Y así como volar libremente por el aire sería una ilusión, también lo es lo que se entiende normalmente por 'libre albedrío'. Victor Stenger lo explica muy bien:
Mostrando las entradas con la etiqueta Determinismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Determinismo. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de junio de 2012
El libre albedrío es una ilusión
Y así como volar libremente por el aire sería una ilusión, también lo es lo que se entiende normalmente por 'libre albedrío'. Victor Stenger lo explica muy bien:
Posted by
David Osorio
Agrega tu comentario
Labels:
Cientificismo,
Determinismo,
Libertarianismo,
Libre Albedrío,
Neurociencia,
Traducción,
Victor Stenger

miércoles, 14 de septiembre de 2011
¿Yo no elegí ser ateo?
Siguiendo con el tema del libre albedrío, me crucé con un artículo que parte de determinismo y analiza que realmente uno no decidió volverse ateo.
Dave Niose, presidente de la Asociación Humanista Estadounidense (AHA, es su sigla en inglés), explica el incremento de la descreencia desde el punto de vista del determinismo del 'libre' albedrío. La descreencia no es una opción:
Dave Niose, presidente de la Asociación Humanista Estadounidense (AHA, es su sigla en inglés), explica el incremento de la descreencia desde el punto de vista del determinismo del 'libre' albedrío. La descreencia no es una opción:
Posted by
David Osorio
Agrega tu comentario
Labels:
Ateísmo,
Dave Niose,
Determinismo,
Libre Albedrío,
Richard Dawkins,
Traducción

martes, 13 de septiembre de 2011
Libre Albedrío: Neurocientíficos vs. Filósofos
Si hay un tema científico que me parece fascinante y apasionante es el del libre albedrío (aunque el bosón de Higgs no se queda atrás). Actualmente hay una discusión muy fuerte sobre si existe o sobre si no existe, o si existe hasta cierto punto. Hemos crecido con la noción de que tomamos nuestras propias decisiones y una gran porción de nuestro entorno social gira alrededor de esa suposición. Para no ir más lejos, todo el sistema de justicia depende del grado de responsabilidad de los individuos.
La noción de que no existe el libre albedrío -el determinismo-, nace de las evidencias encontradas de actividad cerebral antes de que seamos conscientes de que hemos tomado la decisión. (Sí, también sé que una parte de la teología señala que dios tiene un plan y que todo está escrito y que eso también es determinismo, pero aquí no hay cabida para sandeces supersticiosas). Ahora, la revista Nature publica un artículo al respecto, titulado Neurociencia vs. Filosofía: El libre albedrío en la mira:
La noción de que no existe el libre albedrío -el determinismo-, nace de las evidencias encontradas de actividad cerebral antes de que seamos conscientes de que hemos tomado la decisión. (Sí, también sé que una parte de la teología señala que dios tiene un plan y que todo está escrito y que eso también es determinismo, pero aquí no hay cabida para sandeces supersticiosas). Ahora, la revista Nature publica un artículo al respecto, titulado Neurociencia vs. Filosofía: El libre albedrío en la mira:
Posted by
David Osorio
Agrega tu comentario
Labels:
Compatibilismo,
Determinismo,
Difusión Científica,
Filosofía,
Jerry Coyne,
Libre Albedrío,
Nature,
Neurociencia,
Traducción

Suscribirse a:
Entradas (Atom)