Mostrando las entradas con la etiqueta Richard Dawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Richard Dawkins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Anticipo del artículo de Dawkins en New Statesman

La edición navideña de New Statesman está que arde.

Creo que nadie le ha sabido sacar más provecho a la contribución que Richard Dawkins se comprometiera a hacer como la revista de esta fecha.

Además de la entrevista a Hitchens y su carta al primer ministro británico, David Cameron; Dawkins también tiene otro artículo, La tiranía de la mente discontinua, en esa edición. Este un anticipo:

viernes, 16 de diciembre de 2011

II Anticipo de la entrevista de Richard Dawkins a Christopher Hitchens

Probablemente me le esté adelantando de nuevo a Pablo de Alerta Religión, pero acaban de publicar esto (bueno, hace algunas horas) y no me aguanté las ganas de traducirlo.

¿Recuerdan el anticipo de la entrevista que Richard Dawkins le hizo a Christopher Hitchens (su última entrevista, por cierto) para la edición navideña de New Statesman? Pues bien, este es el segundo anticipo:

jueves, 15 de diciembre de 2011

Carta abierta de Richard Dawkins a David Cameron

Al parecer, la edición especial de Navidad de New Statesman de este año va a valer mucho la pena. Contando con Richard Dawkins como contribuyente invitado, han sabido aprovecharlo al máximo. Ya vimos unos extractos de la entrevista que él le hizo a Hitch y que será publicada en su totalidad en esta edición.

Ahora nos podemos deleitar con la carta que le envió al Primer Ministro británico, David Cameron, explicándole un par de cositas:

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Anticipo de la entrevista de Richard Dawkins a Christopher Hitchens

Para su edición especial de Navidad, la revista New Statesman contó con el insuperable Richard Dawkins como colaborador especial de ese número. Y parece que esta edición trae contenido muy interesante, mucho más que lo normal.

Por ejemplo, además de la columna de Dawkins, también publicarán una entrevista que el etólogo le hizo al fantabuloso Christopher Hitchens. Como para que se nos haga agua la boca, han publicado unos extractos de esa entrevista, que se me antoja leer como ya mismo:

sábado, 10 de diciembre de 2011

La verdad sobre la muerte de Rafiq Tagi debe salir a la luz

Hace poco mencioné el asesinato de Rafiq Tagi.

Pues la siguiente es carta, firmada por activistas y escritores, entre los que destacan Maryam Namazie, Taslima Nasreen, Salman Rushdie y Richard Dawkins, fue enviada a las autoridades de la Unión Europea:

lunes, 24 de octubre de 2011

Por qué Richard Dawkins no debate con William Lane Craig

Creo que uno de los argumentos más poderosos que he conocido acerca de por qué no debatir con creacionistas se lo escuché a Richard Dawkins cuando dijo que debatir con un creacionista era como debatir con alguien que defendía la tesis de que los niños venían por cigüeña.

Sin embargo hay algunos teólogos que se hacen autobombo cada vez que Dawkins no discute con ellos y dicen que es porque sus argumentos son buenísimos y que el genial etólogo no podría con ellos. Uno de estos tipos es William Lane Craig que al sugerir algo similar motivó la siguiente explicación de Dawkins:

jueves, 20 de octubre de 2011

Terminé de leer Hitch-22

Así es, terminé la autobiografía del magistral Christopher Hitchens, escrita en una prosa rica en adjetivos y descripciones, cargado de toneladas de datos históricos y literarios y con argumentos muy bien expuestos. Cumplió con las expectativas.

Este es el párrafo con el que termina el libro, en su último capítulo, ¿Declive, Mutación o Metamorfosis?, justo antes de los agradecimientos editoriales y el índice onomástico:

lunes, 10 de octubre de 2011

Richard Dawkins rinde homenaje a Christopher Hitchens en Texas

Como ya lo mencioné, Christopher Hitchens fue premiado con el Richard Dawkins Award en la Texas Freethought Convention de este año, que tuvo lugar hace unos días.

Dawkins estuvo a cargo de las palabras con las que se acompañó el homenaje. Fueron estas:

sábado, 17 de septiembre de 2011

Entrevista a James Randi

Ayer se publicó una entrevista al increíble Randi, que tuvo como hilo conductor los cinco libros principales que el genial James Randi aconseja leer.

Ninguna parte de la entrevista tiene pierde:

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿Yo no elegí ser ateo?

Siguiendo con el tema del libre albedrío, me crucé con un artículo que parte de determinismo y analiza que realmente uno no decidió volverse ateo.

Dave Niose, presidente de la Asociación Humanista Estadounidense (AHA, es su sigla en inglés), explica el incremento de la descreencia desde el punto de vista del determinismo del 'libre' albedrío. La descreencia no es una opción:

domingo, 17 de julio de 2011

El Ateísmo NO es una religión

Héctor Abad Faciolince se pronunció sobre ese tinterillo con diploma, esbirro de Torquemada que tenemos por Procurador, llamado Alejandro Ordóñez.

Aunque el texto es principalmente una analogía de cómo sería un islamofascista al frente de la Procuraduría, en algún momento hace esta afirmación:

lunes, 11 de julio de 2011

La Ley del Embudo en la Comunidad Escéptica

O de cómo debería la comunidad adoptar el inglés como idioma oficial.

Esto es algo que he tenido la oportunidad de experimentar pues en los portales en español solemos darle difusión y traducción a eventos, noticias, artículos y demás que pasan en la comunidad escéptica sajona. Sin embargo en contadas ocasiones he visto que la misma deferencia provenga de la comunidad atea gringa e inglesa hacia la hispanohablante.

lunes, 4 de julio de 2011

¿Dónde empieza el Acoso Sexual y Homosexual? (I)

Esta semana me pasó una cosa que no sé muy bien cómo reaccionar y he pensado en escribir al respecto, pero antes de hacerlo se interpuso toda la controversia de hembrismo versus feminismo que se desató en la conferencia en atea en Dublín.

El resumen es más o menos así:

domingo, 15 de mayo de 2011

La Respuesta Correcta

sábado, 26 de marzo de 2011

¡Feliz 70° Cumpleaños, Richard Dawkins!

Así es. Ese colosal Jinete del Ateísmo que es Richard Dawkins está cumpliendo el día de hoy 70 años y desde De Avanzada quiero desearle un muy feliz cumpleaños.