Mostrando las entradas con la etiqueta Stephen Fry. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Stephen Fry. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025

Hitchmas, dos conmemoraciones a Christopher Hitchens



En diciembre de 2024, Lawrence Krauss decidió hacer un episodio especial de su podcast Origins, para conmemorar a Christopher Hitchens, quien murió 13 años antes. El evento conmemorativo fue llamado Hitchmas, mezclando el apodo cariñoso de Hitchens, con 'Christmas' (Navidad, en inglés), y consistió en un panel con el propio Krauss, Richard Dawkins, Stephen Fry y Douglas Murray.

Aunque esta sería una introducción más o menos decente para alguien no muy familiarizado con Hitchens, para mí el contenido fue muy ligero; ya había escuchado antes la mayoría de anécdotas, y creo que el respeto que Hitch inspira produce al mismo tiempo una timidez casi comprensible al momento de responder qué haría Hitch en estos momentos; postura que después de casi 15 años empieza a volverse monótona.

Mi intención original era hacer una breve reseña de la conversación; sin embargo, gradualmente se fue convirtiendo en un comentario general de varios temas, cuyo único hilo conductor es la vida y obra de Christopher Hitchens. A pesar de que no era lo que me propuse al empezar, me parece que esta versión final ofrece una modesta contribución a la conmemoración de Hitch que hicieron estos cuatro amigos suyos.

Así que sin más preámbulo, esta fue la conversación entre los panelistas convenidos por Krauss:

viernes, 1 de febrero de 2019

El libro de Los Cuatro Jinetes del Ateísmo



Uno de los eventos que, posiblemente, impulsó el llamado Nuevo Ateísmo —que no es (o fue) otra cosa sino la defensa de un mundo libre de opresión religiosa— fue la conversación que en 2007 tuvieron Christopher Hitchens, Richard Dawkins, Sam Harris y Daniel Dennett en el apartamento del primero en Washington, DC, que fue titulado Los Cuatro Jinetes del Ateísmo —nombre con el cual vendría a ser conocido el grupo de estos cuatro autores—, y cuya popularidad en ese momento ofreció la esperanza de un mundo más racional, libre y justo, al menos por un breve lapso en la historia de la humanidad:

lunes, 2 de febrero de 2015

Stephen Fry sobre dios: es un monstruo, maníaco



El fin de semana, la televisión irlandesa emitió una entrevista con Stephen Fry, en la que el presentador Gay Byrne le preguntó qué haría si al morir llegara a las puertas del Cielo y se encontrara a dios.

La respuesta de Fry es magnífica:

miércoles, 13 de agosto de 2014

Un día saldrá el sol



Con la muerte de Robin Williams, se ha puesto el tema de la depresión y el suicidio sobre la mesa.

Al respecto, hay una gran anécdota de Stephen Fry, quien también ha sufrido depresión con tendencias suicidas.