martes, 8 de mayo de 2012

Atentan contra Mónica Roa

Mónica Roa ha sido la valiente abogada que ganó la demanda de inconstitucionalidad que le abrió la puerta a la despenalización del aborto en tres casos. Sobra decir que no es la persona favorita de los autodenominados provida (que en realidad son antielección).

Mañana se cumplen seis años de esa gloriosa (aunque incompleta) sentencia, la C-355/06, y coincidencialmente hoy hubo un atentado contra la oficina de Mónica:

Esto es un milagro


Así quedó este edificio de apartamentos en Virginia después de que lo impactara un jet de la Marina de EEUU.

O como lo llaman los religiosos, un "milagro":

Otra cosa que no tiene Arabia Saudita

Si la ONU ya había sido complaciente ante la machista exigencia islámica de que las jugadoras de fútbol pudieran jugar con cinturones de castidad, al parecer todavía se pueden conseguir medidas más extremas.

Es sólo cuestión de esfuerzo, tal como lo demostraron en Arabia Saudita, al negarse a enviar a sus deportistas femeninas a competencias internacionales:

En Guantánamo con hiyab

Vaya, esta sí que no la vi venir.

Resulta que hoy empezó el juicio contra unos detenidos de Guantánamo acusados de ser responsables de los ataques del 11-S. Tal como debe ser, ellos tienen derecho a un debido proceso, un juicio justo y un abogado defensor.

Esto último lo tiene uno de ellos, cuya defensora se apareció en el juzgado vestida con un hiyab y haciendo peticiones completamente ridículas:

Más sobre Felipe Zuleta defendiendo lo indefendible

En Colombia, el único ente estatal que funciona de manera relativamente decente es la Superintendencia de Industria y Comercio que ha mostrado interés en sancionar a los vendedores de productos milagro.

Esto le ha causado malestar a Felipe Zuleta Lleras, quien ha salido en defensa de la estafa reduciendo de manera engañosa toda la retórica milagrera de los vendedores de humo al estatus de un simple eslogan e iniciando una cruzada jurídica contra el superintendente.

Al parecer, no he sido el único que ha reparado en los disparates de Zuleta:

Cómo no defender la adopción homoparental

Ya en una ocasión comenté la columna de Aura Lucía Mera, cuando quiso confundir idiotamente la Ciencia con la democracia y pretendía ridículamente que ambas procedieran de la misma forma, sin ningún reparo por un incidente que pudo arruinar miles de vidas y mandar al garete otro tanto de casos de Medicina Legal.

Ahora la columnista se empeña en defender la crianza homoparental del ataque de la Iglesia y aunque simpatizo con su postura, no lo hago con sus argumentos:

David Eagleman sobre el creacionismo

lunes, 7 de mayo de 2012

Me gradué de RCN

Hace dos semanas fue la graduación del Taller de Lectores Jr. que tomé con algunos de mis condiscípulos en RCN.

En la página del Externado está toda la información (aunque faltaron muchas fotos...):

El maltrato infantil en Colombia

El maltrato infantil está disparado en el país.

Estas son las cifras incompletas:

Que investiguen a Felipe Zuleta

El poco respeto que me queda por Felipe Zuleta Lleras se está desvaneciendo a pasos agigantados.

Hace tres semanas salió a gimotear porque el superintendente de Industria y Comercio esté haciendo su trabajo. Como su pataleta en favor de productos engañan a los consumidores fue ignorada olímpicamente, ahora vuelve a la carga, anunciando acciones jurídicas:

La libertad explicada

domingo, 6 de mayo de 2012

Fugaces de Ciencia # 9

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

Y llegó Mayo 2012

Arrancó el nuevo mes, y ¿qué mejor forma de recordarlo que con el Calendario de Fotos de Revolucionarias Desnudas, hecho en honor a Aliaa Magda Elmahdy?

No estaba muerto, andaba de parranda

¡Hogar, dulce hogar!

Este es el primer momento que tengo en todo el fin de semana de prender el compu.

He estado por fuera de mi casa estos tres días y sólo he venido para cambiarme y volver a salir, así que hasta ahora me desayuno con lo que está pasando en el mundo con 517 objetos en mi lector de fuentes y 140 correos por leer. Y tengo que dormir.

Mejor dicho, más vale que me ponga a ello ya mismo.

sábado, 5 de mayo de 2012

No Les Votes: Los que aprobaron la Ley Lleras 2.0

Gracias a RedPaTodos, ya tenemos la lista de los políticos que votaron favorablemente ese esperpento legislativo conocido como Ley Lleras 2.0 (oficialmente ley 1520 del 2012 [PDF], que hasta entonces era proyecto de ley 201 del 2012).

Aquí está la lista de políticos [PDF] que promovieron subrepticiamente, con desgano y a la vez afán, el amputar nuestras libertades y cercenar nuestra privacidad, pagados por (o regalados a) las hambrientas industrias culturales, que lloriquean por migajas y se niegan a cambiar su anticuado y destinado a desaparecer modelo de negocio.

Para que no voten por ellos, nunca: