Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad Religiosa y de Culto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad Religiosa y de Culto. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

Obligan a reclusos a convertirse al islam

martes, 8 de octubre de 2013

Privilegio religioso en ley de libertad de cultos



Por una nota sobre el exponencial crecimiento de las iglesias en Colombia, me topé con el artículo 5° de la ley 133 del 94, que dice así:

viernes, 16 de agosto de 2013

Iglesia de Colombia viola el derecho canónico



Ayer fue la Jornada Latinoamericana de Apostasía, para renunciar a la Iglesia Católica. Desde la Asociación de Ateos y Agnósticos de Bogotá, recogimos los documentos de los bogotanos que quieren renunciar a hacer parte de la Iglesia y se llevaron a la Arquidiócesis de Bogotá.

En la Arquidiócesis no recibieron los documentos porque, según dicen, deben llevarse de manera personal, o mediante apoderado. Eso son mentiras.

En el Actus formalis defectionis ab ecclesia catholica, que es la guía vaticana para renunciar a la Iglesia, no dice nada de esto:

miércoles, 22 de mayo de 2013

Todos los creyentes son víctimas



La idea de libertad religiosa y de que cada quién elige sus creencias es bonita, pero todavía le falta mucho para llegar a ser una realidad, como explica Mauricio-José Schwarz:

viernes, 23 de noviembre de 2012

Por qué permitir el discurso del odio

Kenan Malik le concedió una entrevista a Peter Molnar para un libro sobre la regulación del discurso del odio que fue editado con Michael Herz. El libro surge de una serie de conferencias y seminarios organizados por la Escuela de Leyes Cardozo de Nueva York y la Universidad Central Europea en Budapest. El libro se publicó bajo el conciso título de The Content and Context of Hate Speech: Rethinking Regulation and Responses (El contenido y contexto del discurso del odio: Repensar la regulación y las respuestas). Esta es la entrevista:

domingo, 18 de noviembre de 2012

Sentenciado a 10 años de iglesia

El año pasado, Tyler Alred de 17 años, bebió un poco de alcohol, se puso al volante, estrelló su carro, y mató a su pasajero. Una tragedia por donde se mire y, sin duda, Alred merece un castigo.

Pero el fallo del juez Mike Norman es simplemente ridículo: Quiere que Alred asista a la iglesia durante los próximos diez años como parte de su libertad condicional. Los analistas legales ya están encogiéndose:

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Alber Saber corre peligro

El fetiche musulmán de matar a cualquiera que ose disentir ha llegado a proporciones asquerosas de barbarie.

Y la cosa está empeorando más y más. Por ejemplo, en Egipto, el blogger ateo Alber Saber ha sido arrestado y su vida corre peligro:

jueves, 12 de julio de 2012

En Indonesia los ateos tienen libertad... menos ese tipo

La canciller alemana, Angela Merkel, le preguntó recientemente al jefe de la Corte Suprema de Indonesia, Mohammad Mahfud, sobre la libertad de religión en su país.

La respuesta es como para no creerla:

lunes, 7 de mayo de 2012

La libertad explicada

viernes, 27 de abril de 2012

Lo que respeto y lo que no respeto

De esto ya existe un artículo escrito, pero para hacerlo más gráfico:


miércoles, 18 de abril de 2012

Inquisición en Colombia

A menudo, las personas me dicen que me tomo lo del laicismo muy a pecho, que los servidores públicos tienen derecho a tener una religión (algo que yo no he negado), que soy intransigente (sí, cuando se trata de los servidores públicos cumpliendo la Constitución, lo soy), que soy un exagerado, que no corro peligro por no creer y otros tantos argumentos para que deje de denfeder la estricta separación entre el Estado y la superstición.

Bueno, pues se equivocan. Sí puedo ser perseguido y enfrentar injustamente un proceso penal por el simple hecho de no creerme la estupidez de un zombie judío y por despreciar las consecuencias del cristianismo. Ya le pasó a dos jóvenes en Santa Marta:

domingo, 1 de abril de 2012

Consultorio

Una parte esencial de pertenecer a una comunidad es brindar apoyo a aquellos que lo necesitan.

Y ese momento ha llegado. Resulta que una amiga mía es atea y no ha salido completamente del clóset. Su mamá lo sabe (o lo intuye), mientras que su papá sólo sabe que ella no se lleva muy bien con eso de perder el tiempo e ir a misa. El caso es que acá en Colombia, por lo general, las personas dependemos económicamente de los papás hasta, aproximadamente, los 25 años y ellos suelen utilizar esa dependencia para viles propósitos. Como el papá de mi amiga, que no ha terminado bachillerato, y el papá la ha amenazado con que si no va a misa, tampoco va a ir a su excursión, ni al prom, ni nada.

Ella me mandó este correo (que publico con su autorización):

jueves, 23 de febrero de 2012

Cambiar una adicción por otra... mucho peor

Las religiones tienen una falsa vocación de salvación. No se puede ser algo así como un buen cristiano. Si un cristiano hace algo bueno, lo hace para ir al cielo y no convencido de hacer el bien. Sin embargo, decirlo así no es tan buen gancho publicitario.

En Colombia pasa que existen muchos lugares que ofrecen lugar para dormir, comida y trabajos no muy degradantes en nombre de la recuperación de los drogadictos. Sin embargo vienen con un precio - aceptar a Jesús y salvarse de arder en el infierno. Catalina Ruiz-Navarro comenta tangencialmente este problema mientras discute un proyecto de acto legislativo sobre el tratamiento de los adictos:

viernes, 17 de febrero de 2012

El SENA está en la inmunda

El lector del blog Juan Parraos estudia en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Él me alertó sobre el precario estado de la institución, en la que se celebran misas y tienen un santo patrono.

En un correo de seguimiento, me contó esto (que publico con su autorización):

domingo, 12 de febrero de 2012

Gol a la libertad religiosa

Como hay temas que no manejo casi nada, como los deportes y la farándula, principalmente porque no me interesan, puede que a veces se me pasen casos de discriminación y de abusos en los camerinos y tras bastidores (aunque si me preguntan mi opinión y me exponen el caso, puede que escriba sobre el tema).

Por ejemplo, la columna de esta semana del periodista deportivo Antonio Casale pone de manifiesto la violación de los derechos fundamentales de los jugadores de fútbol del país:

sábado, 11 de febrero de 2012

Obama, de nuevo, jodiendo a las mujeres

Esta semana, la Iglesia Católica casi pierde una batalla muy fuerte - ¡¡los iban a obligar a tratar a las mujeres como personas!! Pero ese no fue el caso...

Ya que en EEUU se han pegado un tiro en el pie permitiendo que haya instituciones religiosas dizque ofreciendo servicios de salud (?), por ley, a las instituciones católicas de ese tipo les iba a tocar permitir que las mujeres accedieran a los anticonceptivos.

Como ellos tienen esta ignorante e ilusa visión sobre la reproducción humana, hicieron pataleta... y sirvió. Barack Obama quiere que se revise la ley para mantener el privilegio religioso católico de discriminar a las mujeres en nombre de su libertad de consciencia

domingo, 25 de diciembre de 2011

La libertad de tener una religión no es la libertad a imponerla

Aquellos que quieran leer la columna del Washington Times a la que referí ayer, aquí esta.


Este es el artículo completo de Shane Jones:

sábado, 24 de diciembre de 2011

Por qué defiendo el laicismo

En honor al premio que recibí por parte de la Asociación Laica de Estudiantes [estadounidneses], he tratado de defender aún con más ahínco la separación entre el Estado colombiano y la promoción de cualquier creencia religiosa.

Muchos creen que lo hago por ser ateo. No es así. Aún si creyera, seguiría defendiendo verticalemente, sin tomar prisioneros y sin ceder un milímetro, la separación entre la religión y el Estado. Shane Jones, desde su columna Atheist Idiot en The Washington Times lo explica magistralmente:

domingo, 27 de noviembre de 2011

Otro tipo de víctima de los colegios que enseñan religión

A menudo, cuando denuncio ese rezago cavernario de adoctrinar a los niños en las supersticiones de los padres, que constituye maltrato infantil, puede que esté dejando de lado algunas de las perspectivas del problema.

Por ejemplo, hay profesores cuyos derechos también se ven vulnerados. Ese es el caso de un maestro de colegio público en Irlanda:

sábado, 17 de septiembre de 2011

El privilegio religioso de los Amish

Supongo que para resumir mi oposición a la libertad religiosa es que no sólo esta se encuentra subsumida en otras libertades, como el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de consciencia u opinión y la libertad de expresión, motivo por el que sobra, sino que además es la excusa perfecta para sostener y darle rienda suelta al privilegio religioso.

Y el privilegio religioso consiste en que las leyes, que se supone que son de aplicación general, dejan de aplicarse a un grupo de personas por tener una superstición particular. Mujeres musulmanas que no quieren que su cara aparezca en el carnet de conducir (!), padres sikh que envían a sus hijos con afiladas dagas al colegio (!), hasta los amish tienen privilegio religioso: