Mostrando las entradas con la etiqueta Totalitarismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Totalitarismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

Defendiendo la ciencia en 2025



La segunda presidencia de Donald Trump en EEUU se está perfilando para ser todo el fascismo que prometió la primera. Aunque las diferentes facciones del universo MAGA merecerían una explicación más amplia, por ahora baste señalar que todo proyecto autocrático es una amenaza para la ciencia porque los hechos incómodos de esta y la narrativa única de aquellos son incompatibles.

Por eso mismo, en las escasas seis semanas de su segundo mandato, Trump ha multiplicado sus ataques contra la ciencia y la academia, y lo ha hecho siguiendo el manual autoritario.

Esta vez, sin embargo, la respuesta generalizada a la amenaza que Trump representa ha sido bastante menos vociferante que la de hace ocho años. Por ejemplo, en enero de 2017 ya se habían convocado a una Marcha de Mujeres y una por la Ciencia; ambos proyectos que eventualmente terminaron fracasando.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Marco Fidel Ramírez propone ley seca por el resto del año



El concejal loquito, Marco Fidel Ramírez, propuso que haya ley seca todos los fines de semana del resto del año, dizque para reducir las cifras de riñas y muertes:

domingo, 1 de febrero de 2015

Tres razones para defender la libertad de expresión — Steven Pinker



Discurso de Steven Pinker, durante la cena del 15° Aniversario de la Fundación para los Derechos Individuales en la Educación (FIRE, su sigla en inglés):

lunes, 9 de diciembre de 2013

Colombia, Banana Republic: Destitución de Petro



Lo que a nadie la va a gustar.

Se veía venir la destitución de Gustavo Petro, y finalmente se hizo realidad. Alejandro Ordóñez destituyó e inhabilitó al burgomaestre de Bogotá por 15 años, lo legalmente más cercano a matar a alguien, como alguna vez añoró Ordóñez en una conferencia en México para con cualquiera que fuera remotamente liberal.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Documento N° 9



En abril, el nuevo presidente chino, Xi Jinping, emitió un memo, el Documento Nº 9, que fue enviado a funcionarios del Partido Comunista en todo el país para su discusión e implementación. El documento enumera los "siete peligros" que deben ser erradicados de la sociedad china (copi-pegado desde Google Translate):

lunes, 29 de julio de 2013

Bogotá Style: Petro contra el consumo de licor



En un nuevo ejercicio de paternalismo enemigo de la libertad, Gustavo Petro redujo aún más los horarios de venta de licor:

jueves, 28 de febrero de 2013

Petro Style, la cultura del miedo

Al parecer, al alcalde Gustavo Petro le quedaron gustando los ejercicios contra la libertad.

Todos aquellos que han criticado el celo con el que defiendo las libertades individuales me han dicho que esa manía no llegaría a niveles (más) estúpidos.

Pues es hora de que se traguen sus palabras:

lunes, 4 de febrero de 2013

Arabia Saudita intensifica apartheid sexual


La policía religiosa ha conseguido llevar el apartheid sexual a un nuevo nivel:

lunes, 21 de enero de 2013

Los no-afiliados, tercer grupo 'religioso' más grande


Vaya, en El Tiempo se han fijado en el reporte del Pew Research Center que señala que el tercer grupo humano en el panorama religioso somos los 'no afiliados' a ninguna religión:

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La pesadilla moral y estética de la Navidad

Una de las razones por las que no me gusta la Navidad es por toda esa alegría que de alguna forma la sociedad se encarga de obligarlo a sentir a uno. Esa falsa alegría, acartonada y ficticia no va conmigo.

En el 2008, el fantabuloso Christopher Hitchens escribió una columna al respecto. Después de declarar que un país democrático aprovecha esta fecha para convertirse en el equivalente comercial y cultural de un país con un partido único, Hitch pasa revista a la Navidad:

jueves, 25 de octubre de 2012

Believe


martes, 23 de octubre de 2012

Dos símbolos


jueves, 18 de octubre de 2012

Chiítas felicitan a Chávez

Resulta que la re-auto-elección de Chávez es vista con buenos ojos en algún lado, como advertía Juan Gabriel Vásquez, hace unos días.

Concretamente, el grupo terrorista Hezbolá se alegra del resultado de los comicios venezolanos:

viernes, 5 de octubre de 2012

Lucas 19:27


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Es política, no religión

Esta es la traducción del artículo de Maryam Namazie con respecto a los disturbios causados por el islamismo en estas semanas.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Regímenes aprobados por Noam Chomsky


sábado, 14 de julio de 2012

Fatwa tupamara

Cuando el movimiento guerrillero tupamaro se integró a la vida política de Uruguay, unos se fueron al Frente Amplio (de José Mujica) y otros formaron el Movimiento de Participación Popular.

Entre estos últimos está Julio Marenales, quien acaba de hacer un llamado al asesinato de parlamentarios de un país hermano - a los de Paraguay:

jueves, 17 de mayo de 2012

¿Cuál es el castigo en Siria por hacer oposición?

miércoles, 28 de marzo de 2012

La suma de todos los males

domingo, 15 de enero de 2012

Álvaro Uribe Vélez es tóxico para la democracia

Algunos sabíamos esto y siempre lo hemos afirmado (al menos, desde que somos antiuribistas).

Ahora, las cifras nos apoyan. Según un estudio del Observatorio de la Democracia [PDF], el caudillismo y mesianismo (en este caso, uribista) son expresiones que fomentan actitudes antidemocráticas.

Sus hallazgos dejan mucho que pensar y que desear: