jueves, 14 de febrero de 2013

Comentarios al discurso de Estado de la Unión 2013



El discurso del Estado de la Unión de Barack Obama del año pasado fue más un catálogo de buenas intenciones, que otra cosa.

Ahora, parece que el discurso del Estado de la Unión de este año repite la fórmula:

Piden retirar el falso estudio de Séralini

¿Recuerdan el falso estudio de Séralini pretendiendo que hay una relación entre el maíz transgénico y el cáncer?

El 'estudio' fue publicado en el journal Food and Chemical Toxicology y ahora, científicos de verdad le envían una carta al editor pidiendo que se retire el artículo de Séralini de su publicación:

¡El analgésico mental por excelencia!



miércoles, 13 de febrero de 2013

Conspiranoia por renuncia de Benedicto XVI

Tras la renuncia de Benedicto XVI, en el Vaticano cayó un rayo.

Esto sirvió para desatar la euforia magufa, que pretende que eso es una señal divina:

Discriminación en campañas políticas indígenas

Una de las piezas más lamentables del ordenamiento jurídico colombiano es ese que le da tratamiento especial a las comunidades indígenas, lo que necesariamente las excluye de participar en igualdad de condiciones en la sociedad; algo que no es que mortifique de a mucho a las mismas comunidades.

Incluso, ese tratamiento privilegiado se da hasta en la cantidad de dinero que se les permite gastar en las campañas políticas:

Ecoyoga Festival 2013 en el Jardín Botánico


El Jardín Botánico tiene una gran debilidad por promover el pensamiento ilusorio y las creencias irracionales - a costa del estado laico.

¡¡Y miren, ahora van a hacer el Ecoyoga Festival 2013!!

Bar inspirado en Christopher Hitchens


Por supuesto, se llama Hitch y queda en Toronto:

La locura de la regadera

martes, 12 de febrero de 2013

Los tweets de la renuncia de Benedicto XVI

Ayer, con la renuncia de Benedicto XVI, Twitter sirvió de depositario de muy buenos comentarios, de los que recopilo los mejores.

Si hay uno que crean que deba estar acá, por favor déjenlo en los comentarios:

Las verdaderas causas del conflicto colombiano

En el proceso de un diagnóstico correcto del conflicto armado colombiano, ya vimos cuáles no son las causas del mismo.

Utilizando la estadística y la teoría económica, Paul Collier y sus colegas consiguieron determinar cuáles sí son las causas del conflicto, las causas objetivas, cuantificables, tras analizar 47 guerras civiles entre 1965 y 1999, encontrando las tendencias en común y permitiéndoles predecir con bastante precisión dónde y cuándo habrá guerras civiles: