lunes, 19 de septiembre de 2016

Colombia derogará leyes viejas que permitían uso de estupefacientes



Desde hace 11 años, se viene conformando el Sistema Único de Información Normativa (Suin), que busca depurar el ordenamiento jurídico colombiano derogando todas las normas en desuso o las que han sido reemplazadas por otras más recientes, pero que no fueron derogadas en su momento.

El Tiempo reporta que entre las leyes que se van a derogar, por lo menos hay dos que serían más civilizadas que lo que tenemos hoy en día:

El tabú de la violación como acto de poder



En Los ángeles que llevamos dentro, Steven Pinker dedica una parte del capítulo 'Las revoluciones por los derechos' a explicar cómo ha sido el ocaso de la violación, lo que son buenas noticias... excepto para los que viven de traficar miedo inventando que vivimos en una cultura de la violación (que no se molestan en sustentar con cifras).

Unas páginas más adelante, Pinker retoma un tabú que ha acompañado el declive de la violación —la idea de que la violación se sobre poder y no sobre sexo— y lo somete a un análisis sencillo aunque contundente (págs. 536-537):

sábado, 17 de septiembre de 2016

ChocoGen, secuenciando el genoma en Chocó


Hace unos días, Semana publicó un artículo sobre ChocoGen, un proyecto para estudiar el genoma de la población del Chocó (uno de los departamentos más pobres de Colombia) y, con base en los datos obtenidos, mejorar la prevención en salud y el tratamiento de enfermedades en el Departamento:

¡Es un blog!



Sí, De Avanzada es un blog.

Eso sólo significa que acepto el espacio ofrecido por una compañía que no me cobra por el almacenamiento de la información, y que uso su plataforma para publicar. Nada más.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Proponen carril preferencial para transporte escolar en Bogotá



La semana pasada supimos que la alcaldía de Bogotá estudia la idea de un carril preferencial para el transporte escolar en la Autopista Norte:

Ronda de links (VI)



Hoy traigo una nueva ronda de enlaces sugeridos, para los ratos libres de este fin de semana. ¡Buen provecho!

jueves, 15 de septiembre de 2016

Wiwa expulsan a cristianos de su territorio — una de cal y otra de arena



Según El Heraldo, los wiwa decidieron expulsar a los evangelizadores de la iglesia pentecostal y los testigos de Jehová de sus territorios, porque están contribuyendo con el "exterminio" físico, cultural y 'espiritual' de la etnia.

El tema es de doble filo porque, por un lado, es cierto que la religión lo envenena todo, y el cristianismo se ha probado particularmente eficaz para hacer esto — así que es apenas lógico que los indígenas wiwa no quieran tener que ver nada con esa superstición.

Clinton: "Presidente de EEUU debería ser persona de fe"



Hillary Clinton no es una persona que sea particularmente de mi agrado, aunque entiendo que entre ella y el candidato manchuriano, ella es el mal menor.

Lamentablemente, la semana pasada Clinton recurrió a la fe durante un acto de campaña en Kansas City (Missouri):

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Rama Judicial de Cartagena hizo cadena de oración por Érika Díaz



Desde hace varias semanas, cerca de la isla de Malpelo (Valle del Cauca) se perdieron Érika Díaz y Carlos Jiménez mientras buceaban.

Pues desde de la Rama Judicial de Cartagena (Bolívar) organizaron una cadena de oración, ya que Díaz es hija de uno de los Magistrados:

Investigación en Trabajo Social no es biológicamente informada



Hace tres años, Steven Pinker escribió una apasionada carta en la que le explicaba a los académicos de las carreras de Humanidades, que la ciencia no es su enemiga; allí, Pinker ilustraba detalladamente que la ciencia puede ayudar a avanzar esas disciplinas. No parece que lo hayan escuchado.

Por ejemplo, una reciente revisión sistemática de la investigación biosocial en journals de Trabajo Social, hizo un hallazgo desolador:

martes, 13 de septiembre de 2016

Ramiro Bejarano defendió suspensión del Te Deum en La W



La semana pasada, el Consejo de Estado concedió la medida cautelar de suspender el Te Deum católico del Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, mientras se define de fondo su constitucionalidad.

La decisión fue el tema del día en W Radio, por lo que el programa de Julio Sánchez Cristo usó el insípido y antiperiodístico formato de la 'imparcialidad' para escuchar las opiniones al respecto de Ramiro Bejarano y el representante a la Cámara Telésforo Pedraza:

Greenpeace mintió en informe de Chiloé



En mayo, el cuerpo de agua alrededor de la isla Chiloé (Chile) sufrió un afloramiento algal nocivo con un incremento exponencial de su concentración de microalgas tóxicas — en respuesta a esta marea roja, el gobierno de Michelle Bachelet restringió la extracción de marisco, causando una paralización de la isla, que suscitó protestas sociales. Algunos pobladores recurrieron a una explicación folclórica de la marea roja; según ellos, la marea roja realmente fue causada por el vertimiento de 5 mil toneladas de salmones al mar, en cumplimiento de la prohibición gubernamental.

Ahora en septiembre, cuatro meses después, Greenpeace Chile publicó su informe 'científico' 'independiente' que —¡¡ohh, sorpresa!!— llegó a las mismas conclusiones que los chilotes molestos con el Gobierno. Vaya, ¡qué coincidencia!

O no. Los chicos de Etilmercurio revisaron el 'informe' de Greenpeace y encontraron tantos errores metodológicos que harían sonrojar a Miley Cyrus:

lunes, 12 de septiembre de 2016

Pereira Gospel 2016, más violaciones al laicismo



El cristianismo evangélico está ganando poder político para imponer sus creencias — una de sus estrategias ha consistido en que se paguen conciertos cristianos con dineros públicos; los promotores de esta impostura mienten al calificar los conciertos gospel como 'culturales', ya que son eventos promovidos por las iglesias a las que ellos pertenecen y sólo cantan grupos cristianos que sean aprobados por ellas.

Aquí hemos recopilado y denunciado las mentiras con las que justifican estos conciertos, pero como hacer cumplir la Constitución no da votos, pues las alcaldías básicamente han ignorado esta información.

Con su modus operandi habitual, el año pasado los mentirosos por Jesús lograron aprobar Pereira Gospel — su autor intelectual fue un concejal llamado Hector Fabio Artunduaga Mejía; este derroche de recursos públicos tuvo lugar este año hace dos semanas, y la Asociación de Ateos de Pereira (AAP), junto con Ferney Rodríguez (de Bogotá Atea), decidieron asistir.

En medio del disgusto por esta asquerosa experiencia que no podrán des-vivir, grabaron un video con entrevistas a feligreses, demostrando, una vez más, que los proyectos gospel violan el laicismo:

Atacan a mujeres en Francia por vestir 'shorts'



En julio, un marroquí apuñaló en Francia a tres niñas y a su madre por, aparentemente, ir "vestidas ligeras de ropa".

La semana pasada, hechos similares ocurrieron en Toulon (Francia):

sábado, 10 de septiembre de 2016

Detrás de la medida cautelar que suspendió el Te Deum del protocolo de Presidencia



Antier, varios medios reportaron la decisión del Consejo de Estado de suspender la realización del Te Deum católico como está previsto en el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, porque favorece al catolicismo, y eso no puede ser en un Estado laico como el colombiano.