lunes, 30 de enero de 2012

Lamento decir que no me extraña

Creo que inmunización a las estupideces multiculturales se puede considerar completa.

Esto se debe a que no me extraña (aunque por supuesto me duele y me molesta) que la ignorancia haya sido la causa de una nueva muerte, de una mujer, en Afganistán. Resulta que su inepto y obtuso marido, cuya inopia en la más básica biología y genética es sorprendente, la mató... por no dar a luz a un niño:

De cumpleaños, en Risaralda, violan la Constitución

Pasado mañana, el primero de febrero del 2012, Risaralda cumple 45 años.

Así como es costumbre en otras zonas del país, allá también planean celebrar estos 45 violando la separación entre la Iglesia y el Estado. Para ello, se ha planeado que el primer evento conmemorativo sea una misa:

La Ley y el Desorden

El FBI de Obama cerró Megaupload para dizque defender la propiedad intelectual de personas cuyo intelecto pongo en tela de juicio.

Y adivinan ustedes ¿cuál es el logo de la entidad federal que "investiga las prácticas comerciales injustas", la Trade Enforcement Unit? Pues este:

Muere otro niño por la religión

Uno más para la cuenta. Mientras la ciencia salva vidas y aumenta la esperanza de vida en todos los países, la religión se va cobrando vidas inocentes.

Ese fue el caso de Joshua Warren, cuyos lunáticos padres mataron por sus estúpidas creencias religiosas. Ellos ya habían abandonado a una hija, cuando escaparon de Toronto, Canadá, a Kingston, Jamaica:

La historia de la biología evolutiva en caricatura

Miren lo que me encontré en Why Evolution Is True, el blog de Jerry Coyne (o tal vez quieran verlo aquí, más grande):

El Hitch en el Hay

Al saber que Christopher Hitchens vino a Colombia para el Hay Festival Cartagena 2007, me puse a indagar en la página web del Hay para ver si podía encontrar algún archivo de la versión del festival de ese año en el Corralito de Piedra.

Aunque no encontré nada así, sí me topé con un elogio que le hizo Peter Florence, director de los Hay Festivals:

domingo, 29 de enero de 2012

Ya sé cuál será el próximo paso de Greenpeace

Los eco-talibanes de Greenpeace, siempre toman posiciones fáciles, buenrollistas, sin importar si son científicas o anticientíficas. Lo que sea para quedar bien.

Así como tienen campañas contra el cambio climático, también se han metido en cruzadas anticientíficas como la que libran contra la energía nuclear o contra los transgénicos. Ignoran la ciencia, y siguen cómodos con su pereza intelectual.

Por eso no es de extrañar que prontamente se opongan a la investigación y desarrollo sobre el gen que podría acabar con el hambre en el mundo:

¡¡Jessica Ahlquist en el New York Times!!

¿Recuerdan a Jessica Ahlquist, la niña que le hizo frente a toda su escuela y luego a todo su pueblo y consiguió que en su colegio (público) se retirara una oración que violaba la separación entre la superstición y el Estado y que le ganó ingentes cantidades de amor cristiano en las formas de amenazas de muerte y matoneo?

Pues bien, el New York Times tiene un artículo sobre ella:

Que dios le pague

Creo que sólo hay un tipo de persona de la que desconfíe más que de un líder religioso. Es por supuesto un líder religioso que haga política. Si nunca en la vida hubiera habido ningún religioso metido en política, nos habríamos ahorrado a cretinos como el Dalái Lama, Gandhi o Teresa de Calcuta y religiones como la cienciología, el mormonismo, el cristianismo, el islam y el judaísmo. Mejor dicho, la civilización habría llegado como con 3000 años de anticipación.

Sin embargo no todos piensan así. Creen que son dignos de admiración tanto los políticos como los religiosos, ambos oficios, mentirosos profesionales por excelencia. Y algunos de los que creen eso, sufren las consecuencias de su ingenuidad:

Dolores del Tolima

La mentalidad feudal sigue inundando el país. Y no es broma o un juego de palabras. Es así, literal: la mejor explicación a por qué el invierno azota las ciudades y los pueblos del país es porque aquí no se hace nada por evitarlo.

Por ejemplo, al charlatán que dice que evita la lluvia, pero que no pudo prevenir que su casa se inundara, ahora lo llaman desde el municipio Dolores en Tolima para que frene las lluvias. Facepalm!: