martes, 5 de julio de 2016

Los hombres pueden opinar sobre aborto



Uno de los sellos característicos de la izquierda autoritaria es su tendencia a censurar a las personas, con cualquier excusa — en su deprimente y distorsionada comprensión de la realidad, sólo hay cabida para las ideas 'correctas'. Buena parte de este cáncer se ha extendido a los temas sobre derechos, así que no es infrecuente encontrar personas diciendo, por ejemplo, que los hombres no tenemos derecho a opinar sobre el aborto.

Esto es una ridiculez de proporciones galácticas, pues todos podemos tener opiniones sobre cualquier tema y, además, tenemos el derecho a expresar esas opiniones tan fuerte y frecuentemente como queramos. Limitar los temas sobre los que puedo expresar puntos de vista con base en mis rasgos biológicos es caer en la misma discriminación de los racistas y sexistas de toda la vida — si a alguien no le gusta que el dueño de un pene hable —en cualquier sentido— sobre el aborto, de malas.

lunes, 4 de julio de 2016

Ateos de Bogotá y Barranquilla acompañaron Marcha del Orgullo Gay 2016



Ayer se llevó a cabo la Marcha del Orugllo Gay Bogotá 2016, vigésima edición de la marcha.

Tanto Bogotá Atea como la Asociación de Ateos de Bogotá (AAB) acompañaron la marcha y dejaron claro que rechazan la discriminación por la orientación sexual que las religiones han promovido tan alegremente:

Los problemas de la evolución teísta



Algunas personas —los acomodacionistas— insisten que la ciencia y la religión no son mutuamente excluyentes y que pueden coexistir.

Por ejemplo, para ellos es completamente plausible aceptar la evolución y la existencia de dios al tiempo. Es lo que se llama "evolución teísta", pero al aceptar esta idea se sacrifica la ciencia en pos de la ideología.

Jerry Coyne explica los tres principales problemas de la evolución teísta:

sábado, 2 de julio de 2016

Presbítero católico condenado por pederastia



Esta semana, la Corte Suprema de Justicia condenó al presbítero católico José Ómar Zapata Betancur por violar a una niña de ocho años:

Milo liderará marcha gay por barrios musulmanes en Suecia



Si todavía no conocen a Milo Yiannopoulos, deberían reconsiderar lo que hacen con su tiempo en Internet. Milo es editor del medio conservador Breitbart y se ha destacado por ser un provocador y señalar todas las falencias de la izquierda autoritaria. Con su tour por las universidades estadounidenses, en donde da charlas críticas con el chovinismo en el que ha caído buena parte de la izquierda y de la academia, ha logrado que los sindicatos estudiantiles lloriqueen e intenten censurar sus presentaciones... dándole toda la razón a Yiannopoulos — para la muestra, Trigglypuff. Como Milo es gay, llamó a su tour the Dangerous Faggot Tour, algo así como "Tour del Maricón Peligroso", en referencia los 'espacios seguros' que piden los grupos de estudiantes que creen que les dará estrés post-traumático si escuchan una palabra que les traiga un mal recuerdo. (Sí, esta gente existe; es en serio.)

A nadie le sorprenderá saber que Milo es un libertario cultural (de hecho, el nombre nació en Breitbart) y hace poco anunció que llevará su carácter provocador a un nuevo nivel.

¿Recuerdan el desfile del orgullo gay que prohibieron en Suecia (!) para no herir las sensibilidades de los muy alterables musulmanes? Pues semana pasada supimos que Yiannopoulos liderará esa marcha gay este año:

viernes, 1 de julio de 2016

Así fue el plantón por el crucifijo en la Corte Constitucional



En mayo, un funcionario de la Corte Constitucional solicitó que se retirara el crucifijo de la Sala Plena, pues un Estado laico no puede favorecer una religión por encima de las demás y de la no creencia. >Pues este elemental planteamiento logró eludir las 'preparadas' mentes de la mayoría de Magistrados de la Corte Constitucional, que decidieron mantener el privilegio religioso, excusándolo con un chorrado de babas.

Por esta razón, ayer se llevó a cabo un plantón frente a la Corte, exigiendo igualdad — o se representan todas las religiones o no se representa ninguna.

La carta de 109 Premios Nobel contra Greenpeace



Ayer, 109 Premios Nobel firmaron esta carta abierta a Greenpeace, la ONU y los gobiernos del mundo:

jueves, 30 de junio de 2016

Demandan ley de Semana 'Santa' en Popayán



En mayo, la Corte Constitucional prohibió destinar recursos públicos para celebrar Semana 'Santa' en Pamplona (Norte de Santander) porque, obvio, el dinero de los contribuyentes no se puede despilfarrar promoviendo ninguna religión. Después de esa victoria, también se demandó la Semana 'Santa' en Tunja, por la misma razón — estamos esperando que en un arrebato de cordura la Corte se mantenga firme en la defensa del laicismo.

Ahora, la ciudadana María Isabel Ávila Reyes tomó la valiente decisión de demandar la ley de Semana 'Santa' en Popayán; la noticia apareció en El Nuevo Liberal, medio que no le hace honor a su nombre:

El buenrollismo de boutique del Papa



Esta semana, el papa Frank volvió a ser noticia al decir la perogrullada de que la Iglesia Católica le debe una disculpa a la comunidad LGBTI.

El tipo ni siquiera se disculpó, sólo dijo que la disculpa está pendiente — y es curioso, porque el mundo salió a celebrar el anuncio, como se han acostumbrado a hacer cada vez que Bergoglio dice cualquier cosa que parezca acercar su cavernaria iglesia a la moral del siglo 21. Lo hicieron cuando dijo que los ateos podemos ser buenos (d'uh!) y con su encíclica 'ambiental'.

miércoles, 29 de junio de 2016

Conferencia de razonamiento crítico por Cristhian Meneses



En septiembre de 2014, mi amigo Cristhian Meneses dio esta conferencia sobre razonamiento crítico en :