jueves, 29 de diciembre de 2011

Una vez más, PZ Myers da en el clavo

PZ Myers no deja de impresionarme. Creo que es una persona lúcida, coherente y que no teme a defender sus puntos de vista por impopulares que sean, casi siempre con muy buenos argumentos de por medio.

Y por eso, una vez más, lo cito, cuando en medio de su defensa del Nuevo Ateísmo, expresa su completo desprecio por la religión y la cólera que esta le genera:

Que el Ministerio de la Protección Social tome nota

En Colombia siempre copiamos lo malo de otros países. Ahora se nos presenta una oportunidad única para aprovechar lo bueno. Resulta que con los recursos públicos de Inglaterra, EEUU y España se ha llegado tres veces a la misma conclusión (que algunos llevamos señalando hace rato): que la pseudociencia no sirve, es un gasto de dinero, una estafa y no ayuda a nadie, salvo al bolsillo de sus promotores.

Resulta que tenemos varios resultados y que bien haríamos en empezar a actuar conforme a ellos.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Chávez, más conspiranóico que nunca

En estos días se supo (de hecho hoy me levanté con esa noticia) que Cristina Fernández, la presidente argentina, tiene cáncer.

Y entonces, claro, llega Chávez a decir que es culpa del imperio. No, realmente lo dijo:

El artículo de Tim Minchin en New Statesman

No, esto no es una broma del día de los inocentes, ni nada por el estilo.

Habíamos visto un anticipo de esta entrevista y ahora está publicada en el blog del artista:

martes, 27 de diciembre de 2011

¿Qué es el cientificismo?

Ya sé qué es el cientificismo: es la idea de que la única forma de adquirir el conocimiento es a través del método científico.

A pesar de que esto resulta algo un poco obvio, hay personas que utilizan la palabra como insulto y hasta el momento no he encontrado una refutación seria a la afirmación de que la única producción de conocimiento real se consigue a través de la Ciencia.

Al parecer, no soy el único. Jason Rosenhouse también le ha dedicado parte de su tiempo:

¡¡¡Toooma!!!

Parece que no todo está perdido ante la epidemia del multiculturalismo.

Al menos en la cuna de la Revolución Francesa la aberración de que la cultura es más importante que una vida humana no ha conseguido desplazar al sentido común.

Eso es lo que parece desprenderse del caso de un futuro padre musulmán que quiso hacer de las suyas mientras su esposa daba a luz:

Doce creencias religiosas peligrosas para los niños

La religión es peligrosa para todos y en casi todas sus formas (salvo en sus más suaves, en las que sólo es estúpida).

Esto debería ser suficiente para que los Estados se preocupen por mantenerla fuera del alcance de los niños, hasta que cumplan la mayoría de edad. Pero como los Estados no quieren seres pensantes sino obedientes, ven en la superstición un recurso útil.

Según Janet Heimlich, quien ha estudiado el adoctrinamiento y maltrato infantil con dogmas religiosos, estas son las doce creencias religiosas que son peligrosas para los niños:

Disculpa abierta de la comunidad gay de Minessota

¿Detestan ese estúpido intento de argumento de que el matrimonio homosexual acabaría con la familia? Si es así, esta historia les encantará.

Resulta que Amy Koch, senadora estatal republicana por Minnesota, renunció a su posición de liderazgo tras las acusaciones que surgieron acerca de una "relación inapropiada" que tuvo con un miembro del personal. Ella está casada (con un hijo) e intentó, sin éxito, aprobar una ley que decía que "un matrimonio entre un hombre y una mujer es la única unión de derecho interno que será válida o reconocida en Minnesota".

Ahora, John Medeiros, en nombre de la comunidad gay, le escribió una carta abierta:

El Papa le pide a los católicos que sean estúpidos

Casi literal, lo que pide en su homilía de la víspera de Navidad el Papa Nazi:

lunes, 26 de diciembre de 2011

En Zipaquirá no es sólo la Catedral de Sal

Hoy acompañé a mis papás a visitar a unos amigos suyos que viven en Zipaquirá, pueblo que queda a 27 km de Bogotá.

Zipaquirá no es el pueblo más respetuoso de la Constitución. Lejos está de ese puesto, especialmente porque su principal atractivo turístico es una catedral hecha en su mina de sal, que fue promovida con recursos públicos y asimismo retorna el 51% de sus ingresos (al parecer, el 49% va para los amigos de Ever Bustamante, que fue el alcalde durante la remodelación).

De hecho, la misión de la Catedral (que es mantenida por el Estado) es: