En segundo lugar, tenemos al partido PIN (¿"Paras lo Intentan de Nuevo"?) al que le molesta que las víctimas deban ser reparadas. Para ellos, al igual que en la absurda visión de Uribe, una víctima de la guerrilla es diferente de una víctima de un agente del Estado. Yo no sé cómo harán estos tipos cuando van a un cementerio. ¿Con qué medio logran distinguir un muerto de otro? ¿Por qué el dolor de perder un familiar a manos de los terroristas es legítimo mientras no lo es perderlo a manos de agentes del Estado en contubernio con paramilitares?
Pues bien, resulta que Colombia se ha abstenido de votar (junto con otros paísesavanzadísimos en DDHH tales como Bielorrusia, Camboya, Mauricio, Mongolia, Sri Lanka, Tayikistán, Tuvalu y Vanuatu).
No hacer nada cuando las personas pueden ser juzgadas -y condenadas a muerte- en razón de su preferencia sexual y de la persona que aman es una condena silenciosa y una atrocidad.
En este momento es que vale la pena citar a Edmund Burke:
Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada.
Solo me queda decir maldito país. Y no es que yo odie ser colombiano. Lo que pasa es que me avergüenza.
Además, han dejado lo más importante por fuera: el reiki es una medicina alternativa lo que significa que no se ha comprobado que funcione.
Sigue el artículo:
Reiki ha sido definido como una energía semejante a las ondas de radio, pudiéndose aplicar con eficacia, en contacto directo o a distancia. Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de terapia.
No. Las ondas de radio sí se pueden detectar y medir de forma objetiva y cuantificable, así que no, ni por asomo se asemeja a las ondas de radio. Sus resultados no superan los del efecto placebo.
Y en cuanto a lo de los efectos secundarios, la comunidad reikista no se pone de acuerdo. Según el instituto Dana-Farber (que provee de asistencia para los enfermos de cáncer y en completa contradicción con su misión -salvo que mentir sea una forma de asistir-, promueve el Reiki):
El reiki puede causar las siguientes reacciones iniciales, pero por lo general son temporales y parte necesaria del proceso de curación : liberación emocional (risa, llanto, etc), leves náuseas, malestar gástrico, diarrea, sensaciones corporales tales la de hormigueo, el dolor de cabeza, etc.
Continúa el artículo:
La esencia del Reiki es el amor, esa vibración divina que emite alegría, paz y vida y que lo abarca todo. Reiki te abre al amor, la energía sanadora por excelencia, y te conduce hacia él.
Buenísimo. La próxima vez que alguien reciba un balazo y esté perdiendo mucha sangre, ¡cuál cirujano, con intravenosas: dénle amor vía reiki! Seguro eso funciona. Yo por lo menos ví una película en la que el protagonista era resucitado a punta de llanto y lágrimas... ¡¡por parte de todos los Pokémon!! Démosle el status de documental.
Volviendo con el artículo:
[El reiki] También es definido como energía-Luz, que penetra en el organismo a través de los siete chakras principales, localizados desde la base de la columna a la parte superior de la cabeza, y que la distribuyen a todo el organismo, reequilibrándolo.
En una sesión de Reiki, el practicante de Reiki impone sus manos sobre el cuerpo del receptor y deja fluir.
Y empezamos con los Chakras y hasta en eso que parece imposible mentir más, la publicación lo consigue. Las supersticiones y culturas que se refieren a los chakras, hablan de seis o siete chakras ¡¡en total!! No principales y accesorios o secundarios ni nada de eso.
El artículo no acaba ahí:
¿Qué nos aporta el Reiki?
La falta de salud no se muestra sólo a nivel físico (enfermedades); también se refleja a nivel emocional, mental y espiritual.
Y finalmente nos proporcionan los datos de contacto, Reikista Rinnova Centro de Belleza Integral, lo que me tiene preso de varias inquietudes: ¿Cómo distinguir si es noticia o publicidad? Muy fácil: sólo hablan de sus facultades de panacea sin consultar una fuente seria (por ejemplo, la comunidad científica o la comunidad escéptica) para contrastar esas facultades de panacea.
La decisión de los embera chamí respecto a la ablación se comenzó a discutir a comienzos del 2007, a raíz de la muerte de una bebé por la infección que le produjo el procedimiento.
Sin embargo, Ruiz señala que "murieron otras niñas" y que se estima que cada año fallecían tres o cuatro bebés debido a la ablación.
"Los embera chamí identificaron que la ablación violaba los derechos a la vida, la integridad y la salud de las mujeres", indica Ruiz, quien añade que se estima que cada año morían tres o cuatro niñas del pueblo después de la extirpación de su clítoris.
[...]
"No fue un proceso fácil", declara a BBC MundoGabriel Mujuy, un ex senador que dirige los asuntos indígenas del Ministerio del Interior y de Justicia.
"Cuando comenzó el diálogo nos decían que nos preocupáramos por las muertes que producían el hambre o la desatención en salud. Las parteras se oponían y alegaban que era un asunto cultural", añade Mujuy, quien también es indígena.
Mis felicitaciones a los embera chamí. Si ellos pudieron ¿qué -además de la fe- se lo impide a las comunidades islámicas que mantienen esta práctica como parte de su tradición cultural?
La Corte Constitucional le respondió al antiProcurador Alejandro Ordóñez sobre la sentencia que tristemente despenaliza el aborto (y digo tristemente porque el aborto debería ser legalizado, que es algo completamente diferente) y deja tres cosas claras sobre la objeción de conciencia en la que tanto se ampara este oscurantista personaje:
-Es individual y no institucional porque sólo el individuo tiene conciencia.
- Los jueces deben actuar conforme a la Constitución y la Ley, no con base en su propia conciencia.
- Existe la obligación de referir a la mujer que exige su derecho a abortar, a otro profesional no objetor.
La respuesta no se hizo esperar:
Según dijo el mismo Ordóñez, "la Corte tiene el derecho de hacer seguimiento a sus decisiones y yo tengo derecho a pedir las aclaraciones y hacer las peticiones pertinentes". Aseguró además que es válido objetar las determinaciones judiciales haciendo uso de los recursos procesales que otorga la Ley a quienes no comparten las decisiones, refiriéndose a la objeción de conciencia.
O sea que para el procurador, un médico racista bien podría negarle la atención requerida a un paciente con tez de color distinta a la suya y argüir la objeción de conciencia como recurso procesal que le otorga la Ley porque no comparte las sentencias de la Corte Constitucional que determinan que nadie puede ser discriminado en razón de su color de piel.
No esperaría un lógica menos retorcida y leguleya de alguien indoctrinado en el seno de la Iglesia Católica.
Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:
1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en aduaneros del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
9. Que algunos operadores del mercado quieren redefinir la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
10. Que la respuesta ante esta amenaza para la Red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Dígame si usted cree que siempre puede justificarse, o nunca puede justificarse el aborto. O si su opinión está en algún punto intermedio, donde es: nunca se justifica, y es: siempre se justifica.
Mi voto: siempre se justifica.
Uruguay marcó 4,13 seguido por Argentina con un escaso 2,99 ¿Y qué hay de Colombia? Antes de empezar a leer pensé que esto sería otro factor más que nos clasifica como una República Bananera, sin embargo a los que peor les fue son Paraguay con un 1,39 y Guatemala con 1,31. Ni pío sobre Colombia.
Varias facciones de la ONU le han hecho fuerza a las mociones anti-blasfemia - depués de todo: ¿porqué habría alguien de ir por ahí molestando a las ideas débiles? Pero, según la ONU ¿quiénes sí pueden ser perseguidos? Los no heterosexuales:
Los gays, las lesbianas, los bisexuales y los transexuales fueron una vez más víctimas de los caprichos de la homofobia y el extremismo religioso y cultural esta semana, gracias al voto en Naciones Unidas que eliminó la "orientación sexual" de una resolución que protege a las personas de ejecuciones arbitrarias. En otras palabras, la Asamblea General de la ONU esta semana votó a favor de permitir que se ejecute a las personas LGBT sin causa.
Jesús y Mahoma se ponen de mal humor ante la idea de que alguien sea agresivo con sus libros de hechizos, pero ¿condenar a un gay a la hoguera? Eso es sólo una excusa para hacer fiesta.
Las Naciones Unidas es una buena idea en principio, excepto por el problema de permitir que los incivilizados voten.
En resumen, en las Naciones Unidas toman las decisiones quienes consideran que violar niños está bien y que a la vez piensan que si dos adultos del mismo género en pleno uso de sus facultades tienen relaciones sexuales consentidas deben ser llevados a la hoguera.
Considero que Pat Condell lo expone con una precisión que no podría conseguir ni un francotirador apuntándole a un edificio cruzando la calle:
Ahora los gallinas ingleses no sólo no publican imágenes con el pederasta Mahoma, sino que por si fuera poco tampoco publican imágenes en donde no aparece (la imagen está hecha al estilo ¿Dónde está Wally? y el dichoso profeta no aparece por ninguna parte).
Con el creciente acceso a Internet, se han hecho una infinita diversidad de páginas web sobre una infinita cantidad de temas.
Incluso están los medios alternativos que aprovechan Internet para desdecir a los medios de comunicación comunes y corrientes. En general, me parece bien y es un ejercicio de libertad de expresión.
El problema viene cuando esos adalides de la verdad alternativa, ponen como guía de la agenda noticiosa su ideología política. Hay dos sitios en particular que me han llamado la atención, pues tuercen la verdad hasta dejarla irreconocible y su tufillo neoestalinista, su tendencia proterrorista y deliberada postura antioccidental los hacen sitios poco recomendables para informarse o siquiera para visitar. Salvo que se esté en busca de argumentos para el guión de una película de ficción o que se tenga el estómago de sadomasoquista para aguantar que le mientan a la cara, estos sitios son un completo desperdicio: Kaos en la Red, Rebelión y Red Voltaire.
Para la muestra, un botón:
Me he enterado que el director de Rebelión es un tal Pascual Serrano quien a su vez alimenta el sitio con sus análisis de las noticias de los medios oficiales. Un sartal de incongruencias, como si a diario tratara de superar su propio récord.
El caso es que este señor tiene un boletín mensual llamado Perlas Informativas.
Anuncio prohibido
En Occidente nos pareció que la indignación de los musulmanes por las caricaturas de Mahoma publicadas en Europa era un ejemplo de la poca tolerancia de este grupo religioso y su poco respeto a la libertad de expresión. Sin embargo, nadie ha criticado que en el Reino Unido se haya prohibido el anuncio de una marca de helados con la imagen de una monja embarazada y el título “Inmaculadamente concebido”, por ser “una distribución y una burla de las creencias de los católicos”. Lo leímos en Público el 16 de septiembre. Los católicos no tuvieron que indignarse porque ya sus gobiernos evitaron el anuncio con la publicación.
A ver. Hay una razón de dos posibles para que Serrano escriba esto y realmente se lo crea, dejando de lado la cuestión de si es o no un mitómano compulsivo:
a. No se informa lo suficiente: no me extrañaría que no leyera webs en inglés dada su posición en el espectro político, lo que le valió para no enterarse de la denuncia que sí se hizo (y que según él, no existe) y data del 15 de Septiembre. Ignacio Ramonet -quien ideológicamente es cercano a Serrano, tanto así que le prologó uno de sus libros- asegura que la información viene a un precio, el cual es el cansancio generado por ir y buscarla, algo que no todos están dispuestos a hacer y que es una posible explicación para el desatino de Serrano. La pereza intelectual.
b. A pesar de informarse lo suficiente, recurre a las típicas manipulaciones de evitar mostrar las evidencias que no favorecen su postura, algo que tampoco sería de extrañar, pues sus correligionarios ideológicos como Michael Moore y Noam Chomsky prácticamente viven de esto.
La otra perla reza así:
Fabricada por la mayoría
En la información sobre las elecciones legislativas venezolanas, dice Público el 1 de octubre que la ventaja en el número de diputados electos del partido de Hugo Chávez "se dispara gracias a la ley electoral fabricada por la mayoría chavista". Si lo miramos bien, todas las leyes electorales del mundo son fabricadas por la mayoría legislativa que la aprobó. Podrían decir cada vez que haya elecciones legislativas en España que el ganador se dispara gracias a la ley electoral fabricada por la mayoría socialista de 1985 que aprobó la ley Ley Orgánica del Régimen Electoral General ahora vigente.
Esto es de perogrullo: la mayoría socialista de 1985 no cambió la ley electoral para que el lugar en donde había más votantes socialistas los votos tuvieran más peso, que fue lo que hizo la mayoría chavista. Decir que los congresos funcionan por mayorías (algo que es cierto y que la noticia original tiene acertado) para distraer la atención sobre lo manipuladas que fueron esas votaciones es mucha más manipulación que la que dice denunciar. De hecho, no desmiente ni un ápice lo que decía la noticia original. Antes, la confirma: los congresos funcionan por mayorías. Lo cierto es que en Venezuela, las mayorías legislativas afectas al gobierno, consiguieron por medio de una ley que los votos chavistas valieran más que los de la oposición, algo que a Serrano le parece digno de omitir y que Público consideró que debía ser de conocimiento de la opinión pública (posición que cualquier persona con un entendimiento básico del principio de igualdad y un mínimo de moral, adoptaría sin titubear). Todo con tal de defender a Hugo Chávez.
Lo único que se puede sacar en claro de esto es que estos medios alternativos son como la medicina alternativa: tendenciosas mentiras cuyos exponentes son expertos embaucadores que persiguen su propia agenda o idiotas útiles que se creen todo lo que les dicen, excepto lo que está respaldado por la evidencia.
**Actualización:Gracias a McManus, he podido comprobar que Pascual Serrano no sólo escribe patrañas que atentan contra la razón y desafían las pruebas, sino que su conocimiento en Economía es tanto como el que tienen en Arabia Saudita sobre la igualdad de géneros.
53 mujeres condenadas a muerte en Estados Unidos y que actualmente esperan ser ejecutadas. En esta situación surge la pregunta: si el problema con una mujer en Irán se percibe como una violación de los derechos humanos, entonces, ¿por qué no se plantea el caso de las 53 mujeres en Estados Unidos?
Pero es que su ineptitud no es más grande porque no puede. Ni en EEUU ni en ningún lugar civilizado de Occidente ser mujer u hombre es licencia para delinquir. Así como tampoco es un delito el adulterio y mucho menos existe un delito por el que sólo se juzgue a las mujeres. Yo estoy en contra de la pena de muerte, ¿eso me califica como autoridad moral para criticar el hecho de que lapiden a una señora por adulterio?
Los multiculturalistas y neoestalinistas dirán que a ella no se le condenó por adulterio o que si se hizo, el nuevo cargo es por asesinato. Pues cuando a uno le sacan una confesión forzada y se han dispuesto de todas las fuerzas del Estado para hostigar a los abogados defensores y conseguir cambiar la imputación de adulterio a asesinato, el proceso no es que sea muy limpio que digamos. Algo que no pasa -al menos tan descarada y olímpicamente- en Occidente. Los no seguidores de Mahoma tenemos estas bobaditas que se llaman debido proceso e igualdad de género.
Aunque, después de todo, puede que el dictador iraní no sufra de miopía intelectual ni nada del estilo para pasarse por la faja los DDHH. Él simplemente es una víctima más de un sistema represivo totalitario que no admite la disidencia y que no cuenta con ningún tipo de evidencia para probar sus delirantes afirmaciones, con base en las cuales rebaja a las mujeres al nivel de animales y persigue a los homosexuales. No, no es cristiano. Es islámico.
Por último, Uribe señala cómo quiere ser investigado por la Comisión de Acusaciones. ¿Por qué no se le concedió ese beneficio a los nazis en Nuremberg? Ahh, cierto: no se puede ser juez y parte. Aunque en honor a la verdad, esto ni siquiera debería ser noticia ante los flagrantes despropósitos jurídicos que caracterizaron su régimen.
Es fácil elegir entre el menor de entre dos males. Pero no es tan fácil elegir entre dos bienes el mayor:
Por un lado, me enteré de que existe un programa que bloquea las páginas religiosas en los computadores de los niños. Se llama Godblock y es la herramienta que permite que los niños se alejen de las nocivas influencias de la superstición: no perseguirán judíos, ni estrellarán aviones contra edificios, ni dirán que los terremotos pasan porque la libertad se pactó con Satanás y seguramente no violarán monaguillos.
He oído varias veces que los ateos sabemos más de religión que los religiosos. El ateísmo es una consecuencia de ese conocimiento, no una falta de conocimiento. Le regalé una biblia a mi hija. Así se hacen ateos.
Entonces, por duro que sea, recomiendo no usar Godblock. No porque considere que las supersticiones son benéficas -nada más lejos de la verdad- sino porque confío que hasta los niños pueden ver a través de sus patrañas -antes de que dependan emocionalmente de creer en ellas y no haya vuelta atrás-. Una buena combinación de libertad de expresión y pensamiento crítico.
Por otra parte, le evitaremos una gran decepción a los niños. El deseo de conocer lo prohibido los haría buscarlo y luego volverían a nosotros con cara de "¿Eso era todo? ¿Una salvaje carnicería contra un hippie?" (Afortunadamente la pornografía sí cumple las expectativas).
Si nos preguntáramos ¿en qué le gana Kenia al Vaticano?, la respuesta más sencilla sería que en Kenia hay elecciones democráticas para elegir al mandatario (como sea que la reunión de Obispos eligiendo al Papa no es democrática sino aristocrática u oligárquica).
Pero resulta que hay otro aspecto en el que Kenia es superior al Vaticano: