Mostrando las entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

Estamos en ramadán



Acaba de empezar el ramadán. Este es el mes 'sagrado' durante el cual millones de musulmanes alrededor del mundo ayunan desde el amanecer hasta el anochecer cada día.

El año islámico sigue un calendario lunar con 12 ciclos, del cual el noveno mes es ramadán (como decir septiembre). Este mes sería sagrado porque fue la época del año en la que la totalidad de las escrituras islámicas fue inventada por le fue revelada a Mahoma, así que los fieles musulmanes celebran la fecha privándose de alimento y fingiendo que la falta de cafeína y comida no los está volviendo locos.

lunes, 3 de febrero de 2025

En 2024 siguió la hostilidad contra los ateos



En 2011 la organización Humanists International publicó el informe Libertad de Pensamiento, un índice global sobre el estatus social, legal, jurídico y cultural de los ateos, humanistas, y no-religiosos en general en el mundo, y a cuánta discriminación e intolerancia somos sometidos en todo el planeta. Las actualizaciones de años anteriores no han sido precisamente esperanzadoras.

Informe Libertad de Pensamiento


Siguiendo su calendario de actualizaciones, cada año Humanists International le pasa revista a una treintena de países y actualiza el índice, con el reporte de los Países Clave de ese año. De esta forma, la entrada de cada país recibe una actualización en un plazo no mayor a cinco años.

domingo, 8 de diciembre de 2024

¡Cayó Bashar al-Assad!



Buenas noticias — esta madrugada, el dictador sirio Bashar al-Assad (o Ásad) huyó del país mientras los rebeldes capturaban Damasco:

sábado, 3 de febrero de 2024

Israel y Palestina



Lo que empezó como un post corto y sencillo sobre el conflicto entre Israel y Palestina fue creciendo más y más hasta convertirse en un repaso —ni tan corto, ni tan sencillo— de historia, hechos, elementos, circunstancias, factores y argumentos que me parece necesario tener en cuenta cada vez que el tema vuelve a ser noticia.

El texto a continuación es, entonces, un intento por organizar mis ideas al respecto; el tipo de punto de partida que me habría gustado tener a la mano cuando no sabía nada sobre este tema, y lo único que conseguía eran fuentes sesgadas, o fuentes objetivas que sólo abordaban una pequeña porción del asunto.

Sin más preámbulos, pues, ¡arena ven a mí!

∼∼∼

lunes, 9 de octubre de 2023

Terroristas musulmanes atacan a Israel



El fin de semana el grupo terrorista musulmán Hamás re-emprendió la guerra contra Israel lanzando más de 2000 misiles, asesinando a más de 300 civiles, secuestrando a un número incierto de personas, violando mujeres, y dejando más de 1500 heridos a su paso. Al siguiente día, el también grupo terrorista musulmán Hezbollah se unió a la masacre. Los ataques fueron posibles gracias al apoyo de Irán en materia armamentística, logística y de fondos, muy posiblemente con la intención de sabotear la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita.

domingo, 16 de julio de 2023

ONU vota por penalizar blasfemia



Esta semana la ONU volvió a ocupar el papel de hazmerreír mundial pues su esperpéntico Consejo de DDHH —compuesto en su mayoría por países teocráticos— votó por penalizar la libertad de expresión si algún creyente en deidades decide sentirse ofendido por esa expresión, y siente la obligación de castigar a quien ose atacar a su minusválido dios y el mito que representa.

Si creen que los copos de nieve de la religión de las necesidades especiales están detrás de este despropósito, ¡están en lo correcto! Y se pone peor:

martes, 13 de diciembre de 2022

Islamofobia en Irán (y Afganistán)



Desde hace tres meses Irán vive un estado de agitación civil desde que la policía de la pureza castigó a la tursita blasfema Mahsa Amini, quien tuvo la osadía de llevar levantado su hijab obligatorio unos cuantos milímetros. La religión de la paz fue vengada exitosamente, puesto que Amini murió de las heridas no sin antes sufrir un trauma a la cabeza, un paro cardíaco y estar en coma durante dos días.

El incidente dio inicio a una serie de actos de protesta y desafío en los que el pueblo le ha dado rienda suelta a la islamofobia. Hasta las colegialas han demostrado su intolerancia atreviéndose a quitarse el hijab y caminar por la calle con el cabello descubierto. Incluso ha habido incidentes en los que los protestantes han exhibido su fanatismo tumbándole el turbante a los clérigos.

Los pobrecitos musulmanes oprimidos del régimen iraní no se quedaron de brazos cruzados, así que respondieron tan religiosamente como les fue posible y ya empezaron a repartir penas de muerte. Y ni cortos ni perezosos, tampoco se han tardado en ejecutar las sentencias — esta semana regresaron las ejecuciones en público, cuando el régimen de Jomeini llevó a cabo la segunda pena de muerte por instigar toda esta islamofobia:

sábado, 10 de septiembre de 2022

Carlos, el Rey de la Pifia



Con la muerte de la Reina Isabel II, su hijo Carlos ha pasado a ocupar el trono como Rey Carlos III.

La que sigue es una traducción libre del artículo
Charles, Prince of Piffle, por Christopher Hitchens — el artículo fue publicado en Slate el 14 de Junio de 2010, tras un discurso de Carlos, cuando era Príncipe de Gales, en Oxford. A pesar de que fue publicado hace más de 10 años, el artículo conserva intacta su vigencia, puesto que el entonces príncipe y ahora rey Carlos sigue siendo el mismo.

lunes, 15 de agosto de 2022

Musulmán apuñala y golpea a Salman Rushdie en NY



El viernes, en el pueblo de Chautauqua (NY, EEUU), el autor Salman Rushdie fue apuñalado y golpeado varias veces cuando iba a dar una conferencia:

lunes, 6 de junio de 2022

Por reclamo musulmán, Universidad retira imagen de mujeres en hijab besándose por Día contra la Homofobia



Western University, un centro académico en la ciudad de London, Ontario (Canadá), se vio envuelta en una absurda polémica el pasado 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, porque publicó una imagen en sus redes sociales, literalmente "celebrando el poder del amor" — la imagen incluía el dibujo de dos mujeres en hijab a punto de darse un beso:

sábado, 7 de mayo de 2022

Perseguido por 'blasfemia' ex Primer Ministro de Pakistán que persiguió la 'blafemia'



Imran Khan fue el Primer Ministro de Pakistán desde 2018 hasta abril de 2022, cuando fue destituido con una moción de censura. Su gobierno no fue particularmente sobresaliente en la región — lo único por lo que hoy merece una mención es porque Khan se esforzó por redoblar esfuerzos contra el pseudodelito de 'blasfemia' e, incluso, llegó a hacer el ridículo exigiéndole a los países civilizados que se responsabilizaran por los sentimientos religiosos ofendidos de los musulmanes.

Pues Khan no lleva ni un mes fuera del cargo y, ¡ohh sorpresa!, en su propio país le acaban de abrir un proceso por blasfemia... y su asesora fue a interceder por él ante los países civilizados:

miércoles, 6 de abril de 2022

Mubarak Bala condenado a 24 años de prisión por 'blasfemia'



En 2014, Nigeria encerró a su ciudadano Mubarak Bala en un asilo psiquiátrico, porque no creía en dioses (?). Después de una fuerte campaña en redes sociales, se consiguió la suficiente presión internacional para que Mubarak fuera puesto en libertad, aunque las constantes amenazas de muerte por parte de los seguidores de la religión de la paz le quedaron de souvenir permanente. En 2020, Bala fue arrestado por 'blasfemia', al publicar sus opiniones en Facebook.

Ayer, un tribunal nigeriano condenó a Bala a 24 años de prisión:

sábado, 11 de septiembre de 2021

¿Triunfaron los ataques terroristas del 11 de Septiembre?



A primera vista, podría parecer que la pregunta podría no tiene sentido; al fin y al cabo, los terroristas del 11-S tuvieron éxito en secuestrar cuatro aviones, y estrellar dos de ellos contra las Torres Gemelas del World Trade Center, y otro contra una pared del Pentágono. Que los ataques hayan tenido lugar hablaría de su triunfo — sin embargo, es imperativo entender el terrorismo como algo un poco más elaborado que la simple violencia irracional y sin sentido.

De hecho, el terrorismo es violencia coreografiada: se cometen actos violentos para tener un impacto en la audiencia, quienes presencian los ataques, e influir en su conducta. El terrorismo como teatro: usar la violencia como mensaje con el fin de conseguir un comportamiento específco de los aterrorizados espectadores.

Así que vale la pena preguntarse: ¿triunfaron los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001? ¿Consiguió Osama bin Laden sus objetivos?

viernes, 8 de enero de 2021

Activista exmusulmana Zara Kay retenida en Tanzania



El 31 de diciembre de 2020, la activista exmusulmana Zara Kay se dirigió a una estación de Policía en su natal Tanzania, a donde había sido citada, porque alguien la reportó por el presunto delito de blasfemia.

La activista, que también es ciudadana australiana y fundadora de la organización Faithless Hijabi, estuvo privada de la libertad por 32 horas, tiempo tras el cual fue dejada en libertad bajo fianza. Aunque a Zara le han imputado tres cargos, parece que este caso es más bien una persecución motivada políticamente:

martes, 20 de octubre de 2020

Hay que normalizar las caricaturas de Mahoma



El viernes, Samuel Paty, un profesor de colegio de las afueras de París fue decapitado por un musulmán que se estaba vengando porque el maestro había mostrado las caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo durante una clase que dedicó a la libertad de expresión — el asesino fue abatido por la Policía horas después. Unas semanas antes, otro musulmán había herido de gravedad a dos personas frente a la antigua sede de Charlie Hebdo. Ese ataque vino justo después de que la revista republicara sus caricaturas de Mahoma en honor al juicio que empezó en esa semana contra 14 personas por los ataques terroristas contra la revista en 2015.

Según la revista, no habían vuelto a publicar imágenes de Mahoma por falta de una buena razón, y el juicio contra los presuntos 14 terroristas que ayudaron a los hermanos Kouachi era dicha razón. Pero ese es un error muy peligroso.

sábado, 2 de mayo de 2020

Humanista Mubarak Bala detenido en Nigeria por 'blasfemia' podría ser ejecutado



En 2014, Nigeria encerró a su ciudadano Mubarak Bala en un asilo psiquiátrico, con la excusa de que no creía en dioses (?). Después de una fuerte campaña en redes sociales, se consiguió la suficiente presión internacional para que Mubarak fuera puesto en libertad — aunque de souvenir permanente le quedaron las constantes amenazas de muerte por parte de los seguidores de la religión de la paz. Desde entonces, Mubarak Bala se convirtió en Director Ejecutivo y Presidente de la Asociación Humanista de Nigeria y fue nombrado en la Junta de Asesores de la International Association of Atheists.

El martes 28 de abril de 2020, Mubarak Bala fue arrestado por las autoridades nigerianas en el estado de Kaduna, en el norte de Nigeria. Dos agentes de policía vestidos de civil lo sacaron de su residencia y lo llevaron a la comisaría de Gbabasawa, también en Kaduna. Según fuentes locales, su arresto podría estar relacionado con un cargo por el pseudodelito de blasfemia, pues ocurrió después de una petición en línea firmada por más de 16.000 personas, en la que se exigía el arresto del activista y que fuera expulsado de Facebook (??), por sus posts en los que insultaba al profeta Mahoma.

El jueves 30 de abril, Mubarak fue trasladado al estado de Kano. A diferencia de Kaduna, en Kano, Bala sería juzgado bajo la sharía, lo que significa su ejecución. La policía en Kano ha impedido que Mubarak Bala se reúna con sus abogados y están bloqueando los esfuerzos para comprender el proceso contra él. Incluso, hay informes de que Mubarak está siendo golpeado y torturado mientras está detenido, y en las últimas 48 horas no ha habido confirmación independiente de que el activista esté vivo.

¿Cómo podemos ayudar?


Hay varias maneras de colaborar:

martes, 28 de abril de 2020

Jeff Goldblum a la hoguera



El viernes 24 de abril se transmitió el episodio # 1209 de RuPaul's Drag Race, el reality show de RuPaul en el que la artista decide quién será la próxima súperestrella drag de EEUU.

Jeff Goldblum era un jurado invitado en ese episodio, y el tema de la semana eran los colores de la bandera de Estados Unidos. La concursante Jackie Cox entró a la pasarela con un hiyab azul y con estrellas — después de caminar por la pasarela, Goldblum le hizo un par de preguntas sencillas, que le granjearon una inquisición en redes sociales:

lunes, 23 de marzo de 2020

23 de marzo, Día Ateo



Desde hace unos años se viene impulsando el 23 de marzo como el Día Ateo. El de 2019 fue una convocatoria para salir del closet ateo, y si todavía no lo han hecho, hoy es un buen día para hacerlo este año.

Para quienes ya salimos del closet, la iniciativa del Día Ateo también sirve para mostrarle a nuestros hermanos infieles que no están solos — aunque no parece haber ganado mucha tracción entre los ateos occidentales, el Día Ateo ha tenido gran acogida entre las organizaciones de exmusulmanes y en lugares del mundo donde proliferó la competencia del cristianismo.

domingo, 8 de marzo de 2020

Votos en el Día Internacional de la Mujer



Por un mundo con más:

  • Acceso fácil y económico a servicios de interrupción voluntaria del embarazo
  • Vacunaciones contra el virus del papiloma humano (VPH)
  • Educación sexual basada en la evidencia
  • Protecciones legales y jurídicas para trabajadores sexuales

Y menos:

  • Mutilación genital
  • Matrimonios arreglados
  • Sharía
  • Burkas y hiyabs

Feliz Día Internacional de la Mujer.

____
Publicado en De Avanzada por David Osorio

lunes, 2 de marzo de 2020

Macron defiende derecho a blasfemar, más o menos



Febrero de 2020 fue un mes muy significativo para el laicismo, al menos en Europa ⁠— este mes hubo por lo menos tres noticias importantes con respecto a la separación del Estado y las religiones.

La primera fue que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió en defensa del derecho a blasfemar. Claro que Macron no hizo esto en el vacío, sino resulta que en enero, la adolescente francés Mila Orriols publicó en su cuenta de Instagram una story que decía más o menos esto: