Mostrando las entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

Polonia nombra Rey a Jesucristo



What the fuck?!?

Después de haber tenido ramas del poder público, partidos políticos y democracia, Polonia volvió a la monarquía teocrática, nombrando Rey al protagonista principal del mito cristiano:

jueves, 24 de noviembre de 2016

Iglesia Católica admite responsabilidad en genocidio de Ruanda



En abril de 1994, en Ruanda empezó una matanza que se extendió durante tres meses, en los que integrantes de la etnia hutu asesinaron a cerca de 800.000 personas, en un intento de acabar con la etnia 'rival' tutsi, y en la que también cayeron hutus que no estaban dispuestos a participar del genocidio. La religión jugó un papel clave, pues sacerdotes, monjas y obispos participaron de la masacre y la incitaron desde sus púlpitos, en las estaciones de radio de la Iglesia y en los periódicos — cuando los perseguidos se refugiaban en las iglesias, los mensajeros de dios se lo indicaban a los escuadrones de la muerte del Gobierno (de mayoría hutu). Puro amor cristiano, pues.

Ahora, después de 22 años, parece que la Iglesia Católica en Ruanda admitió su responsabilidad en el genocidio y presentó disculpas:

martes, 22 de noviembre de 2016

Televidentes piden que iglesias en Colombia paguen impuestos



Desde hace varios meses la Comisión creada para diseñar la reforma tributaria entretuvo la idea de que las iglesias en Colombia paguen impuestos, idea que finalmente no llegó a la propuesta final, se incluyó una alternativa a la misma: que —en vez de concederles automáticamente un estatus especial— las iglesias apliquen a un régimen tributario especial, del cual pueden ser expulsadas.

En todo caso, tras la derrota de la democracia en el plebiscito por la 'paz', y en vista de que los pastores evangélicos incitaron al voto por el NO con mentiras homofóbicas, la idea de que las iglesias paguen impuestos tomó mucha fuerza.

Por eso, el programa de televisión Veredicto dedicó una de sus emisiones al tema — el formato del programa simula un estrado judicial, en donde la Fiscalía y la Defensa defienden posiciones contrarias, cada una con un testigo de su lado. La audiencia vota hacia el final del programa y es el voto popular el que decide qué lado ganó la discusión. Por ejemplo, en enero de este año, Bogotá Atea ganó un debate allí acerca de que el Estado consulte a la Iglesia Católica.

En el programa de la semana pasada, la Defensa defendió la sugerencia de cobrarle impuestos a las iglesias, y estuvo a cargo del analista político Fernando Posada y su testigo fue John Murillo —el creador de la petición online al respecto—. A su vez, por la Fiscalía, que insistía en la exención tributaria a las iglesias (o sea, del privilegio religioso), intervino Andrés Forero —miembro de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá— y su testigo, Diego Vargas Díaz.

El episodio ya está disponible en YouTube:

Sacerdotes católicos ya pueden absolver abortos



En 2015, el papa Frank autorizó temporalmente a los sacerdotes para que perdonaran los abortos — potestad que, hasta entonces, estaba reservada exclusivamente para los obispos.

Ayer, el Papa extendió la autorización de manera permanente:

lunes, 21 de noviembre de 2016

Prohíben comercio en Monserrate... a no ser que sea religioso



Al final de la semana pasada supimos que el Consejo de Justicia de Bogotá prohibió cualquiera actividad comercial en la parte alta del cerro de Monserrate por ser una zona de reserva forestal protectora.

La prohibición tiene excepciones razonables, y una excepción religiosa que no se explica. De la nota de El Tiempo:

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Así se hizo incluir el cristianismo evangélico en el Nuevo Acuerdo de 'Paz'



Después de que llevaron a sus borreguitos a votar No en el plebiscito, a punta de sus usuales mentiras homofóbicas, las sectas evangélicas fueron reconocidas como voceros del No y se reunieron con el presidente Juan Manuel Santos para ofrecer sus 'argumentos' —digámosles así— frente al proceso de 'paz'. Hasta la impresentable Viviane Morales y su esperpéntico esposo, Carlos Alonso Lucio, se reunieron los cabecillas de las Farc, de idéntica catadura moral que los primeros.

Curiosamente, desde entonces no han hecho mucho ruido al respecto y están calladitos, a pesar de que el Nuevo Acuerdo mantiene las garantías para la población LGBTI. Pues resulta que más que sacar a la población LGBTI, el cristianismo evangélico consiguió incluirse en los Acuerdos, para ser acreedores de los beneficios que debían reservarse a las verdaderas víctimas del conflicto colombiano — pero es que ¿por qué conformarse con los diezmos de sus feligreses si pueden saquear las arcas de todos los colombianos instrumentalizando el anhelo de paz? Uribe les mostró el camino.

En la página de comparación entre el Acuerdo original y el Nuevo Acuerdo se pueden hallar surtidas adiciones estratégicas de "iglesias", "confesiones religiosas", "organizaciones basadas en la fe" y "organizaciones del sector religioso" que antes no se encontraban:

martes, 15 de noviembre de 2016

Cristianos siguen exigiendo homofobia en Acuerdo de 'Paz'



En octubre, el fascismo ganó en las urnas con las mentiras del uribismo y la intromisión en política de las iglesias evangélicas. A punta de exacerbar la homofobia entre sus borreguitos, los pastores consiguieron hacer que los diálogos de 'paz' pasaran de enfocarse en las víctimas a ser una burda discusión sobre negarle o no negarle derechos a la población LGBTI... todo esto, después de que el presidente Juan Manuel Santos pisoteó la institucionalidad y les dio aún más privilegios con un impresentable decreto dizque de 'libertad' religiosa.

Después de que ni siquiera con eso pudo comprar el apoyo cristiano, y ganó el NO, Santos recibió a los representantes cristianos que lo habían traicionado para volver a entregarles parte de la institucionalidad, y el Gobierno tuvo en cuenta sus 'objeciones' para el nuevo Acuerdo.

Pero como con los matones nunca es suficiente, los pastores siguen 'inconformes' con que se reconozca a la población LGBTI como víctima especial del conflicto (situación que ellos, con su homofobia, causaron en primer lugar, y por lo cual deberían estar respondiendo) — ver a partir del 2:00:

viernes, 11 de noviembre de 2016

El lugar de las iglesias en la política colombiana


El lunes, Razón Pública publicó una columna de opinión de Fernanda Rojas, una cristiana que denuncia la homofobia de sus correligionarios y cómo abusan de cualquier instancia política para tratar de imponerla en las leyes:

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Pastores colombianos contra Hillary Clinton, por preparar camino al Anticristo (?)


A la hora de escribir este post, no sabíamos quién había ganado la presidencia de EEUU.

En todo caso, no pude evitar la carcajada cuando supe que los pastores evangélicos en Colombia —no felices con entrometer su superstición en la política colombiana— entraron en la campaña presidencial estadounidense (!) para oponerse a Hillary Clinton porque, según dicen, sus políticas promueven el Nuevo Orden Mundial (lo que quiera que eso sea) y ella le estaría allanando el camino al villano de su libro de ficción, que llaman Anticristo (?):

viernes, 4 de noviembre de 2016

El choque del cristianismo evangélico con la democracia colombiana



En su columna de esta semana, titulada La paz es ética, Juan Manuel Ospina hace una desapasionada y reflexiva defensa del laicismo, señalando lo que yo vengo diciendo hace rato — que sin laicismo, no hay paz:

Dos ateos son candidatos a Gobernación de Puerto Rico



La próxima semana, además de las elecciones presidenciales en EEUU, en Puerto Rico también habrá votaciones para Gobernador. Un programa de televisión nacional entrevistó esta semana a la candidata independiente Alexandra Lúgaro y al candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe. Durante las respectivas entrevistas, les preguntaron sobre sus creencias religiosas. Lúgaro se negó a contestar para no entrar en el juego politiquero y populista de ganar o perder votos con las creencias religiosas, pues ella va a representar a todos los puertorriqueños, independientemente de sus creencias. Al parecer, en su entrevista Bernabe anunció que era ateo (a la hora de escribir esta nota no había una copia del video disponible).

Luego, Lúgaro publicó un video en Facebook aclarando que no cree en dios, y repitiendo que las preguntas sobre las creencias de los candidatos son una forma de distraer de los temas realmente importantes:

jueves, 3 de noviembre de 2016

El acuerdo que Mauricio Albarracín pide, ya existe



Con impulso que el cristianismo evangélico recibió en la victoria del NO, se han envalentonado cada vez más hasta dejar meridianamente claro que lo que les interesa —y, ténganlo por seguro que lo van a lograr— es reimponer la teocracia y obligarnos a todos a seguir los designios de su amigo imaginario.

Ante estas posturas, el columnista, abogado y activista LGBTI Mauricio Albarracín ha pretendido tender puentes con los evangélicos, y su columna de esta semana es un ejemplo de esa actitud — Albarracín pide que haya un acuerdo mínimo entre iglesias y LGBTI, que permitan un acuerdo de paz pronto y legítimo.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

De la teocracia que se avecina en Colombia



Hace dos semanas advertí que, de no acoger el más estricto y absoluto laicismo, el cristianismo evangélico ganará la guerra contra los LGBTI y seguirá desmantelando las escasas y pequeñas conquistas sociales de derechos que se han hecho en el país, pretendiendo que todos nos sometamos a los designios de su amigo imaginario.

