domingo, 10 de abril de 2011

¿Conoces a Joan Halifax?

Una vez más me encuentro con un publirreportaje de El Tiempo, según el cual Meditar le ayuda mucho a su cerebro.

Y de inmediato empiezan los cumplidos para Joan Halifax:


De su Blackberry y su MacBook Air solo se despega cuando recorre las montañas en búsqueda de retiro espiritual.

Allí, Joan Halifax, académica, ecologista y doctora en antropología, es maestra budista zen: dirige espiritualmente a decenas de personas y se junta con el Dalai Lama como si se tratara de un vecino.

A ver si entiendo: Halifax es admirada por su capacidad de codearse con un criptofascista dictador itinerante que promueve una medieval y absurda religión. Más de un camarlengo debería protestar.

Formada con los más importantes monjes budistas de Vietnam, Japón y China, Halifax vive en Santa Fe, en Nuevo México (Estados Unidos), donde fundó, en 1990, el Upaya Zen Center Institute, un monasterio para ayudar a los enfermos a morir.

¿Cómo? ¿Ayuda a los enfermos a morir? ¡¡Esta Joan Halifax borra a la fraudulenta Teresa de Calcuta!! ¿Quién sigue? ¿Berlusconi? ¿Sarah Palin?

Roshi Joan Halifax se desempeña también como académica invitada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, ha trabajado como investigadora honoraria de la Universidad de Harvard y es directora del Mind and Life Institute, un organismo sin fines de lucro dedicado a la exploración de la relación entre la neurociencia y el budismo.

¿Mind and Life Institute? Es como la versión budista de la John Templeton Foundation: organización que busca reconciliar a la Ciencia con su particular cuento de hadas. Incluso el diseño de sus páginas web se parece.

Políticos y personalidades del espectáculo están tomando sus enseñanzas, como el senador de Estados Unidos Tim Ryan o la actriz Jane Fonda. En varios colegios ya se están aplicando sus métodos

De los políticos, no me extraña: siempre adhiriendo a todas las fantasías que predan de las limitaciones emocionales de las personas o cualquier cosa que les dé votos. Lo que me alarma es que se apliquen sus métodos en varios colegios. Mentirle a los niños y exponerlos a ideologías feudales con pretensiones de nueva era no es la mejor forma de enseñarlos.

"La meditación es capaz de cambiar la estructura física del cerebro", concluye Halifax, no sin advertir que lo nuevo de todo esto es que cada día es más numerosa la evidencia científica sobre la eficacia del entrenamiento mental para mejorar nuestras cualidades.

No sé qué estudio dirá eso, pero yo no me lo creo. Tampoco explica qué es meditación y al decir que es "numerosa la evidencia científica" que apoya sus pretensiones no va a hacer que la evidencia se genere espontáneamente.

viernes, 8 de abril de 2011

Correo que me llega - Hoax de Corpus Christi


No todos mis amigos son ateos. De hecho, en su gran mayoría tienen creencias religiosas.

Así, corro el riesgo de que cada vez que doy mi correo, se lo esté proporcionando a una persona con creencias muy arraigadas y es posible que me envíen cadenas de oración, correos de alabanza a dios y cosas por el estilo.

Cuando esto pasa le escribo al remitente para que me saque de su lista de correo, pues yo no invado su bandeja de entrada diciéndole lo patentemente absurdas que me resultan sus creencias.

El correo que reproduzco a continuación me llega por segunda vez por parte de un contacto que ya me lo había enviado y a quien le había pedido de manera muy ruda -debido al contenido del mensaje- que no me volviera a enviar nada por el estilo.

Esto es lo que me llegó:

¿ALGUIÉN PODRÍA CREER QUE ESTOS MISMOS SE ATREVERÍAN HA HACER ALGO ASÍ SOBRE MAHOMA Y EL ISLAM?.

La película "Corpus Christi" se va a exhibir entre Junio y Agosto.

Esta película tan aberrante está programada para estrenarse en América este año, y muestra a Jesús y sus discípulos ¡como homosexuales!. Ya ha sido presentada en teatros, como obra teatral, por algún tiempo. Se titula "Corpus Christi" en latín, lo que en español significa "El Cuerpo de Cristo".

Se trata de una repugnante burla de Nuestro Señor. Pero nosotros podemos hacer una diferencia. Por eso te estoy enviando este e-mail a ti. Si reexpides este mensaje a tus contactos, quizás podamos evitar que esta película se exhiba en América, o aún en África . O quizás podamos reducir el número de personas que la puedan ver.

Defendamos aquello en que creemos y detengamos esta burla de Jesucristo, Nuestro Salvador. ¿Cómo nos vemos como Cristianos? A pesar del riesgo de molestarte, te estoy enviando este mensaje pues creo que lo apreciarás. Por favor, ayúdanos a evitar tales ofensas contra Nuestro Señor.

Te tomará menos de 2 minutos reexpedir este e-mail a tus parientes y amigos. Mándalo en CCO: ( Para no mandar direcciones).

Mira, vale la pena intentarlo. Aparentemente, algunas regiones de Europa ya han prohibido esta película. Todo lo que se necesita esmucha oración y una "avalancha" de e-mails.

Recuerda, Jesús dijo: "Si alguno se declara a mi favor delante de los hombres, yo también me declararé a su favor delante de mi Padre celestial y si alguno me niega delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre". (Mateo 10, 32-33)

Pues bueno, he de decir que el contacto se va directamente a mi carpeta de Spam.

También cabe mencionar que el mensaje es un hoax, o mejor dicho, un correo que difunde mentiras, con el único propósito de ralentizar y torpedear el buen funcionamiento de Internet. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que usando el fanatismo y la oligofrenia como principales motores?

Quiero destacar cuatro cosas que a mi juicio reflejan que los cristianos que reenvían el mensaje se están pegando un tiro en el pie. Primero está la carencia de ortografía -tildes donde no van, escribir "ha" cuando iría "a"...

También resalto la facilidad con que los cristianos están dispuestos a amputar libertades como la de expresión, cuando sienten que su medieval cuento de hadas está en peligro.

Por supuesto, quiero hacer hincapié en la completa ignorancia cristiana sobre teorías de la comunicación, lo que hace que piensen que los medios de comunicación manipulan a las personas a quienes, según los cristianos, no se les deja un ápice de elección en vista de que carecen de pensamiento crítico. Aunque... pensándolo bien, esperar que un religioso entienda de pensamiento crítico es como pedirle peras al olmo.

Por último, detallar el completo desconocimiento sobre largometrajes que hagan alusión a su dichoso mesías. Inopia cultural, dijéramos.

Películas tituladas Corpus Christi sólo hay dos: un documental polaco del 2006, dirigido por Boze Cialo y un thriller que será estrenado en el 2012 y que todavía se encuentra en desarrollo.

Lamentablemente no hay nada sobre un Jesús gay ni nada por el estilo.

En cambio, sí conozco artistas que han hecho burlas sobre Mahoma (respondiendo a la pregunta con que abre el e-mail): son los caricaturistas del Jyllands-Posten. Así ponemos de relieve también su ignorancia sobre lo que pasa en Europa, pues los países europeos no suelen censurar casi nada y mucho menos lo hacen bajo la ridícula excusa de ser "blasfemia" (por supuesto, por países europeos, no me refiero a El Vaticano). Antes, ellos permiten y protegen la diversidad mientras que la homofobia está más bien relegada.

jueves, 7 de abril de 2011

Colombia casi no tiene Divulgación Científica

Este semestre vi el módulo de Periodismo Científico, dictado por Lisbeth Fog Corradine, la mejor periodista científica del país (eso no fue muy objetivo, ¿cierto?).

El trabajo -sobre Ciencia y homeopatía- que hice para su materia, partía de la base de que la difusión científica en el país está en una lamentable precaria condición.

Hoy traigo un ejemplo de esto, que infortunadamente para ella, me da la razón.

Ayer -Miércoles 06 de Abril-, el Centro Internacional de Física (CIF) hizo el lanzamiento del último libro de Lisbeth: Libertad para pensar y actuar. 1985 - 2010.

Lamentablemente yo no pude asistir al evento, pues tenía un compromiso previo inaplazable. Sin embargo hoy ella me prestó un ejemplar del libro durante unos instantes. Se ve que el libro promete.



Al llegar a mi casa busqué información sobre el libro en Internet y en la página del CIF pero no encontré nada. Ni una imagen (las que acompañan este post son de mi archivo personal, que, previendo que no habría nada en Internet, aproveché para sacar cuando Lisbeth me prestó su más nueva obra).

La divulgación científica del país deja mucho que desear. Considero que Lisbeth sienta un ejemplo a seguir para que eso empiece a cambiar y aplaudo que su entusiasmo no se merme por las circunstancias ya mencionadas.

Una última inquietud: ¿por qué no encontré nada en el website del Centro? Fácil: ¡¡no lo actualizan desde el año 2007!!

Colombia, Banana Republic: Día Nacional de la Biblia

En el Senado colombiano se aprobó en el primero de cuatro debates, un Día Nacional de la Biblia.

El ponente del proyecto es Edgar Espíndola Niño, del Partido PIN (los Paras lo Intentan de Nuevo).

No me extraña que esa recua de camanduleros derechistas quiera imponerle al país su absurda visión del mundo, basada en un libro medieval plagada con los peores ejemplos de comportamiento humano que una mente sana jamás idearía.

Sin embargo para el ponente, eso no es así:

La Biblia ha ocupado, ocupa y seguirá ocupando un lugar de trascendental importancia en la historia de la humanidad. Es un libro maravilloso... en ella aprendemos principios que nos ayudan a crecer personal y espiritualmente

Yo sigo insistiendo: los paramilitares y sus amigos, familiares y cuotas políticas deberían aprender a leer.

Por ejemplo, entonces podrían leer a personas con más neuronas de las que ellos alguna vez tuvieron, como Robert Green Ingersoll, quien afirmaba:

La Biblia, el libro más espantoso jamás escrito. El gran fraude, engaño y mentira de Occidente: negocio de deshonestos y refugio de mal informados. Me parece imposible que un hombre civilizado ame o adore o respete al dios del Viejo Testamento. Un hombre realmente civilizado, una mujer realmente civilizada, deberían observar a semejante Dios con aborrecimiento y desprecio.

O a José Saramago, quien entendía que leer no es sólo posar los ojos sobre la tinta en el papel:

La biblia es un manual de malas costumbres, un catálogo de crueldad y de lo peor de la naturaleza humana.

O al menos podrían pedirle a alguien que les leyera lo que dice Pat Condell:

Si estás buscando en la Biblia una guía para vivir una vida compasiva, sabia y humana, bueno, francamente, tienes más posibilidades de encontrar un club de striptease en la Meca o un niño virgen en un orfanato católico.

Me encanta cuando los supuestos representantes de las mayorías ponen de manifiesto su ignorancia y afirmen que la Biblia está llena de amor, error que ya cometió también David Luna.

Aunque la intolerancia de Espíndola va mucho más lejos. Para él, la Biblia no tiene ningún "rótulo de religiosidad".

Y ese no fue ni siquiera su mayor error. Sino que dijo algo más, que demuestra su ignorante beatitud:

Es fundamental encontrar, conocer y aplicar tales principios en procura de experimentar una vida llena de comportamientos ejemplares, lo que representa enormes beneficios, sobre todo, en una sociedad como la nuestra, donde priman la ausencia de principios y valores, que no comparte y hasta rechaza las pautas bíblicas

Por el contrario, aquí se aplican muy bien esos conceptos: violencia de lado y lado, hasta quedarnos sin ojos y sin dientes; los ingenuos siempre siendo defraudados, poniendo la otra mejilla; eligiendo corruptos mesías que polarizan al país y de nuevo al ojo-por-ojo; machismo, homofobia, racismo, genocidio, ridiculez... Todas ellas pautas bíblicas. La ignorancia es atrevida, sí que lo es.



Incluso, suponiendo que la Biblia realmente fuera un texto digno de alabanza, sigue siendo un texto religioso. Sus códigos morales sólo aplican para los que se creen ese mentiroso cuento de hadas. Pero para ellos y para el resto de nosotros tenemos un texto que marca el código moral de todos (al menos como debería ser): la Constitución y las convenciones de DDHH.

Tener un día para celebrar una ridiculez religiosa va en contra del laicismo, o sea, de la separación entre la Iglesia y el Estado.

Ley Lleras

Ya había pasado en otros países y sólo era cuestión de tiempo para que llegara a Colombia.

En España se dio con la Ley Sinde, en Francia con la Ley Hadopi, en México con el ACTA -aunque finalmente esas disposiciones no fueron aprobadas-, y llega a Colombia con el nombre de Ley Lleras.

Y ¿qué es?

Resulta que las grandes disqueras, editoriales, produtoras de cine y de televisión, así como los creadores de software, han decidido que el compartir libremente sus contenidos y productos es robarles. Por supuesto, se niegan a salir de su ignorancia:



Robar es un delito que atenta contra el bien jurídico de la propiedad, haciendo que su poseedor original la pierda. Copiar, por el contrario, permite que el poseedor original de cualquier propiedad, la siga teniendo en sus manos.

A pesar de lo obvio que resulta esto, como bien han demostrado los republicanos en EEUU, cualquier impostura e imbecilidad puede ser convertida en ley, si se insiste lo suficiente. Y tener plata y lobby, ayuda bastante.

Por eso la industria quiere criminalizar a todo aquel que comparta conocimiento de manera gratuita, si antes ha tenido que pagar por él. Es a este tipo de iniciativa -que le abre la puerta a la censura en Internet-, que el Ministro Germán Vargas Lleras le está apostando:

A quienes sigan utilizando la piratería pues que se tengan de atrás, porque de aquí para adelante el tema de prisión y de penas se va aplicar con todo rigor, si logramos que el Congreso tipifique estas nuevas conductas que hoy no están previstas en nuestra legislación.

En ALT1040, tienen un par de comentarios al respecto:
En primer lugar la piratería no se usa, se distribuye. En segundo lugar la piratería es una agenda fabricada por la misma industria para poder criminalizar todo lo que esta fuera de su control lo cual ha producido que los derechos de autor y sus promotores hayan perdido el beneficio de la duda, como afirma el estudio —independiente de la industria— Piratería de Contenido en Economías Emergentes.

Sabiendo cómo son los políticos y habiendo visto lo que pasó en España, en donde se aprobó la Ley Sinde por presiones de EEUU y en contra del deseo de los españoles, no guardo muchas esperanzas. Sin embargo, no por eso voy a dejar de dar la lucha.

Antes de exponer mis argumentos, quiero resumir el problema:



Ahora sí. La hora de la batalla. Hay varios argumentos que los magnates de la industria y sus políticos títeres se pasan por el arco del triunfo:

1°) Las ideas pertenecen al mundo del sentido, por eso no pueden ser de nadie y nadie puede cobrar por ellas. El acceso a ellas debe ser gratuito, ilimitado e irrestricto.

2°) El acceso al conocimiento y la cultura es libre.

3°) Copiar y/o compartir no es robar (Nadie está perdiendo su propiedad). Si no se saca beneficio económico de la propiedad intelectual, no es delito compartirla.

4°) Ante unas medidas tan restrictivas, se ahoga no sólo la creación de nuevos y más contenidos sino también nuevas formas de negocio tipo Spotify ó GrooveShark.

5°) ¿Cómo garantizan que esto no es abrirle la puerta a la censura? De no ser por la libertad que ofrece Internet de compartir libremente contenidos, no se habrían hecho denuncias masivas sobre hechos que a los gobiernos les interesaba mantener ocultos y que nunca llegaran a ver la luz. Cualquier gobernante de cualquier país medianamente democrático entiende que aprobar una ley de este tipo es pegarse un tiro en el pie (democráticamente hablando).

6°) El Congreso y la Presidencia (oficina de la que depende el Ministerio ponente) representan a los COLOMBIANOS y sus intereses. NO a los intereses de transnacionales extranjeras, por mucho lobby que hagan.

Sin embargo el leonino proyecto de ley sigue en pie.

De una rápida revisión del texto me llaman la atención dos artículos en particular:

Artículo 5. Prestadores de servicios de transmisión de datos, enrutamiento o suministro de conexiones. Los prestadores de servicios de transmisión de datos, enrutamiento o suministro de conexiones no serán considerados responsables de los datos transmitidos a condición que el prestador:

...

e) No interfiera en las medidas tecnológicas de protección y de gestión de derechos de obras protegidas;
...
Artículo 15. Entrega de información sobre supuestos infractores. A requerimiento de los titulares de derechos que hayan solicitado una medida cautelar o hayan interpuesto demanda para obtener orden definitiva de retiro o inhabilitación del acceso al material infractor y/o la terminación de cuentas, el juez competente podrá ordenar la entrega de la información que permita identificar al supuesto infractor por el prestador de servicios respectivo, incluida la información confidencial. El tratamiento de los datos así obtenidos se sujetará a la protección y reserva de datos personales conforme con la ley.

Entre lo más alarmante de esto, se encuentra el hecho de que el único medio -nacional- de comunicación en donde la noticia tuvo eco fue en Enter.

También en la revista hay un artículo que responde a 18 preguntas sobre esta monstruosidad en curso legal:

Juan Carlos Monroy, director de la DNDA, explicó en los comentarios a la noticia inicial de ENTER.CO:

"En la piratería tradicional no se penaliza al comprador sino al fabricante y vendedor (ver Artículo 271, numeral 1, del Código Penal). Con la misma lógica, en la piratería de Internet no se busca penalizar al que accede o descarga un contenido, sino a quien vende, ofrece o pone a disposición a efectos de comercialización las creaciones protegidas (ver Artículo 17 del proyecto de Ley)".

Para mí, sigue habiendo un problema. Es menos grave a que nos metan a la cárcel, sin embargo siguen persiguiendo la copia y difusión de contenidos. Una vez más: ¡La cultura y el conocimiento son de libre acceso!

Y... ¿qué estamos haciendo?

Para contrarrestar la legalización de este despropósito, en Facebook ya hay una página en contra de la Ley Lleras.

Mi colega, Daniel Afanador, ha escrito en su blog un pequeño artículo contra la ley Lleras.

miércoles, 6 de abril de 2011

Lista de la Vergüenza: La U. Nacional consigue su segundo nombramiento

La Universidad Nacional se ha vuelto a superar.

No felices con su maestría en medicina alternativa, ahora también tienen diplomado en pseudociencias:

Diplomado Terapéuticas Complementarias y Vibracionales.

Definitivamente la Universidad Nacional va de mal en peor. El dichoso diplomado es un supercombo la más de completo que cuenta con formación en distintas áreas de la pseudomedicina:


La Facultad de Enfermería tiene el gusto de informar la realización del Diplomado Terapéuticas Complementarias y Vibracionales
Fecha: Abril 08 a Agosto 20 de 2011

Contenido Temático:



Modulo I: Fundamentos científicos de las terapias complementarias


Modulo II: Estructura energética humana


Modulo III: Cromoterapia


Modulo IV: Esencias florales (Teórico-práctico aplicado a sí mismo)


Modulo V: Terapias manuales / Tuina / Reflexología / Sanación pránica


Modulo VI: Terapéutica manual eterica


Modulo VII: Reiki nivel I


Modulo VIII: Reiki nivel II


Modulo IX: Reiki nivel III


Modulo X: Medicina tradicional china


Duración: 160 horas


Horario: Viernes y Sábados de 8:00 am a 5:00 pm


Dirigido A: Profesionales del área de la salud y ciencias sociales (Presentar copia de la tarjeta profesional o diploma)

Y como buenos charlatanes, la estafa es redondita. ¿Qué pensaban? ¿Que se puede enseñar pseudociencia sin pagar? Pues no:

Inversión:

Particulares: $2.200.000

Pronto pago (dos semanas antes del inicio): $2.090.000

Estudiantes otras universidades: $1.980.000

Estudiantes posgrado y egresados UN: $1.870.000

Estudiantes pregrado UN: $1.100.000

Docentes y trabajadores UN: $1.870.000

Forma De Pago: Efectivo: Consignar en la cuenta de ahorros No. 01272009-0 Banco Popular, a nombre de "Fondo Especial Facultad de Enfermería", código de recaudo: 20161716.

Virtual: En www.pagovirtual.unal.edu.co ingresando a Catálogo Bogotá → Facultad de Enfermería →Eventos


Por si no lo notaron, el primer módulo es una completa bofetada a la decencia y la inteligencia ajenas: dizque fundamentos científicos del sinsentido.

(Gracias por el dato a Fernando Frías)

martes, 5 de abril de 2011

Lista de la Vergüenza: Psicoanálisis en la Universidad de Antioquia


Siguen apareciendo universidades que forman a sus estudiantes en pseudociencias. Esta vez es la Universidad de Antioquia.

La pseudociencia de esta vez: el psicoanálisis.

Resulta que el plan de estudios de la carrera de Psicología hace mucho énfasis en el psicoanálisis.

En primer semestre está la materia "Fundamentos del Psicoanálisis", que es requisito para la materia "Estructuras Clínicas I" de segundo semestre, que a la vez es requisito de "Estructuras Clínicas II" ya en tercer semestre que se erige en requisito de "Conceptos Clínicos Psicoanalíticos" de cuarto semestre y hasta ahí llega esa locura. Casi media carrera basándose en charlatanería pseudocientífica.

Y bueno, dirían algunos, ¿has tomado la carrera? ¿cómo sabes que no se limitan a exponer las teorías psicoanalíticas ya refutadas?

Claro, siempre existe la posibilidad de que la materia de psicoanálisis sea a la psicología lo que la teoría funcionalista es a la comunicación y lo que las sanguijuelas son a la medicina. Sin embargo, este no es el caso.

¿Cómo lo puedo probar? Porque la Facultad de Ciencias Sociales tiene todo un Departamento de Psicoanálisis.


En él, se halla toda una lista con los 14 cursos que dictan en el Departamento, de los cuales más de la mitad son complementos del Instituto de Filosofía (!).

No felices con eso, tienen una Maestría en Investigación Psicoanalítica y, aparte, dos diplomados: Diploma en Introducción a la clínica freudiana y Diploma en culpabilidad y responsabilidad subjetiva en infancia y adolescencia.



Me parece que son más que suficientes pruebas que apuntan a que la Universidad de Antioquia se toma muy en serio el psicoanálisis.

Lo más irónico de esto es que precisamente hoy y mañana están llevando a cabo Jornadas por el Pensamiento Crítico:


(Gracias por el dato a Leonardo Colorado)

lunes, 4 de abril de 2011

Misoprostol, bienvenido a Colombia


El Ministerio de la Protección Social acaba de incluir en el POS (Plan Obligatorio de Salud, que es una lista de medicamentos y tratamientos que se deben ofrecer de forma gratuita) el Misoprostol, un producto que puede ser usado como abortivo.

A la Procuraduría dirigida por el machista e inquisidor Alejandro Ordóñez le pidió al Ministro que explique por qué considera que ese medicamento puede ser de necesidad pública:

El procurador Alejandro Ordóñez le envió una carta al jefe de la cartera de la Protección Social, Mauricio Santamaría, en la que le indica que el ministerio debe explicar bien por qué ese medicamento puede ser declarado de necesidad pública, y le pidió que informe cuales son los criterios técnicos y estudios para tomar esa decisión.

Para mí, cualquier cosa es lo suficientemente buena si no le gusta al tinterillo con diploma ese (que para lo único que sirvió fue para librarnos de Piedad Córdoba, apologista de las Farc).

Todo lo que promueva el aborto y/o sirva de abortivo, bienvenido sea. Tenemos que dejar de condenar a las mujeres a tener hijos que no quieren y que en muchas de las ocasiones ni siquiera pueden sostener, eso dejando de lado el hecho de que muchas de estas mujeres mueren al practicarse abortos clandestinos en nulas pésimas condiciones de higiene.

Sobre esas 72 Vírgenes...

Un lector del blog Friendly Atheist tiene algunas inquietudes con respecto a eso de las 72 vírgenes que prometen los gurús islámicos y me parece apropiado reproducir sus preguntas:




1. ¿De dónde salen estas 72 vírgenes?

2. ¿Alguien ha especificado si las 72 vírgenes son todas mujeres?

3. Suponiendo que todas son mujeres, ¿se supone que son las almas de mujeres que murieron antes de tener sexo en su vida terrenal?

4. ¿O es que hay una fábrica de vírgenes en el cielo produciendo mujeres con el único y exclusivo propósito de tener sexo con hombres muertos?

5. ¿No convierte eso a dios en un proxeneta?

6. Y ya que creen que uno no se lleva su cuerpo al cielo, ¿realmente importa si estas mujeres han tenido sexo o no?

7. Si esas son las almas de mujeres que murieron siendo vírgenes, ¿no significa eso que una buena parte de estas vírgenes sean almas de niñas?

8. También, está la implicación de que uno consigue tener sexo con todas estas vírgenes como recompensa, pero sin un cuerpo físico ¿qué tanto importa?

9. ¿Qué historia para después de la muerte le cuentan a las mujeres musulmanas? (Claramente ellas no consiguen estar con su amado, quien estará en frente la fábrica de vírgenes).

10. ¿O son forzadas a ser 'vírgenes' de recocha para otro tipo que no es su esposo o su amado? (Eso requiere mucha coordinación para asegurarse que un hombre no se presenta a reclamar a sus 72 vírgenes y dice: "Eyy, esa de ahí es mi esposa. Sé que no es virgen". Sería incómodo salir de esa situación).

viernes, 1 de abril de 2011

La Universidad Nacional entra a la Lista de la Vergüenza



La idea de la Lista de la Vergüenza empezó en España con un compilado de universidades del país ibérico que "imparten másters, cursos de postgrado, cursos de verano o títulos propios en pseudociencias".

La tendencia de este tipo de cursos se extendió a Latinoamérica y ha azotado a Chile a Argentina y a Colombia (hasta donde sé).

Aquí empezamos con la Universidad Externado de Colombia y ahora se ha sumado la Universidad Nacional.

Resulta que la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional ofrece una Maestría Profesional en Medicina Alternativa:



Entre las pseudociencias que se enseñan se encuentran:


la Homeopatía, la Medicina Tradicional China y Acupuntura, la Terapia Neural o la Osteopatía y Quiropraxis.

jueves, 31 de marzo de 2011

Yuri's Night Colombia 2011

El 12 de abril de 1961, el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en llegar al espacio, a bordo de la nave Vostok 1.

Esta es una de las conquistas científicas y tecnológicas de mayor relevancia en la historia de la humanidad, lo que la hace supremamente meritoria. ¡Y hay que celebrar!

Desde hace 10 años, el histórico acontecimiento se viene festejando alrededor del mundo en la llamada Yuri's Night (Noche de Yuri).

El director de la revista digital AlEspacio.com me ha invitado a los eventos conmemorativos que se llevarán a cabo acá en Bogotá y que se extenderán durante todo el mes de abril. Lo mejor de todo es que este año se cumplen 50 años de la hazaña de Gagarin.

martes, 29 de marzo de 2011

Colombia, Banana Republic: Varios, Muchos

Hay tantas, pero tantas cosas que ni sé por dónde empezar.

Empecemos por la fiebre anticarros:

En Popayán se impuso una absurda medida que recorta las libertades individuales y establece horarios para las mototaxis. Es el toque de queda de los automotres, mejor conocido como Pico y Placa.

En el Plan Nacional de Desarrollo apareció un artículo para crear un Fondo de Estabilización de Precios de Combustible. No entiendo muy bien qué beneficio traería a los contribuyentes que se cree o no se cree el dichoso Fondo. Igual, en Colombia se pagan de los precios más altos a la gasolina.

Vamos con la corrupción y los nulos avances en las obras:

Los avances en infraestructura están completamente frenados.

Los proyectos para grandes obras avanzan a la velocidad de una película francesa.

Los presupuestos, por supuesto, no coinciden: ahora todas las obras podrían costarnos 10 billones de pesos más de lo inicialmente previsto.

Eso no debería extrañarnos, en vista de lo rentable que resultan los atrasos en las obras (por supuesto, "rentable" nunca es para los contribuyentes). El 60% de las concesiones viales tienen retrasos.

Vamos con la Política y empiezo con el Partido Liberal:

El Partido Liberal ahora funciona como una molesta cadena de Internet. Aunque es una forma de democracia, dijéramos más transparente, es de lo más populista que he visto. Es una nueva modalidad de captación de militantes. Claro que no es de extrañar, si el Presidente del partido hace apología de esa ridícula tradición nacional que pretende negociar con terroristas; formula que, ya deberíamos tenerlo más que comprendido, nos lleva al desastre. Los terroristas no quieren negociar. Viven muy bien como están: con tierras robadas, campesinos desplazados, viviendo del narcotráfico y el terror sembrado.

Ya haciendo mención al resto de partidos políticos, de hecho la totalidad de ellos, el Polo incluido, deciden darle el visto bueno a la exclusión de los abstencionistas del censo electoral. ¿Qué mejor prueba de que a todas esas mafias hambrientas de poder lo único que les importan son los votos porque se traducen en dinero? Mientras todos puedan tener su pedazo de pastel, ¿a quién le importan los derechos civiles?

Las cosas tampoco andan muy bien en Boyacá:

Yo no comería en el restaurante estudiantil de la Universidad UPTC de Duitama. Haya sido infección, afección viral o amebiasis, estoy bien sin ninguna de esas.

También en el departamento de Boyacá, una de la zonas más ricas en agua, hay escasez de agua.

Y si hay alguien a quien le sonríe el destino (de hecho, el Consejo de Estado), es al duopolio de la televisión, en vista de que se suspendió la licitación del tercer canal.

La amenaza de Demil

La Defensoría Militar, Demil, es una entidad encargada de la defensa de los militares colombianos.

Nadie sabe si es pública o privada ni tampoco por qué en sus estatutos dicen que no defenderán a militares acusados de delitos sexuales pero los defienden (y da la impresión de que con más interés que el deseable).

Es por eso que en circunstancias normales sería bienvenido su mensaje de rechazo a los actos de violencia (en especial por el asesinato de la juez Gloria Constanza Gaona Rangel), si no fuera porque el último párrafo de su mensaje es una clara amenaza contra todos los medios de comunicación que osen sugerir que tienen alguna participación en el asesinato de la juez Gaona:


Nos solidarizamos con el dolor de la familia de la Dra. Gaona y esperamos que muy pronto se pueda esclarecer este infortunado suceso, pero solicitamos a los medios de comunicación mesura en la información so pena de ser víctimas de atentados como consecuencia de dichos pronunciamientos.

Si esto es lo que dicen los defensores de la Fuerza Pública, me queda el sinsabor en la boca de no saber quiénes son más peligrosos.

La superstición también infecta a las empresas prestadoras de salud

Colmédica es una empresa que presta el servicio de Medicina Prepagada en Colombia.

A sus pacientes les llega una revista mensual que se llama Vivir Bien.

Pues cuál no sería mi sorpresa al ver la portada de la publicación de este mes, nada más y nada menos que con Juan Pablo II ocupando la primera plana.

Pero lo peor estaba aún por venir: en la página 24 empieza una pequeña y aburrida hagiografía del pontífice Karol Wojtyla, escrita por un tal Daniel Góngora con la asesoría del padre César Orley.

Luego, ya en la página 26, lo tratan de Papa milagroso, pues resulta que una monja de nombre Marie Simon-Pierre se curó de parkinson dos meses exactos después de la muerte de Wojtyla:

El 2 de junio de ese año, dos meses exactos después de la muerte del Papa, Marie Simon-Pierre se sanó de manera inesperada. A los cinco días, su neurólogo de cabecera le realizó un minucioso chequeo e, incrédulo, constató la imprevista desaparición de todos los síntomas de la enfermedad, a pesar de que ella había interrumpido el tratamiento médico.

Para comprobar este milagro, el Vaticano nombró grupos de médicos, teólogos, cardenales y obispos que llegaron a la conclusión de que la sanación de la monja Marie Simon-Pierre no tenía explicación científica y que fue un milagro conseguido gracias a la intercesión de Juan Pablo II.

Muy bien. Vamos por pasos.

En primer lugar: ¿desde cuándo es confiable que una entidad nombre a quienes van a llevar a cabo un análisis en alguna materia en que dicha entidad está supremamente interesada?

En segundo lugar: Lo de los médicos puede que me lo trague, pero ¿qué clase de preparación puede tener un teólogo, un cardenal o un obispo para decir si algo tiene o no explicación científica? Es una pregunta retórica, por supuesto, pues no tienen ninguna preparación.

En tercer lugar: siguen con esa retorcida lógica de que lo que no saben explicar es igual a dios. Siguiendo ese torticero orden de ideas, como no podíamos explicar los rayos, los truenos y las tormentas eléctricas, lo adecuado era decir que Zeus las causaba y eran la prueba de la existencia de Zeus.

Ya lo decía Bakunin: "Yo no pongo mi ignorancia en un altar y le llamo dios". Por supuesto, la respuesta más lógica y racional es "no sé".

En cuarto lugar: me llama la atención que los propios médicos hayan preferido ignorar la alerta que recibieron de que se podía tratar de una remisión espontánea o que incluso Marie Simon-Pierre podía nunca haber tenido parkinson, en primer lugar:

A pesar de algunos informes iniciales de que la enfermedad de la monja podía no haber sido de Parkinson y de que podría haber entrado en remisión espontánea, el grupo llegó a la conclusión de que tenía Parkinson y que se curó milagrosamente.

Ahh, claro. Ellos establecieron —una vez no quedaban rastros de la enfermedad—, de qué enfermedad se había tratado.

Pero esto es lo que me parece más curioso de todo: el misericordioso dios que requiere de la súplica de un alto jerarca para dignarse a curar a una pobre mujer, sólo cura enfermedades susceptibles de la remisión espontánea.

Un todopoderoso dios que nunca ha curado a un amputado no es muy convincente que digamos.

Encuentro totalmente repugnante y una completa falta de rigor científico y ética médica que en una revista hecha por una institución que presta servicios de salud, le den espacio al pensamiento mágico y los medievales cuentos de hadas de la superstición organizada.

sábado, 26 de marzo de 2011

Este 4 de abril ¡Remángate!

Las Farc, uno de los grupos terroristas que azotan a Colombia, tiene sembrados muchos campos de minas antipersona. Víctimas de estos artefactos han sido muchos niños, campesinos y algunos soldados.

Para crear conciencia y expresar la solidaridad con estas víctimas, nació la campaña Remángate.

Con el lema "¡Por un día, pongámonos en su zapato!" se busca llevar el tema a los colegios, universidades, oficinas, restaurantes y demás lugares públicos. ¿Cómo se va a hacer? Muy sencillo: remangándose el 4 de abril, Día Internacional sobre las Minas Antipersona.

Adiós a la Sanción de la ONU por Difamar Religiones


Vuelve la sensatez a la ONU. Por supuesto, no vuelve completamente porque sigue habiendo países con religión de Estado a los que les dan voto.

Sin embargo, en estos días se consiguió un avance: se cayó la Resolución del Consejo de Derechos Humanos que castigaba la difamación de las religiones. Algo que va a seguir generando problemas es que permitan en ese Consejo la entrada de países islámicos.

Pero por el momento, a celebrar:

La Resolución aprobada se enfoca en la protección de los individuos y no de las religiones.

Al respecto cabe agradecer a la organización Human Rights First que hizo un plan de diez recomendaciones, varias de las cuales fueron adoptadas en la resolución final.

Irónicamente también cabe darle las gracias a la ley antiblasfemia pakistaní, que puso sobre aviso a los votantes de la ONU acerca de la impostura que estaban a punto de aprobar. Amparándose en esa ley, en Pakistán fueron asesinados el Gobernador Salmaan Taseer y el Ministro Shabaz Bhatti.

Es glorioso saber que la ONU por fin empieza a comprender que se debe respetar a las personas y no sus ideas. Los sujetos de derecho somos las personas y nunca las ideas ni las creencias.

¡Feliz 70° Cumpleaños, Richard Dawkins!

Así es. Ese colosal Jinete del Ateísmo que es Richard Dawkins está cumpliendo el día de hoy 70 años y desde De Avanzada quiero desearle un muy feliz cumpleaños.


Sexo y Religión

Un artículo de una revista de Publicaciones Semana anuncia 12 consejos contra la depresión.

De esos 12, hay dos que llamaron mi atención:


6. Haz el amor más a menudo
Un buen sexo libera endorfinas, lo cual produce euforia natural e incrementa los niveles de las células de inmunidad que protegen el cuerpo. En las mujeres, la actividad sexual regular también incrementa los niveles de estrógeno, un antidepresivo antinatural. Adicionalmente, un sexo satisfactorio lleva a una mejor comunicación con la pareja y fortalece la relación, dos elementos importantes en contra de la depresión.

No podría estar más de acuerdo. Cualquier llamado a hacer más el amor consensualmente y tener más sexo (por favor, usando protección) siempre tendrá mi apoyo y beneplácito; aunque me alarma un poco el llamado que hacen a la dependencia emocional de las personas con su pareja.

El siguiente consejo es un disparate del tamaño de una cordillera:

7. Nutre tu alma
Existe un vínculo científicamente comprobado entre la fe y la salud mental. Las personas que son religiosas, o vienen de una familia religiosa, tienen un menor riesgo de depresión, suicidio, abuso de drogas, o alcoholismo. Tener fe en algo te da paz y esperanza, dos sentimientos que reducen la depresión, el estrés y la ansiedad.

Estoy parcialmente en desacuerdo. Porque es cierto que hay un vínculo entre fe y salud mental. Ese tipo de vínculos se llama relación inversamente proporcional.

Lo de que las personas religiosas tengan un menor riesgo de depresión, suicidio, abuso de drogas o alcoholismo es absurdo. Aceptar a un amigo imaginario por no caer en alguno de esos fenómenos es de los peores consejos que alguien pueda recibir.

Lo de que la fe da paz y esperanza es cierto: por eso es que las religiones amputan emocionalmente a sus miembros. Les hacen depender emocionalmente de una mentira. Los tratan como idiotas (¡y ellos se dejan!), inventándose un cuento de hadas con un final feliz en una especie de Disneylandia celestial, mientras distorsionan la percepción de la realidad llamando a esta maravillosa vida y existencia un valle de lágrimas. ¿Cómo carajos disminuirá eso el riesgo de suicidio? Por el contrario, lo aumenta.

Una mentira de proporciones tan épicas es un costo muy elevado que pagar para tan sólo reducir la depresión, el estrés y la ansiedad.

Yo tengo paz interior y soy ateo. Así soy muy feliz. En cuanto a la esperanza, me parece una bobada casi como una religión pero menos problemática. No necesito de la esperanza sino para hacerme ilusiones que probablemente no tienen ningún asidero en la realidad. No tiene sentido.

Por otra parte, el artículo miente descaradamente toda vez que la diferencia depresiva entre personas religiosas y personas sin ninguna afiliación supersticiosa es muy reducida, como lo comprobó una encuesta de Gallup en el 2010:


Entre los muy religiosos, el 15,6% fue diagnosticado con depresión.

Entre los moderadamente religiosos, el 20,4% fue diagnosticado con depresión.

Entre los no religiosos, sólo el 18,7% fue diagnosticado con depresión.

Y hay algo más: la mayoría de las religiones, como es costumbre, están en contra de que se haga más el amor y se tenga más sexo, salvo en contextos específicos (con el exclusivo fin de reproducir —o sea, adiós al yo con yo, al sexo oral, al sexo anal y al sexo recreativo—, dentro de la institución del matrimonio —adiós al sexo prematrimonial y extramatrimonial—, con una sola pareja durante toda la vida -adiós al impulso natural de esparcir las semillas a más potenciales parejas para asegurar la descendencia— y que esa pareja sea del sexo opuesto -adiós a las relaciones homosexuales—). ¿Cómo puede una tradición tan arbitrariamente enemiga del amor y los impulsos naturales siquiera ofrecer algún tipo de prevención frente a la depresión?

Eso por no mencionar los abusos permitidos y promovidos al interior de los distintos cultos y sectas.

¿Cómo pueden siquiera poner los dos "consejos" en la misma página, por no mencionar que uno sigue al otro?

Ordóñez vuelve a atacar la Libertad de Expresión

Una vez más Alejandro Ordóñez, ese lefebvrista tinterillo con diploma que ocupa el cargo de Procurador (pero que por hacer precisamente todo lo contrario llamamos antiProcurador), volvió a emprenderla contra la libertad de expresión.

Él cuenta con un exquisito prontuario al respecto. No en vano es considerado el más legítimo descendiente ideológico de Torquemada.

Eso también es maltrato animal

Al parecer, la charlatanería no sólo ha afectado la salud y la medicina humanas. Ahora, también ha infestado la salud animal y práctica veterinaria:

martes, 22 de marzo de 2011

Empieza la extinción de la religión

Creo que nos adelantamos al etiquetarlo como "extinción". Por cierto, hay muy pocas ideas que realmente llegan a extinguirse.

Sin embargo es motivo de júbilo y celebración que la religión esté al borde de la desaparición en nueve países:


La investigación encontró un aumento constante en el número de personas que afirman no tener fe alguna.


El modelo matemático utilizado por los científicos tuvo en cuenta la relación entre la cifra de entrevistados que eran religiosos y las motivaciones sociales que estos tenían.


El resultado, difundido durante la reunión de la American Physical Society (Sociedad Estadounidense de Física) en Dallas, Estados Unidos, indica que la religión va a morir por completo en esos países.

En serio dudo que llegue a su muerte. Es más, aunque sueño con un mundo ateo, supongo que la religión nunca desaparecerá. El escenario más optimista que puedo imaginar es el de que quede un puñado de personas que decidan disfrazar su miedo a la muerte en la superstición y el engaño.

Imponerles que no lo hagan sería violar sus más elementales derechos como personas y es algo que me molesta que se lleve a cabo. Y si se lo he criticado a la religión no tengo ninguna autoridad de ningún tipo para promoverlo en cualquier otro ámbito. Si no hemos podido terminar de una vez por todas con las teorías conspiranóicas más evidentes (como la de los antivacunas), ¿qué esperanza tenemos ante la religión?

Espero que si alguna vez nos deshacemos de una vez por todas de la superstición organizada, sea porque todos y cada uno de los seres humanos han acogido en sus brazos y tienen la más firme de las convicciones de que no existe nada sobrenatural. Convicción que siempre serán libres de abandonar cuando les plazca.

Sobre los felices nueve territorios en que dios se acerca a ser minoría:

El equipo tomó datos de censos que se remontan hasta un siglo en los países en los que el censo consulta la afiliación religiosa: Australia, Austria, Canadá, la República Checa, Finlandia, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda y Suiza.

Afortunados ellos que van saliendo, progresivamente, del oscurantismo.

lunes, 21 de marzo de 2011

Retazos de Lógica: Argumentum Ad Antiquitatem

Una de las más desgastadas formas de argumentar de los defensores de lo new age (y en general, de los políticamente correctos) es apelar a la tradición.

Este falso razonamiento es conocido como argumentum ad antiquitatem y consiste básicamente en decir que algo es bueno, conveniente o verdadero por el simple hecho de que es tradicional y se ha venido haciendo desde hace tantos siglos.

Acostumbrado al pensamiento crítico, este tipo de afirmaciones son para mí como patadas en el hígado, sin embargo son muy comunes.


¿No crees en la homeopatía? ¡¡Pero si se lleva haciendo por más de 200 años!!

He ahí un ejemplo lo más de práctico.

Otro, es el que afirma que algo debe funcionar en la acupuntura por ser una tradición milenaria china, o los intentos de defensa de las medicinas ancestrales de los aborígenes americanos. ¡¡Toma ya, relativista cultural!!

No. Una medicina funciona cuando se ha probado que funciona más allá del efecto placebo con toda la rigurosidad y las condiciones de observación propias del método científico. Y lo bueno, verdadero o conveniente de cualquier práctica no tiene nada que ver con si tiene la edad de la Tierra o acaba de ser inventado.

De la misma forma, la antigüedad no hace más ciertos ni verdaderos a dios, Jesús, Yavéh, Alá, Shiva o Vishnu.

Qué tan vieja es una tradición, creencia, idea o cultura sólo sirve para saber eso: qué tan vieja es. No más. No menos.

viernes, 18 de marzo de 2011

Un pésimo motivo para hacer turismo

Me gusta el turismo. Y me gusta que cuando visito un país o una zona, la que sea, me señalen qué son hechos y qué no. Quiero saber cómo se componen las tradiciones culturales y creencias de un lugar y que en la explicación me faciliten una clara separación entre lo que son datos verificables y lo que son mitos y leyendas. Creo que tengo todo el derecho de exigirlo, me parece que no supone un esfuerzo titánico y suena como una petición suficientemente razonable, ¿no?

Pues no. En México, parece que les da lo mismo promover la ignorancia o el conocimiento. Mientras genere ingresos qué más da. Por eso el gobierno de ese país ha decidido lucrarse de la ignorancia y aprovechar el filón de las "profecías mayas":

miércoles, 16 de marzo de 2011

Colombia, Banana Republic: Niños, Mujeres y Mico

La velocidad con que las imposturas se producen en Colombia parece más rápida que la velocidad de la luz. No termina uno de enterarse de algo y llega algo más.

Por ejemplo, fue una pésima semana para los niños colombianos:

En Cali, un niño de 10 años fue utilizado para que portara una subametralladora. En Manizales a una niña de 13 años le descubrieron un revólver en el morral. Por si fuera poco, en Cundinamarca, una familia perdió a sus 3 hijos cuando se ahogaron en el río en medio de un paseo familiar.

En cuanto a mujeres, la educación sexual no está lo suficientemente difundida (esto también aplica a los Hombres, por supuesto) y la situación de las mujeres emparejadas en Colombia deja mucho que desear: el 37% de las mujeres que viven en pareja han sido maltratadas físicamente por sus compañeros y un total del 65% de ellas es blanco de situaciones de control por parte de sus parejas.

Como para rematar, una vez más, quieren aumentar la edad de jubilación y pensaban hacerlo subrepticiamente a pesar de que el artículo que reglamentaba el aumento ya había sido retirado del proyecto de ley.

Colombia, Banana Republic: Bucaramanga Gospel

Este año estamos celebrando 20 años de la Constitución de 1991 que estableció que Colombia es un Estado laico, que permite la libertad de cultos y en esa medida no está legitimado para apoyar ninguna manifestación supersticiosa ni esotérica, del rito o la secta que sea. Eso es separación entre la Iglesia y el Estado.

Pero una vez más, en este país pasa lo que no debería. Resulta que en Bucaramanga va a haber un concierto de música cristiana patrocinado y financiado por las autoridades de Bucaramanga:

El concierto está enmarcado dentro de la ordenanza 'Bucaramanga Gospel', que pertenece a la Política de paz y convivencia de la Secretaria del Interior y de Gobierno de Santander.

En la apertura del Gospel cuatro bandas locales tocarán junto a Alex Campos, Generación Doce y Peso Neto durante siete horas entre las 3 de la tarde y las 10 de la noche.

Bucaramanga Góspel nace como una iniciativa de la comunidad cristiana de la ciudad que concibió el sueño de crear un evento que permitiera el desarrollo de expresiones culturales diversas dentro de un mismo contexto.

Como siempre, tengo preguntas: si permite el desarrollo de expresiones culturales diversas, ¿por qué es de música cristiana exclusivamente? ¿no es eso todo lo contrario de diverso?

Pero las cosas están mucho peor de lo que pensé. He aquí un aparte del Proyecto de Acuerdo que institucionalizó esta aberrante impostura jurídica:

Muchos son los programas, proyectos y procesos que pretenden generar este tipo de espacios los cuales no solamente buscan desarrollar ambientes de concordia entre los habitantes, y el rescate cultural y social de nuestras gentes, sino mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de los Bumangueses. Pero en ocasiones estos procesos o iniciativas conducen a incentivar a nuestros habitantes al desarrollo de conductas delictivas o inmorales que no estaban contempladas dentro del proceso desarrollado o el proyecto que pretendía generar efectos contrarios como los inicialmente descritos.

Un ejemplo de ello ha sido el apoyo a actividades culturales dentro de las ferias municipales, el cual, si bien este es importante para preservar el acervo cultural de los bumangueses y para mantener lazos de amistad y unidad entre territorialidades, crea un ambiente festivo, el cual permite en su interior el uso y abuso de sustancias alcohólicas, psicoactivas y el desenfreno sexual, todo esto ambientado desde la óptica de un espacio promotor de la cultura y la convivencia pacífica.

Pues me he quedado con los ojos a cuadros: esta gente se arroga el derecho de decir qué es moral y qué es inmoral, y censurar a aquellos ciudadanos que no se comportan de acuerdo a sus estándares. Yo no le veo nada de inmoral al uso de de sustancias alcohólicas, psicoactivas y al desenfreno sexual. ¡¡Cada quien puede hacer uso de su cuerpo como a bien tenga!!

Una de las manifestaciones artísticas que se pretende apoyar con el presente Proyecto de Acuerdo, es la música cristiana, denominada mundialmente dentro del género como GOSPEL, la cual promueve valores y comportamientos éticos, morales y fomenta la paz y la convivencia ciudadana en todo el mundo.

Decir mentiras, ya sea cantando, ya sea de manera hablada o de manera escrita, sigue siendo decir mentiras. ¿Qué tiene eso de valor, comportamiento ético o moral?

Promover que la gente siga siendo engañada, creyendo en un dictador celestial, quien además tiene por misión enviarnos a la tortura eterna a los que no nos creemos este medieval cuento de hadas no fomenta la paz ni la convivencia ciudadana, ni en Bucaramanga ni en ningún lugar del mundo. Fomenta la mentira y la discriminación. Que haya por ahí personas delirando, clasificándonos a todos en buenos y malos porque su libro mágico se lo dice no es exactamente una forma de fomentar la paz y la convivencia, sino de sembrar diferencias.

El proyecto fue presentado por el Concejal de Bucaramanga Christian Niño Ruiz.

Sobre Japón

Este tema tiene tantas aristas que ni siquiera sé por dónde empezar.

Creo que empezaré por expresar mis más sinceras condolencias a quienes hayan perdido familiares y amigos en la tragedia y deseo que los que todavía no han aparecido, que aparezcan. Me parece completamente afortunado que mi amigo japonés, Naoki, se encontrara de viaje en un desierto, creo que de Europa, cuando sucedieron el terremoto y el tsunami.

Una vez hechas estas aclaraciones, pasemos a los regaños pertinentes:

Como primera medida, no puedo dejar de sorprenderme ante la increíble estupidez de algunos cristianos que aseguran que dios -su todopoderoso y benevolente- dios, quiso castigar a los ateos sacudiendo Japón.

Su ignorancia y arrogancia parece no conocer límites. Por ejemplo está esta usuaria de YouTube, Tamtampamela, quien subió un video titulado GOD IS SO GOOD (DIOS ES TAN BUENO), en el que básicamente le daba gracias a dios porque ella y su secta le habían rezado para que nos abriera los ojos a los ateos y en menos de un día él había tomado a Japón y lo había sacudido. Era tal su nivel de agradecimiento y emoción que dejó de lado sus fervientes ganas de rezar para hacer el video y contarle al mundo lo genial que es su dictador celestial (que al momento de escribir estas líneas va siendo responsable de aproximadamente 13000 desapariciones y de que cerca de medio millón de japoneses hayan perdido sus viviendas y ahora tengan que vivir en albergues).

El video fue tan públicamente repudiado que al buscar Tamtampamela en YouTube, se consiguen 474 resultados. Ante esta ola de impopularidad, la delirante fanática cerró su cuenta y borró el video. Por supuesto, se alcanzó a hacer por lo menos una copia de ese video que alguien volvió a subir para que no desaparezca otra prueba del atentado al más mínimo decoro y la decencia que la religión promueve en sus fanáticos.

Otra diciente muestra de estupidez la proporcionó el pastor pentecostal David Yoggi Cho, quien asegura que la desgracia fue la forma que tiene su amoroso dios de advertir a Japón por su alto índice de ateísmo. Es curioso que se ensañe con Japón, país cuya estadística tectónica es de casi un terremoto por día. ¿Por qué no con Finlandia y Noruega, países con mayor índice de ateos y menor índice de terremotos?

Ante tanta idiotez, un ateo ha creado la página God Hates Japan (Dios odia a Japón), en la que le pide a la gente que no sean cretinos y pone un enlace a una explicación científica -o sea, real- de por qué pasan los terremotos. También tiene vínculos a las páginas de la Cruz Roja y de Médicos Sin Fronteras en donde se pueden hacer donaciones que le sirvan a los japoneses en vez de que les lleguen elementos tan completamente inútiles y carentes de significado como, digamos, la Biblia.

Pero la estupidez religiosa no es la única que buscó carroña entre la catástrofe.

También hubo terrorismo mediático, propagando la desinformación con respecto al desastre lo que ha contribuido a que cunda el pánico sobre las centrales nucleares de energía.

El caso concreto es el de Fukushima, que se ha sobredimensionado.

Semana lo tildó de problemas -probablemente lo más cauteloso-, siguiendo a la BBC; El Tiempo lo llama catástrofe y El Espectador decidió apropiado empezar el titular con la palabra Apocalipsis.

Afortunadamente no se ha dicho todo sobre el problema de la central de Fukushima y los chicos de Amazings en Español están poniendo su mejor empeño para combatir la desinformación nuclear.

Como primera medida, encuentro completamente recomendable ver la Guía para no meter la pata sobre la crisis nuclear de Japón, publicada en lainformación.com (además tiene una animación que proporciona aún más información visual a medida que se va de pregunta en pregunta).

Luego, podemos pasar a derrumbar los mitos sobre el terremoto, en Proyecto Sandía. Querer saber más sobre los peligros de la radiación está muy bien, pero hay que buscar información en vez de obedecer a la desinformación.

Todo esto ha sido aprovechado por el oportunismo catastrofista para atacar una y otra vez la energía nuclear. Ese debate es necesario tenerlo, pero por el momento hay que concentrarse en informar de lo que pasa realmente y no darle rienda suelta a versiones interesadas.

Por supuesto, no estoy diciendo que no haya pasado nada y que todo el mundo puede seguir tan tranquilo y tan campante. No. Sí ha pasado, pero no me parece que haya que sacar las cosas de proporción. Fukushima evidentemente no resistió pero esa información no estaba disponible cuando empezaron a sonar las alarmas y a decir precisamente eso y a hacer ridículas comparaciones entre Fukushima y Chernóbyl (que también cuenta con sus propios mitos, exageraciones y desinformación).

lunes, 14 de marzo de 2011

Sí se puede

Para que los multiculturalistas se muerdan los codos, resulta que ahora las familas wayús del Cabo de la Vela ya cuentan con agua potable en sus casas:

Sigamos el ejemplo de Barranquilla

Siempre me he opuesto a las medidas tipo toque de queda que restringen las libertades individuales y el Pico y Placa es una de ellas.

Por eso me parece que vale la pena resaltar que en Barranquilla están pensando en acabar con la medida:

Autoridades estudian desmonte ante los resultados adversos que se han obtenido.

La primera evaluación realizada por la Secretaria de Movilidad da cuenta que solo en un 19 por ciento mejoró la circulación en la capital del Atlántico, razón por la cual el Distrito tiene previsto tumbar la medida.

Si bien el Secretario Distrital de Movilidad, Jaime Pumarejo, destaca que gracias a la medida muchos barranquilleros están llegando más temprano a sus destinos, no descarta que sea tumbada, pues los resultados demuestran que no hay méritos suficientes para mantenerla.

La guerra contra los carros ha sido de lo más estúpido que he atestiguado en este país. Todo inició con la idea de Peñalosa de volver Bogotá como un Amsterdam, a la brava, por la fuerza y en contra de lo que la ciudadanía quería: más y mejores vías para poder utilizar sus carros, en vez de que les prohibieran sacarlos a la calle.

Se estaban demorando

Siempre que yo decía que tal o cual candidato a determinado cargo público tenía un hermano o primo o amigo corrupto, me respondían que la responsabilidad penal es personal. Eso es cierto. Pero también es cierto que la responsabilidad política no lo es.

Siempre consideré que un político no podía ni debía tener familiares ocupando otros cargos de servidores públicos.

Esa sencilla idea hasta ahora se les ocurrió en la Cámara de Representantes:

Se estableció que quedará prohibido que un familiar de un senador o representante a la Cámara, pueda aspirar a ser alcalde o gobernador.

De tal orden es la restricción que ni siquiera podrá inscribirse para tal designación, quien tenga un familiar congresista.

A pesar de ser una medida que aplaudo me parece que se queda corta. No sólo congresistas. Tampoco ministros ni magistrados ni presidente. Y no sólo alcaldes y gobernadores. Tampoco cónsules y embajadores.

En fin: que por cada familia no debería haber más de un actor en la vida pública nacional, regional o local y que deberían pasar cuatro años antes de que pueda aspirar a más cargos o que un familiar suyo lo haga. Esa sería una medida completa.

viernes, 11 de marzo de 2011

La ruta de las ratas

Recuerdo cuando Benedicto XVI dijo que la Alemania nazi se había debido a una sociedad atea. Nada más lejos de la verdad.

A partir de entonces empecé a coleccionar fotografías que demuestran el grado de amistad que llevaban los Nazis con la Iglesia Católica. En la Galería Gráfica de De Avanzada etiqueté esas fotos con el rótulo de Cristianofascismo.

El blog La ruta de las ratas recoge y reúne muchísimo material fotográfico sobre las íntimas relaciones entre el nazismo y las distintas religiones.

¿Es Ud. un Relativista Cultural? ¡Averígüelo Aquí!

He sido acusado de ignorante, sesgado, racista, etnocentrista, arrogante, cabrón, hijo de puta, nazi e inquisidor por un visitante al que le quedó grande digerir algunos hechos, incluidos delitos, comprobables -y reprochables- que ha cometido el Dalái Lama y a los que les he dado difusión. Empieza muy bien: ¡¡ataca al mensajero!!

Sin embargo, algo positivo se puede sacar de ese visceral mensaje. Es algo que da para pensar.

Curiosamente, me dijo toda esa colección de epitetos pero no fue capaz de decirme mentiroso. En cambio, se dio el lujo de restregarme en la cara cómo me estoy quedando por fuera de esa moda pseudointelectual que es el relativismo cultural. Y tiene razón: me quedo por fuera, lo hago con pleno conocimiento de causa y con arreglo a mis principios.

Una de las cosas que le critico tanto al Dalái Lama como a la organización territorial que dirige de la manera más feudal que ha conocido la humanidad es el hecho de imponer condiciones infrahumanas a aquellos a quienes manda.

A esa crítica que hago, el lector anónimo -porque abrió su bocota pero no dio la cara- le llama 'racismo' y 'etnocentrismo'.

Curiosamente ha sido publicada hoy, en el blog del anti-milagro, la denuncia de unos hechos escalofriantes, estremecedores, espeluznantes y horribles:

Para hacer el bien no es indispensable la religión; pero para hacer lo que sucede en este video, es indispensable la religión.

Echen una mirada a este video. Fue lo mismo que la iglesia católica hizo durante siglos contra los que no aceptaban sus dogmas. Sucede en pleno siglo XXI, y sus causas son netamente religiosas, y demuestra que los que creen en barbaridades, hacen barbaridades si tienen la oportunidad. La iglesia ya no lo hace, no porque hayan renunciado a su forma macabra de imponer sus creencias, sino porque ya no tienen el poder del estado para hacerlo.

Este es un rápido test para saber si Ud. está a la moda y es un relativista cultural, o si por el contrario, es de esos "ignorantes, sesgados, racistas, etnocentristas, arrogantes, cabrones, hijos de puta, nazis e inquisidores". Si aprueba lo que pasó en el video, evidentemente Ud. posee una multicultural mente superior, respeta las creencias de los demás, considera que el conocimiento es opinión, que hay algo así como "ciencia occidental", está libre de prejuicios también occidentales -nocivos caprichos de la talla de la aberrante igualdad de oportunidades- y no está en posición de juzgar a otra cultura. Un relativista cultural en toda regla. Si por el contrario, Ud. condena los hechos del video, es la peor persona que pudo haber nacido. El mundo está siendo absorbido por Occidente por tipos como Ud., que no hacen nada en contra de la globalización, que está impidiendo que las distintas culturas se manifiesten en toda su extensión. ¿Quién se cree que es para juzgar las ablaciones de clítoris? ¿Y la quema de presuntas brujas en una hoguera porque así lo indica el clérigo o chamán de turno sin previa fórmula de juicio? ¿En qué se basa para exigir un debido proceso y un código penal con los delitos escritos expresamente, llevados a cabo ante un juez independiente del poder ejecutivo? ¿Por qué habría de imponer su punto de vista a culturas que han conseguido mantenerse alejadas de la perniciosa influencia de Occidente? Como ya habrán adivinado, yo, por supuesto, me hallo en este segundo grupo. Y Ud. ¿en qué grupo se encuentra?

jueves, 10 de marzo de 2011

Acro Yoga, otro publirreportaje de El Tiempo

Me cansé de poner las noticias de mala prensa colombiana en la sección Colombia, Banana Republic: los títulos quedaban muy largos, la tendencia puede estar en varios otros países (aunque eso no la hace menos República Bananera) y por si fuera poco, parece que no pasa un mes sin que hagan el ridículo en sus propias páginas.

Y eso último pasa con El Tiempo. Después de hacerle publicidad al charlatán de Gonzalo Gallo parece que no quedaron satisfechos y ahora promueven el Acro Yoga.


Lo peor de todo, es que pensé que esta vez iba a ser diferente.

Ya iba llegando al final del artículo, sin que hubieran mencionado una sola vez la espiritualidad, los chakras, el Ki o quién sabe qué cuando me crucé con este párrafo:

¿Cuáles son los beneficios?

Los vuelos terapéuticos son una oportunidad de dar y recibir un masaje que sana el cuerpo y mueve la energía interiormente, mientras que los vuelos acrobáticos son una oportunidad de jugar con el otro y entrenar los músculos del abdomen. Los dos ayudan a abrir y a conocer mejor nuestro cuerpo, a tener autoconfianza y comunicación en equipo, y a soltar el control.

No pasa una vez en que se promueva una práctica que físicamente es sana sin que metan la dichosa energía o alguna de esas fuerzas imposibles de medir pero que están ahí.

Y como que están dedicados al Yoga en El Tiempo.

Colombia, Banana Republic: Prohibición a las drogas

Creo que mientras el peor enemigo de las libertades individuales, el fanático fundamentalista católico y criptofascista, Alejandro Ordóñez, siga siendo Procurador, este país seguirá siendo una República Bananera.

Esta vez le ha pedido a la Corte Constitucional que acepte la ilegalización y penalización del consumo de drogas. Como de costumbre, al tinterillo con diploma se le da fatal ofrecer argumentos de peso:

martes, 8 de marzo de 2011

Yo voto por...

Hoy, en el Día de la Mujer, El Tiempo está llevando a cabo una encuesta para determinar cuál es la mujer más destacada por su influencia positiva en la sociedad colombiana.

Para mí, ninguna de las nominadas ha ejercido una influencia tan positiva en la sociedad colombiana (en la encuesta figuran Gilma JIménez, Piedad Córdoba y Shakira).

Mi la lista de candidatas sería otra. Mis nominadas serían:

lunes, 7 de marzo de 2011

Gonzalo Gallo dicta conferencia sobre vida 'espiritual'

¿No valoras en absoluto tu tiempo libre? ¿Crees que el dinero es para ir botándolo por ahí y que es muy sencillo de conseguir? Entonces de seguro esto te gustará: Gonzalo Gallo dicta conferencia sobre vida espiritual.