jueves, 26 de mayo de 2016

Los "sin religión" superan a cristianos en Inglaterra y Gales



Ayer hablamos sobre el declive de la religión y justamente seguimos encontrando más datos de esta bonita tendencia.

El martes, el Guardian publicó los resultados de un análisis de datos oficiales recogidos en los últimos 30 años. El análisis fue hecho por el profesor Stephen Bullivant de la St Mary’s Catholic University en Twickenham — resulta que en Inglaterra y Gales hay más personas sin religión que cristianos (sumando todas las denominaciones):

miércoles, 25 de mayo de 2016

Ramiro Bejarano responde a María Victoria Calle



La semana pasada, un funcionario de la Corte Constitucional solicitó que se retirara el crucifijo cristiano de la Sala Plena, y seis de los nueve Magistrados negaron la solicitud, manteniendo el privilegio católico y, lo peor de todo, es que lo hicieron escudándose en el "pluralismo" (!).

El sábado, El Espectador cuestionó el chorro de babas de los Magistrados, y el lunes, en W Radio, María Victoria Calle, presidente de la Corte, siguió defendió la impostura de la Corte.

El audio ya está disponible y después de las palabras de Calle, entrevistan a Ramiro Bejarano, quien volvió a dejar en ridículo la ya de por sí absurda decisión de la Corte (y además pasó un derecho de petición solicitando la inclusión de los símbolos de todas las supersticiones):

El declive de la religión



El fin de semana, la Asociación Guatemalteca de Humanistas Seculares (AGHS) publicó este interesante video que recopila datos importantes sobre el declive de la religión en el mundo en los últimos años:

martes, 24 de mayo de 2016

La versión de los activistas sobre prohibición al padre Chucho



La semana pasada, un juez dictó sentencia prohibiéndole al sacerdote Jesús Hernán Orjuela, alias padre Chucho, hacer misas en el parque vecinal de Castilla. Afortunadamente, en esta ocasión los medios no sólo entrevistaron al señor Orjuela, sino también a los activistas que han velado por la defensa del espacio público desde el principio. Estas fueron sus apariciones.

Kien y Ke entrevistó a Jorge González, vocero de Bogotá Atea.

La FM entrevistó a Néstor Díaz, quien por su disfraz de Gokú el día de la manifestación pacífica, dio pie para que el padre Chucho se inventara la secta de los testigos de Gokú.

A diferencia de lo que ocurre en Blu Radio, en La FM sí se tomaron la molestia de tener bien los datos — aquí la entrevista:

Alemania concede asilo a activista de Bangladesh



Durante el último año y medio, fanáticos musulmanes han asesinado a seis activistas laicos en Bangladesh y a otras personas acusadas de ateísmo (?).

La vida de cualquier persona corre peligro, especialmente si se dedica a denunciar los excesos religionistas, promover la libertad de expresión y la separación entre Estado y religiones. El año pasado, con la ayuda del Center for Inquiry (CFI), Canadá le concedió asilo a Raihan Abir y su esposa Samia Hossain y pudieron escapar de un horrible destino.

Ahora, de nuevo con la ayuda del Center for Inquiry, Alemania le concedió asilo a Shammi Haque, otra activista laica, que también estaba en la mira de los religiosos:

lunes, 23 de mayo de 2016

El Espectador cuestiona decisión de la Corte de mantener crucifijo; Calle la defiende



La semana pasada cerramos con un mal sabor de boca, pues un funcionario de la Corte Constitucional solicitó que se retirara el crucifijo cristiano de la Sala Plena, y seis de los nueve Magistrados negaron la solicitud, manteniendo el privilegio católico y, lo peor de todo, es que lo hicieron escudándose en el "pluralismo" (!).

Aunque el caso es para echarse a llorar, vale la pena rescatar que en su editorial del sábado, El Espectador cuestionó el chorro de babas que los Magistrados pretendieron hacer pasar por argumentos:

Universidad de Miami abre cátedra de "Estudios ateos"



El viernes supimos sobre esta nueva cátedra en la Universidad de Miami:

domingo, 22 de mayo de 2016

¿Eres adicto a qué?

sábado, 21 de mayo de 2016

Corte Constitucional mantiene el crucifijo



La semana pasada, Juan Sebastián Vega, abogado sustanciador del despacho del vicepresidente de la Corte Constitucional, solicitó retirar el crucifijo de madera de la Sala Plena, pues una entidad pública no debería promover ninguna religión.

Pues, decepcionantemente, la Corte votó por mantener el crucifijo y sus 'argumentos' fueron de una oligofrenia sin par:

Las raíces cristianas del racismo



Hace dos años, mi amigo Caleb Lack y Charles Abramson publicaron su libro Psychology Gone Astray, una selección de literatura racista y sexista de investigación en los albores de la psicología, mostrando cómo se usó esta disciplina para perpetuar prejuicios y discriminación.

Este pequeño extracto del primer capítulo, "Raza, psicología, y racismo científico", de la sección de vistas predarwinianas sobre la raza, me pareció particularmente interesante: