viernes, 2 de diciembre de 2011

En defensa de Andrés Hoyos

Dentro del escepticismo que me embarga sobre las dichosas organizaciones estudiantiles, una de las mayores razones ha sido el hecho de que están infiltradas por miembros de grupos terroristas. Decir esto no es nada nuevo.

Lo que tampoco es nuevo es que no se le puede pedir a esas organizaciones estudiantiles que ya que se autodenominan como grupos idóneos para rechazar la violencia, la sevicia y la barbarie, rechacen los condenables actos de los grupos terroristas que las han infiltrado. Y eso fue lo que hizo Andrés Hoyos:

Una vez más se mezclan racismo y religión

El magistral Christopher Hitchens dice que lo que más le disgusta es la estupidez, especialmente en sus dos formas más desagradables: el racismo y la superstición.

La II Guerra Mundial es la mejor prueba de que unirlas es una pésima idea. Aunque eso no va a detener a la iglesia de Pike, en Kentucky:

Homofobia en el ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tiene muchos, muchísimos problemas, lo que es una verdadera lástima, ya que es la organización del Estado encargada de asegurar y garantizarle a los niños una vida con una calidad de vida medianamente presentable.

Aunque de eso no tienen ni idea:

¿Y ahora dónde están los relativistas culturales?

Los multiculturalistas no sólo se equivocan al decir que se puede y se debe condenar a una persona a permanecer en las condiciones sociales, económicas, tecnológicas, jurídicas y políticas en que nació (así, sin importar si eso viola sus derechos humanos), sino que van más allá y rechazan ese planteamiento.

Al menos esa es la sensación que queda cuando callan complacientemente acerca de que los europeos ya no tienen derecho a sus tradiciones y su cultura sino que van adoptando poquito a poco las formas incivilizadas de la sharía:

Idio.tez en Pakistán

Siguiendo con sus políticas aislacionistas del mundo, ejerciendo la censura y demostrando que el multiculturalismo no tiene nada de que quejarse, Pakistán ahora tiene una lista de palabras prohibidas:

jueves, 1 de diciembre de 2011

¡Gulnaz libre!... más o menos

En Occidente damos por sentado situaciones que no lo son en el resto del mundo.

Por ejemplo, salir de la cárcel siempre es algo positivo y constituye un motivo por el que alegrarse. Como ya vimos, no se puede decir lo mismo en Afganistán. Gulnaz, quien había sido condenada por adulterio ("cometido" cuando su cuñado la violó y la dejó embarazada) ha quedado en "libertad":

Adivinanza

¿Cuál es el emporio criminal que ha hundido a Colombia en una crisis social que no le ha permitido desarrollarse plenamente dentro del marco de la modernidad?

¿Qué vieja institución se autodenomina "defensora" y "abanderada" de los pobres, mientras tiene sus jerarcas viviendo en la más alta opulencia, a costillas del sudor de la población civil, a quienes les sacan su dinero por medio de amenazas?

En la cienciología secuestran niños

Si te ofrecen ir en un viaje a bordo con los chiflados cienciólogos, probablemente la respuesta más razonable sea decir "No, gracias", cambiar de residencia, cambiar de número de celular, no contestar el teléfono por unas cuantas semanas y no salir de casa en ese mismo lapso.

Si crees que esto no es razonable, a lo mejor quieras leer la experiencia de Valeska Paris, que creyó que decir "No" era suficiente:

Soy tímido

Seguramente recuerdan que gané el primer puesto del concurso nacional de Telefónica en la categoría de Prensa Digital.

Pues, como finalista me hicieron una videoentrevista que hace que me sonroje cada vez que la reproduzco:



Ya sé. No debería ser así, pero supongo que todavía no me acostumbro a estar ante las cámaras.

Por cierto, estos fueron los ganadores de las demás categorías:

miércoles, 30 de noviembre de 2011

CBR: Tauromaquia

Sí, claramente divertirse a costa del sufrimiento animal y hacer de esto una fiesta y algo 'cultural' es propio de una Banana Republic.

martes, 29 de noviembre de 2011

El centro religioso de la Policía Nacional

No sé por qué a nadie más le parece preocupante que se estén destinando recursos del Estado para promover la religión en el cuerpo de la policía. No sólo es una violación flagrante de la Constitución sino una receta para el desastre.

¿De cuándo a acá es buena idea que renuncie a las facultades críticas una persona que carga un arma, a diario pasa más tiempo con criminales que lo sanamente aconsejable y está sometida a extenuantes jornadas -todo eso aunado al desprecio y la desconfianza que su oficio despierta en la población que se supone que tiene que proteger-? Pues siendo esto Banana Republic, no es raro que la Policía tenga un centro religioso:

lunes, 28 de noviembre de 2011

Un cartel más de las calles de Irán

Supongo que el primero y el segundo fueron algo complicados, por que ¿qué podría decir un cartel público en las calles de un país de creyentes, reprimidos sexuales y machistas?

Ya que saben más o menos de qué van los carteles, intenten descifrar este:


¿Nada? Está bien. Una vez más contamos con Maryam Namazie para la traducción:

Las palabras del sargento Erazo

Esto no me va a ganar nuevos fans.

Resulta que los terroristas de las Farc mantenían bajo secuestro a cinco miembros de las Fuerzas Armadas, a los cuales pretendieron asesinar con tiros de gracia. A cuatro de ellos efectivamente les segaron la vida, pero no al sargento Luis Alberto Erazo, que llevaba 12 años en cautiverio.

Más diferencias culturales, desde Pakistán

Con esto, los multi-culti podrán conciliar el sueño muy fácilmente esta noche.

Mientras que en Occidente mirar con ojos lujuriosos a una mujer puede constituir una incomodidad para ella y un motivo para celar a un hombre -o terminar la relación, o invitar a esa mujer a un trío-, en Pakistán no funciona igual:

¿Eres mujer, te gusta viajar y buscas trabajo? Este podría ser el tuyo

Si te gusta conocer culturas y respetarlas irreflexivamente, crees que las mujeres son las culpables de ser violadas y que además de esto, los hombres que lo hacen no merecen ir a la cárcel, este podría ser tu trabajo: