jueves, 4 de agosto de 2016

No, el vigilante de Marichuela no fue poseído



Esta semana, varios medios 'reportaron' sobre la supuesta posesión del vigilante de una biblioteca en Bogotá:

Papa Francisco dice que transgénero son la "aniquilación del hombre"



El terrorismo islámico nos había tenido ocupados, pero eso no significa que el papa Frank haya dejado de decir sus papanatadas semanales.

La de esta semana ocurrió en Polonia, cuando Bergoglio comparó a los transgénero con la aniquilación del hombre:

miércoles, 3 de agosto de 2016

Clero católico bendijo Batallón del Sinaí en despedida oficial



El sábado 30 de julio se hizo la despedida oficial al contingente 108 del Batallón Colombia, que hará el relevo a 189 soldados colombianos que hasta entonces hacían parte de la Fuerza Multinacional y de Observadores (MFO) en la península del Sinaí.

La ceremonia, llevada a cabo en la Plaza de Bolívar en Bogotá, contó con la indebida intromisión del clero católico, que bendijo a los efectivos del Ejército, ignorando por completo el hecho de que Colombia es un Estado laico y sus fuerzas militares —o cualquier otra entidad pública— no pueden promover ni patrocinar ninguna religión en los actos oficiales.

Ayy, Colombia, Banana Republic...

(vía David Rengifo | imagen: Facebook Ejército Nacional de Colombia)

____
Publicado en De Avanzada por David Osorio

Daesh explica por qué nos odia (pista: el islam)



Para quienes entendemos que los libros sagrados prescriben atrocidades no es un secreto que el terrorismo islámico es un producto religioso — otros han aprovechado las masacres en nombre de Alá para promover sus agendas políticas particulares, en las que el odio a Occidente y la Ilustración los lleva a afirmar verdaderas sandeces, como decir que los atentados terroristas son culpa del imperialismo occidental, o que los países primermundistas se buscaron los ataques terroristas.

Pues en el número 15 de Dabiq —la edición más reciente de la revista del Daesh—, el grupo terrorista expone las razones por las que nos odian. El artículo se titula Why We Hate You & Why We Fight You —Por qué los odiamos y combatimos— (págs 30-33):

martes, 2 de agosto de 2016

Demandan decreto de Marinilla que prohibió música en Semana 'Santa'



Este año, durante la Semana 'Santa' católica, Édgar Augusto Villegas Ramírez, alcalde del municipio de Marinilla (Antioquia), expidió un decreto prohibiendo la música para favorecer esa celebración católica.

Con el apoyo de la Asociación Antioqueña de Librepensadores, Agnósticos y Ateos (AALAA), el decreto fue demandado por no no ser acorde con la Constitución, que establece que Colombia es un Estado laico.

Después de admitir la demanda, el gobierno de Marinilla interpuso un recurso de reposición, pidiendo que no se admitiera la demanda, pues la vigencia del decreto terminó en la Semana 'Santa' de este año —o sea que ya no tenía "fuerza ejecutoria"— y que por eso era innecesario declararlo nulo. Pues el juzgado no se tragó la excusa del Municipio, y el proceso sigue en pie:

Jugendweihe, la 'confirmación' atea



Muchos ritos de paso en la vida suelen ser celebrados con manifestaciones religiosas, lo que aliena o aleja a quienes no compartimos la superstición de turno. Por esta razón se han creado versiones seculares de muchos ritos de paso, en las que todos son bienvenidos — el ejemplo más obvio es el matrimonio civil.

En estos días conocimos la Jugendweihe ("consagración de la juventud"), una versión secular de la confirmación católica, que nació a mediados del sigo 19 en Alemania:

lunes, 1 de agosto de 2016

Los problemas del impuesto a las gaseosas



Por estos días se discute en Colombia la posible introducción de un impuesto a las bebidas azucaradas que buscaría reducir el consumo —como una forma de atacar el problema de obesidad— y financiar el sector salud. La propuesta tiene varios problemas.

'El espejismo ateo', la película de Ray Comfort



Ray Comfort es un apologista cristiano con cierto grado de éxito entre los evangélicos, por ser un negacionista de la evolución un poco más carismático que la media. Comfort acaba de publicar The Atheist Delusion, una película que, según él, haría dudar a los ateos con una sola pregunta científica.

Con ese eslogan, la película no parecía más llamativa, aunque sí me interesaba saber cuál era esa pregunta. Afortunadamente Hemant Mehta ya vio la película y nos ahorró el suplicio de verla nosotros. La pregunta no es nada nueva, ni nada que no se haya respondido antes.

sábado, 30 de julio de 2016

En México murió 80% de animales retirados de circos



Desde hace unos años, el movimiento animalista ha conseguido influir las políticas públicas de muchos lugares. Uno de sus logros insignia ha sido la prohibición de animales en espectáculos o el cierre directamente de los circos (y van por los zoológicos). En Bogotá (Colombia), el entonces alcalde echó al circo de la ciudad para "evitar la exhibición de animales en espectáculos masivos".

Hace un año, en México, entró en vigor una ley similar que prohibía animales en los circos — hoy se reporta que el 80% de los animales "liberados" murió o se encuentra en situación muy desfavorable:

viernes, 29 de julio de 2016

Mañana, conferencia '¿Qué es una creencia?'



Como parte de su ciclo de conferencias Ateísmo para Todos, la Corporación Bogotana para el Avance de la Razón y el Laicismo (Bogotá Atea) invita a la conferencia ¿Qué es una creencia? a cargo de mi buen amigo Leonardo Amado: