Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2014

El mito de los ateos 'antisistema'



El estereotipo del ateo 'antisistema' viene de la satanización del ateísmo y la caricaturización de los ateos como personas come-niños, incivilizados, ajenos a la sociedad... que sirvió de combustible a la Inquisición.

martes, 17 de junio de 2014

Con acto de opresión, Buenaventura 'celebra' Día de Afrocolombianidad



Hace unas semanas, se celebró el Día de la Afrocolombianidad y en Buenaventura tuvieron la pésima idea de invitar a una misa católica:

jueves, 17 de abril de 2014

¿Por qué es tan especial la pasión de Cristo?



Leyendo Contra todos los dioses de A.C. Grayling me encontré con esta reflexión sobre el sufrimiento de Jesús (pg 51):

miércoles, 22 de enero de 2014

El edredón de arcoíris de la ciencia

miércoles, 11 de diciembre de 2013

No podemos predecir el futuro



Daniel Kahneman en Pensar rápido, pensar despacio (pg. 286)

martes, 10 de diciembre de 2013

El mito de la medicina 'tradicional' china



El sinólogo (experto en China) Paul Unschuld explicó la medicina tradicional china en una entrevista del 2004:

domingo, 1 de diciembre de 2013

Iglesia Católica es fuerza del mal en el mundo





Christopher Hitchens en el debate de Intelligence²:

jueves, 28 de noviembre de 2013

El pueblo ateo que fue saboteado



En el Missouri de 1880, George Walser fundó Liberal, "un pueblo sin iglesia, donde los no-creyentes puedan criar a sus hijos sin el entrenamiento religioso":

viernes, 22 de noviembre de 2013

Breve prontuario de la Iglesia en Colombia



Si alguien se pregunta por qué Colombia es una república bananera, debe saber que buena parte de la responsabilidad la tiene la Iglesia Católica.

William Ospina está trabajando en un nuevo ensayo, del cual publicó un fragmento en el que los expone:

viernes, 8 de noviembre de 2013

Homenaje al liberalismo radical



La Constitución de 1863, que habría llevado a Colombia por el camino de la civilización, cumplió 150 hace poco y el Externado de Colombia llevó a cabo una gran conmemoración, ya que "somos hijos de la Humareda".

El Espectador entrevistó a Juan Carlos Henao, rector del Externado, quien demostró un magistral conocimiento de la Historia y explica por qué Colombia sigue siendo una república bananera:

domingo, 3 de noviembre de 2013

La guerra de los medios (1938)



En 1938, una adaptación de La guerra de los mundos de HG Wells fue narrada por Orson Welles en la radio nacional de EEUU. El momento suele ser recordado por el pánico generalizado que dicen que causó.

Dicho pánico nunca pasó. ¿Y cómo nació la historia?

lunes, 21 de octubre de 2013

El cristianismo no ayudó al surgimiento de la ciencia



Algunos acomodacionistas insisten que el cristianismo (o la religión de turno) colaboró con el surgimiento de la ciencia.

Jerry Coyne rebate este orden de ideas:

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Un archi-ateo revela su alma poética



Entrevista de Jane Wheatley a Richard Dawkins para el Sidney Morning Herald.

martes, 10 de septiembre de 2013

Beneficios de los cultivos transgénicos

lunes, 12 de agosto de 2013

¿A qué se debe la fascinación con Tesla?



La sola mención de Nikola Tesla le da una erección a muchos magufos.

Mauricio-José Schwarz sugiere tres factores que contribuyen a que este genio sea objeto de este culto insano:

miércoles, 7 de agosto de 2013

Petro restaura monumento de represión... ¡en honor a los libertarios!



Hace unas semanas la administración Petro se negó a pagar el concierto cristiano Bogotá Gospel.

Ahora, ha cambiado de parecer y vuelve a su usual despilfarro de dineros públicos para favorecer una superstición particular - la católica:

martes, 6 de agosto de 2013

El negocio de la circuncisión



Paul Tinari, víctima de una circuncisión obligada a sus ocho años, es un intactivsita -activista anticiruncisión- que en una entrevista para Vice contó de qué va la industria de la circuncisión:

miércoles, 3 de julio de 2013

Sorpresas de Demócrito



Mientras trabaja en su libro sobre la historia del pensamiento moral, The Quest for a Moral Compass, que estará listo a principios del 2014, Kenan Malik ha tenido que dejar por fuera varios pasajes que no obstante resultan interesantes.

Hace poco publicó uno sobre Demócrito de Abdera, Tucídides y Protágoras en el que aprendí que este último fue el padre del relativismo (¡puajj!) y me sorprendí con varios detalles del pensamiento de Demócrito, por ejemplo, su conservatismo (algo que, curiosamente, compartía con Platón):

miércoles, 19 de junio de 2013

El historial Greenspan



Alan Greenspan va a lanzar un nuevo libro, The Map and the Territory: Risk, Human Nature, and the Future of Forecasting, que según dicen, será una guía para pronosticar el panorama económico.

Greenspan es alabado como uno de los mayores gurús económicos, sin embargo se equivocó en todo lo que dijo, como nos cuenta Matt Taibbi en Cleptopía (pgs. 82-84):

sábado, 8 de junio de 2013

¿Libia fue liberada por su petróleo?



Los que insisten en que la ayuda de la OTAN a Libia para deshacerse del dictador Muamar Gadafi fue por el petróleo, ciertamente tienen que explicar estos hechos incómodos para su versión, que recuerda Mauricio-José Schwarz y que tienen sentido si el ataque a las fuerzas de Gadafi fue hecho para proteger a la población civil: