lunes, 19 de noviembre de 2012

Monsanto según el mundo (magufo)

Si han estado pendientes del debate transgénico, seguramente se habrán cruzado con El mundo según Monsanto, un largometraje que se encarga de satanizar a Monsanto y por ahí derecho, la biotecnología.

Pero lo cierto es que alguien lo suficientemente serio en el debate rechazaría este pseudodocumental por su poca rigurosidad y sus afirmaciones patentemente falsas. Así lo hizo el periodista científico Mauricio-José Schwarz:

Esta lechuga murió


domingo, 18 de noviembre de 2012

Sentenciado a 10 años de iglesia

El año pasado, Tyler Alred de 17 años, bebió un poco de alcohol, se puso al volante, estrelló su carro, y mató a su pasajero. Una tragedia por donde se mire y, sin duda, Alred merece un castigo.

Pero el fallo del juez Mike Norman es simplemente ridículo: Quiere que Alred asista a la iglesia durante los próximos diez años como parte de su libertad condicional. Los analistas legales ya están encogiéndose:

Libro indio dice que los carnívoros somos delincuentes sexuales

Un nuevo libro de texto ha sido publicado en la India con algunos, bueno, puntos de vista peculiares. El libro, New Healthway (Nuevo Camino Saludable) de David S. Poddar, está dirigido a niños de 11 y 12 años de edad.

No se sabe si alguna escuela ha comprado el libro, pero las que lo hagan tendrán que dar algunas explicaciones:

Victoria del laicismo en Cereté

Hace unos meses, en Cereté, Córdoba, desapareció una 'virgen' María del concejo municipal -que para empezar, nunca debió haber estado allí-. Entonces, la Iglesia Católica acusó al alcalde del municipio, Francisco Padilla, de estar detrás de la desaparición y exigió que la estatua fuera repuesta con dinero de los contribuyentes.

Desde la Asociación de Ateos y Agnósticos de Bogotá le enviamos un derecho de petición a la alcaldía de Cereté, pidiendo que no se destinaran dineros públicos para reponer la imagen. Pues nos acaba de llegar la respuesta de la alcaldía de Cereté, en donde prometen no despilfarrar así el dinero de los contribuyentes:

sábado, 17 de noviembre de 2012

Busetero homófobo retrasa a sus pasajeros

En Inglaterra, los pasajeros de un bus tuvieron que esperar a que terminara un turno porque el conductor se negó a arrancar.

¿El motivo? Su bus de ese día tenía un mensaje incluyente... y el conductor era cristiano:

viernes, 16 de noviembre de 2012

"Anticonceptivos son un derecho humano": ONU

Con la muerte de Savita Halappanavar en un hospital católico, donde no le realizaron un aborto, para salvar a un feto inviable, el mundo empieza a despertar.

O por lo menos lo hizo la ONU, que declaró que los anticonceptivos son un derecho humano:

Mayas piden acabar con el mito del fin del mundo

Salvo que hayan estado viviendo bajo una piedra, habrán escuchado hablar del mito maya del fin del mundo este 21 de diciembre del 2012.

Adivinen qué - eso no se lo creen ni los mayas:

Investigación con manzanas transgénicas

Ya vimos el caso de las Arctic® Apples o manzanas glaciales, que no se oscurecen por dentro.

Pues bien, esas no son las únicas manzanas transgénicas, ni la única mejora que se les puede hacer.

Aún hay más:

¡Nooooo!


jueves, 15 de noviembre de 2012

Uribe y Silva impunes

Ya sabíamos que Álvaro Uribe Vélez intentó iniciar diálogos de paz con los terroristas -violando la única premisa de sus dos campañas- y que su persecución a las Farc, así como su oposición a los actuales diálogos de paz son más bien cuestiones de relaciones públicas antes que otra cosa.

Ahora, Gabriel Silva Luján, uno de sus ministros, revela que Uribe no permitió la captura de Iván Márquez y que le exigió que hablara suavemente del gobierno de Hugo Chávez:

La educación diferenciada es discriminación sexual

Dos productos de la Casa Editorial El Tiempo han publicado respectivamente artículos sobre un colegio que separa los sexos, ubicado en Cartagena, y acerca de cómo esta tendencia está 'avalada' por los "expertos".

Alfalfa transgénica será evaluada

Tomado de Agrobio.

Un proyecto colaborativo ya tiene lista la primera alfalfa genéticamente modificada (GM) o transgénica que tiene mayores rendimientos, es tolerante a la sal y a los herbicidas.

Ahora, el siguiente paso, es poder iniciar con las etapas de evaluación y pruebas de campo para confirmar su eficacia, rendimiento y desempeño agronómico.

Una vez que las pruebas realizadas sean exitosas y los resultados cumplan los lineamientos normativos, se iniciará la producción de las semillas con fines de comercialización; aunque para esto, aún faltan algunos años.

Este desarrollo podría brindar grandes beneficios al cultivo, pues le brindaría mayor protección lo que significaría menores pérdidas para el agricultor y un mayor ahorro.

Deja que vuele libre


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Colombia le responde a la Iglesia

La Iglesia pretende decirle al Estado colombiano cómo interpretar las leyes del país, indicando, por supuesto, que entre más se le nieguen los derechos a las mujeres, mejor.

Ahora, la entidad reguladora de la salud les responde y, al parecer, no van a ceder ante la estupidez católica: