viernes, 25 de mayo de 2012

Oprah: ve y aprende por qué los cultivos biotecnológicos tienen sentido

La insensatez anti-transgénica se difunde tan rápido como la velocidad de la luz. Esta es la nueva teoría de la conspiración y está dirigida contra todo un campo científico que podría ayudar a paliar el hambre en el mundo.

Son muchas las personas que prefieren mantener la miseria. Y muchas más son seguidores. Por ejemplo, en la edición de mayo de la revista de Oprah Winfrey, una columnista puso su analfabetismo ecológico al descubierto en una nauseabunda columna anti-transgénica.

Esta es una carta que Tim Burrack le envía a Oprah como respuesta a dicha columna:

Creacionismo potawatomi

Normalmente estamos acostumbrados al mito creacionista cristiano, al punto que por su misma familiaridad se nos escapa lo ridículo y discriminador que resulta.

Con ánimos de comparar, siempre podemos recurrir a culturas y tradiciones más bien desconocidas para saber cuáles son sus mitos fundacionales.

Por ejemplo, podemos tomar el cuento de la creación según los potawatomi:

Ayúdenme a titular esta foto


jueves, 24 de mayo de 2012

¿Por qué los creyentes no debaten entre ellos?

Uno de los efectos del indeseable multiculturalismo fue que las personas entraron en una dinámica del tipo "no comparto tus creencias pero las respeto", que en últimas se diluye a un hagámonos pasito: yo no señalo lo increíblemente absurdo que es creer en serpientes mágicas y mujeres-costilla, y tú no señalas lo poderosamente ridículo que es creer en una vida después de la muerte con 72 vírgenes.

Con ese acuerdo implícito, llegó otro resultado que Jerry Coyne notó y analiza magníficamente:

Otro día estúpido en Colombia

No he vivido mucho tiempo en otros países como para saber con qué frecuencia, en la escena nacional, ocurre una estupidez que todos salen a aplaudir, para luego cogerse de las manos y celebrar.

Pero sí lo he hecho lo suficiente aquí en Colombia, y aunque uno pensaría que me he acostumbrado, resulta que no. La constancia con que se suceden los sinsentidos en este país es increíblemente rápida.

Por ejemplo, ahora quieren hacer un Día Nacional sin Licor:

La hipocresía del gobierno de EEUU

El Departamento de Estado de los EEUU acaba de publicar su reporte del 2011 sobre la situación de derechos humanos en el resto del mundo.

El de Colombia es bastante particular:

Rescatando el nyotaimori


Hasta hoy me entero de que existe el nyotaimori o body sushi, una práctica en la que se sirve sushi sobre el cuerpo de una mujer:



Y resulta que no es una práctica cultural milenaria japonesa, sino una idea moderna, que está desapareciendo:

Los niños religiosos no necesitan cascos

La provincia canadiense de Manitoba está en proceso de aprobar el proyecto de ley 37.

¿Y qué dice ese proyecto de ley? Que a los menores de edad se les obligará a usar cascos a la hora de montar bicicleta, ustedes saben, por aquello de su seguridad:

Soy orgullosamente externadista

No es que en estos días tenga el amor por mi universidad un poco más exacerbado de lo normal, sino que resulta que ha nacido una nueva página, El Radical, que proporciona material noticioso y comentable sobre la Universidad con más frecuencia que antes.

Ahora han publicado el discurso de posesión de Juan Carlos Henao como nuevo rector y yo no puedo evitar suscribir sus palabras. En particular me sentí identificado con esta fracción:

Cosas que nadie te dice