martes, 28 de febrero de 2012

Lo que los ateos hacemos en verdad


lunes, 27 de febrero de 2012

Las aberraciones de Reinaldo Spitaletta

Ahhhh, creo que me van a sangrar los ojos. He tenido la malsana oportunidad y masoquista experiencia de leer un artículo de Reinaldo Spitaletta en el que sabe hacer ver a los gringos quemadores de libros como malvados monstruos imperialistas, mientras que los afganos asesinos serían unas mansas palomas. ¿Habrá derecho?

Pero quizá, lo peor de todo sea la forma en que Spitaletta tuerce la verdad y tergiversa la historia para incrementar su arsenal retórico, al mejor estilo Chomsky. Veamos:

Dos preguntas para los veganos

Gracias a otro genial artículo de JM Mulet, me entero de la existencia de Steve Savage, quien ha escrito un montón sobre agricultura y labranza. (De hecho, el artículo de Mulet es una traducción de uno de Savage.)

Pues explorando un poco lo que ha escrito Savage, me encontré con que alguna vez le hizo dos preguntas a los veganos que a mi parecer son interesantes, así que las reproduzco aquí:

Ya tengo aerolinea favorita

Ciertamente no iba a ser Delta Airlines.

Ni Avianca, que son capaces de no dar ni un dulce en vuelos de más de ocho horas de duración. American Airlines parecía una buena opción y puede que estuviera a punto de llevarse mi recomendación, pero llegó una oferta que no me pude resistir.

Les presento Flamingo Air:

¿Habrá una nota periodística más buensalvajista?

Hoy, en medio de mis actividades laborales (¡tan bonito que suena eso!) me crucé con una nota sobre San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre del país, ubicado a 50 kms de Cartagena.

El caso es que la nota se me hizo de lo más buensalvajista que haya leído en un medio de comunicación en mucho tiempo:

Oscar 2012: Vanity Fair rinde homenaje a Christopher Hitchens

Vanity Fair, revista para la que Christopher Hitchens escribió y de la que fue editor colaborador, celebró los Oscar de este año con una fiesta para 130 personalidades que fueron invitados a una comida.

Y allá, le rindieron un pequeño tributo al gran Hitch:

¿Y en Colombia cuándo habrá un caso así?

Ronnie Hawkins, el teniente general de la Fuerza Aérea de EEUU, también jefe de la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA, sigla en inglés), ofreció recientemente una charla a todos los empleados en el departamento DISA. La charla estaba acompañada por unas diapositivas con algunos consejos para el desempeño de sus hombres.

El primero y el décimo octavo (18°) puntos hacían referencia a dios. Afortunadamente alguien en la sala estaba alerta y sabía que este era un comportamiento inadecuado:

Guía de religión para el creyente amable

domingo, 26 de febrero de 2012

Guía rápida y fácil de dios

Por qué el sexo no es espiritual

No son pocas las referencias que en la cultura popular igualan el sexo con lo espiritual. De hecho, si mal no estoy, Enrique Iglesias describe el sexo como una "experiencia religiosa".

Esto es muy irónico y contradictorio en vista de que las religiones, por definición, están en contra del sexo y la libertad sexual y condenan las relaciones que no sean con el exclusivo propósito de procrear. Pues ya era hora de que alguien, Chris Hall, pusiera esa enfermiza comparación en su sitio:

La Corte Constitcional se quedó corta

Las mujeres están perdiendo sus derechos en el país. Con una Corte Constitucional cobarde que se le pone en cuatro a ese aborto de la Inquisición que es el Procurador Alejandor Ordóñez, no creo que la cosa vaya a mejorar mucho.

Por ejemplo, en estos días la Corte le dijo a las EPS's que el aborto se puede practicar en cualquier momento del embarazo:

¿Por qué derivar la moral de la superstición?

¿Recuerdan el ridículo ataque a Richard Dawkins por lo que hicieron sus antepasados de hace dos siglos?

Pues bien, aunque no lo necesitaba, pues Christopher Hitchens ya lo había hecho y Dawkins lleva demostrando más de 30 años que se puede defender solito, Matt Ridley salió en su defensa. ¡Y de qué manera!

sábado, 25 de febrero de 2012

Entrevista a Susan Blackmore

No tenía idea de la existencia de Susan Blackmore. Y aunque su página web es tan ordenada como su pelo, creo que puede hacer aportes interesantes.

Los chicos de Nirmukta la entrevistaron y me gustó lo que tiene que decir:

Libertad de expresión y doble moral

En estos tiempos de censura (en menos de mes y medio me han tratado de censurar en LinkedIn y me han amenazado para que cambie algo que escribí) no hay nada más refrescante que leer a Kenan Malik sobre la libertad de expresión.

Este es un extracto de un texto que escribió sobre la tradición doblemoralista liberal con respecto a la libertad de expresión para la edición de los 40 años de Index of Censorship:

Venezuela antilaica

Los que crean que el proyecto de ley evangélica en Venezuela es algo inofensivo por lo que no vale la pena preocuparse, es que ciertamente no han prestado la suficiente atención.

De hecho, el grado en el que los esbirros chavistas se sumen en la superstición, empezando por el propio dictador, es alarmante: