jueves, 7 de mayo de 2015

Carta abierta a madres de terroristas de Garland



El fin de semana, Elton Simpson y Nadir Soofi intentaron un ataque terrorista contra una exhibición de caricaturas de Mahoma en Texas, que terminó con las vidas de los dos atacantes y dejó a un guardia herido.

Ahora, Godless Mom le ha escrito esta emotiva carta abierta a las dolientes madres de Simpson y Soofi:

miércoles, 6 de mayo de 2015

Ejército de Colombia organiza exorcismo a dos soldados



Cuando alguien muestra síntomas de psicopatología, una persona cuerda llama a un psiquiatra.

Pues los genios de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército de Colombia, llamaron a un 'exorcista':

Al Qaeda se atribuye asesinatos de bloggers ateos en Bangladesh



Este año Bangladesh ha sido el escenario de los asesinatos de los ateos Avijit Roy y Washiqur Rahman, quienes abogaban por un mundo más humano y racional.

El fin de semana, Asim Omar, líder de la sucursal india de Al Qaeda, se atribuyó la responsabilidad por el asesinato de Roy y otros bloggers ateos:

martes, 5 de mayo de 2015

Misa en semana cultural de UniMagdalena


La Universidad del Magdalena está en semana cultural. Así que tenían que violar la Constitución (¡esa es la cultura de ese centro educativo!) con una misa para empezar el día:

Atentado islámico en concurso de caricaturas de Mahoma de Texas



El fin de semana hubo un atentado terrorista islámico en Texas (!):

lunes, 4 de mayo de 2015

Entrevistas ateas: Ricardo Abdahllah



Esta es la décima entrevista de la serie de perfiles ateos.

Ricardo Abdahllah nació en Ibagué en 1978, estudió en Bogotá en el Colegio Bachillerato Patria y en Bucaramanga en la Universidad Industrial de Santander donde se vinculó al periódico estudiantil
Protexto y al Taller Umpalá del profesor Hernando Motato. Después de graduarse como ingeniero, empezó a trabajar como profesor de Literatura en el Instituto Caldas y la UIS. Hace nueve años es corresponsal de El Espectador en París y como parte de su trabajo en el periódico ha cubierto temas de laicismo y extremismo religioso.

Además de su trabajo con
El Espectador, escribe regularmente para revistas como El Malpensante, Arcadia, Soho y DonJuan, y ha publicado en Gatopardo y Rolling Stone. En el 2009 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Tiene tres libros de cuentos publicados; con el último de ellos ganó el Premio Nacional de Cuento de la Universidad de Antioquia.

Pueden seguirlo en su
blog, Umpalá.

viernes, 1 de mayo de 2015

Colombia, Banana Republic — Abril 2015



• El presidente Santos prorrogó la suspensión del bombardeo a terroristas. ¡Es que compramos los aviones para decoración! Las Farc celebraron la noticia masacrando a 11 militares en el Cauca mientras dormían — y dijeron que el ataque era culpa de la "incoherencia" del Gobierno (!). Luego, le pidieron 'sensatez' a ese mismo Gobierno... porque masacrar a 11 personas mientras duermen es taaaaan sensato.

Comer sin miedo — lo que los ecologistas no quieren que sepas



El año pasado, se publicó Comer sin miedo de JM Mulet —el hombre es una máquina, ese libro bien no ha llegado a Colombia y ¡ya publicó otro para la lista: Medicina sin engaños!—.

Pues el portal argentino Punto Biz recogió las 20 verdades para comer sin miedo no aptas para ecologistas, que recopilo a continuación:

jueves, 30 de abril de 2015

Tenemos capacidad crítica, es cuestión de usarla



En gran post donde cuestiona si no hemos exagerado la capacidad crítica del ser humano, mi amigo Martín trae a colación una conversación que tuvimos por Facebook sobre falsos documentales y cómo engañan al público. Creo que lo de los pseudodocumentales está claro, mientras que el tema de la recepción crítica no tanto —y eso que lo he machacado bastante—. Por esto resulta refrescante ver que alguien más lo ponga como tema de conversación.

El artículo de Martín se pregunta si la explosión de pseudodocumentales que cautivan grandes audiencias sería evidencia de que realmente no tenemos capacidad crítica y, además, tiene la valentía ofrecer una respuesta coherente y plausible (spoilers: sí tenemos capacidad crítica):

Ecuador cambia condones por abstinencia



El nuevo plan del gobierno de Ecuador para prevenir los embarazos adolescentes será promover la abstinencia (!):