Ahora, en Las2Orillas, mi amigo Ferney Rodríguez explora un poco más el tema, y repite lo que decía yo entonces, que en Colombia se está gestando una teocracia (que, a decir verdad, siempre ha sido la vocación final de todas las religiones):

Papa Francisco: Nunca habrá ordenación de mujeres en la Iglesia



Con tantos temas que ocupan la agenda, hemos dejado un poco de lado las papanatadas de Francisco, aunque eso no significa que no las siga diciendo.

Por ejemplo, durante su visita esta semana a Suecia, el überprogresista papa Frank recalcó que las mujeres nunca podrán ser sacerdotisas en la Iglesia Católica:

lunes, 31 de octubre de 2016

Violaciones al laicismo renacen en Engativá



Ayer, la alcaldía de Engativá (Bogotá) llevó a cabo el concierto Engativá Renace Contigo, de "música con mensaje de vida" (?):

Arquidiócesis de Boston gasta US $ 850.000 contra legalización de marihuana



La arquidiócesis de Boston está haciendo una inversión importante para luchar contra la legalización de la marihuana en Massachusetts... porque no hay problemas más apremiantes en el mundo que podrían utilizar esa cantidad de dinero:

viernes, 28 de octubre de 2016

Ateos de Bogotá participaron en tertulia sobre religión y proceso de 'paz'



Ayer, el equipo de trabajo de Angélica Lozano llevó a cabo una tertulia con el pastor Ariel Muñoz, de la secta Iglesia Integral de Restauración, y con Zoila Cueto, una religiosa del apostolado Madres de Desaparecidos en el Pacífico Colombiano. La tertulia buscaba responder la pregunta ¿Qué paso con la religión durante el proceso de paz?

Para quienes todavía no resulta obvio que la religión, siempre y en todo lugar, es un obstáculo para el progreso y el desarrollo humanos y que, con el proceso de 'paz' no fue la excepción, tal vez las dos horas de tertulia les resulten interesantes:

miércoles, 26 de octubre de 2016

Corte Constitucional defraudó doblemente el laicismo



En un comunicado de prensa del 19 de octubre, la Corte Constitucional dio a conocer el sentido de dos fallos relativos al laicismo.

El primero, es el caso de Popayán: la valiente ciudadana María Isabel Ávila Reyes demandó la ley 891 de 2004, que destinaba partidas presupuestales para la semana 'santa' de la capital de Cauca. A finales de septiembre, se llevó a cabo la audiencia pública del caso, en donde supuestos progresistas se aliaron con los reaccionarios para defender que se use dinero de los contribuyentes en la promoción de esta fiesta católica — los únicos que defendieron el laicismo fueron las gloriosas Bogotá Atea y Universidad Externado de Colombia.

Como de costumbre, cuando se trata de violar el laicismo, la Corte se empeña en una desagradable gimnasia mental, tratando de justificar impresentable:

En Chile piden eliminar alusión a dios en sesiones parlamentarias



La antigua líder estudiantil y ahora diputada chilena, Camila Vallejo, presentó hace unas semanas un proyecto de ley para que en el parlamento de ese país se deje de invocar a un dios al inicio de las sesiones:

sábado, 22 de octubre de 2016

Ateos de Bogotá responden a Alejandro Ortiz... y le dan lecciones sobre la Biblia



Esta semana, un cristiano llamado Alejandro Ortiz escribió una columna en la que decía sin tapujos ni ambages algo que ya sabíamos: que el movimiento evangélico realmente está en una guerra contra la población LGBTI y, de paso, declarando objetivos a los ateos, los derechos de las mujeres, la ciencia, el ambientalismo y, por último pero no menos importante, la democracia; como para asegurarse de que el mensaje queda claro: pretenden imponer su teocracia y no se van a conformar con menos.

Como esto era algo que yo ya sabía, en vez de responderle a Ortiz —porque igual no se puede razonar con quien ha renunciado a la razón—, simplemente señalé lo irónico de que haya personas que se sorprendan por sus declaraciones, y repetí, por n-ésima vez, que la única forma de impedir este asalto a la democracia es mediante la más estricta y absoluta defensa del laicismo; algo que muchos demócratas y activistas de derechos simplemente parecen aborrecer, ven como un lujo innecesario o dejan de lado... lo que hace que nuestras causas estén perdidas desde ya. Uno no puede pretender que haya vino y, a la vez, quedarse cruzado de brazos cuando imponen la ley seca y llegan las plagas a los viñedos.

Pues la corporación Bogotá Atea se tomó la amenaza de Ortiz más en serio y han publicado una soberbia respuesta; tiene tanta rigurosidad, que terminan enseñándole a Ortiz un par de lecciones sobre la Biblia — aquí unos apartes: