contrastó con el conocimiento previo, consultó a los expertos en el área relevante (Arqueología; muchos de los cuales simplemente la descartaron sin explicación) y sometió su hipótesis a la crítica académica, pidiendo que le explicaran por qué estaría mal. Solamente después de ese exhaustivo proceso, Kelly dio al mundo a conocer su idea, en el libro The Memory Code, donde explica su hipótesis tentativa.

Así es cómo Kelly cuenta su historia:

viernes, 15 de julio de 2016

Musulmán atropelló 70 personas en Día de la Bastilla



Ayer, 14 de julio, se celebraban las efemérides de la toma de la Bastilla y el comienzo de la Revolución Francesa.

Durante la celebración de la Fiesta Nacional, Mohamed Lahouaiej Bouhlel manejó un camión contra la multitud en Niza dejando un saldo de más de 70 personas muertas. Los reportes de los testigos señalan que Humbert gritaba Allahu Akbar.

jueves, 14 de julio de 2016

Colombia discrimina a los pastafari



Mientras en el mundo civilizado se acepta la religión pastafari y sus matrimonios causan efectos jurídicos, en Banana Republic se empeñan en discriminar a los practicantes de esta religión.

Santiago Antonio de Narváez, redactor de Vice, entrevistó al pastor pastafari colombiano David Mariño, quien contó cómo ha sido la lucha del pastafarismo por ser una religión oficial en Colombia y cómo, desde el Ministerio del Interior están empeñados en negarles el estatus religioso, por no ser lo suficientemente cristianos (y uno tan inocente, pensando que la idea de la libertad de cultos era que cada quién podía creer lo que quisiera):