martes, 19 de julio de 2011

Piero cayó en desgracia conmigo

Piero es autor de las canciones que yo escuchaba cuando era pequeño, que mis papás me ponían, como la Sinfonía Inconclusa en la Mar y otras.

Creo que a lo mejor por eso he pasado por alto su canción y lenguaje promocional de la creación. Pero esto ya es demasiado. Es triste leer esto de alguien que es considerado autor de música de protesta:

El 'Pincher' Arias: Peor de lo que Pensábamos

Hoy, el ex Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, fue inhabilitado por la Procuraduría para ejercer cargos públicos por 16 años por el caso de corrupción de subsidios agrarios conocido como Agro Ingreso Seguro.

Arias fue precandidato conservador para competir por la Presidencia de la República el año pasado, como continuador de las políticas uribistas y menos mal no fue elegido. Para rematar, resulta que es cliente (¿frecuente?) de la farsa homeopática:

lunes, 18 de julio de 2011

¡Que viva el Aborto! ¡Que viva!

Probablemente, aquello en lo que más diferimos algunos de los comentaristas del blog y yo es en el tema del aborto.

En más de una ocasión me han dicho, comentaristas progresistas, que en todo caso se oponen al aborto y que no lo hacen por razones religiosas sino por defender la vida. Es a ellos a quienes va dirigido este artículo.

domingo, 17 de julio de 2011

Más Islamofascismo Multicultural en Canadá

Canadá, ese país que respeta las libertades individuales como EEUU pero está despojado de su arrogante patriotismo, ahora también es víctima de las prácticas discriminatorias según el sexo y las funciones corporales más naturales.

Heather Mallick, columnista the The Star, nos cuenta:

El Ateísmo NO es una religión

Héctor Abad Faciolince se pronunció sobre ese tinterillo con diploma, esbirro de Torquemada que tenemos por Procurador, llamado Alejandro Ordóñez.

Aunque el texto es principalmente una analogía de cómo sería un islamofascista al frente de la Procuraduría, en algún momento hace esta afirmación:

Gilma Jiménez y su Populismo Infantil

La robespierina Gilma Jiménez, autoproclamada defensora de los niños y promotora del regreso de la cadena perpetua al país ahora quiere radicar un proyecto de ley para castigar el maltrato infantil.

Para aquellos que pensaron que tiene que ver con imponer cárcel, adivinaron, pues esa señora no conoce otra forma de resolver los conflictos que aquejan a la sociedad. El proyecto de ley está incompleto y obviamente está diseñado para que llegue al ignorante público sediento de sangre antes de que sea una medida seria:

¿De qué pueden hablar dos violadores de DDHH, ambos ganadores del Nobel de Paz?

Los Premios Nobel de la Paz son una expresión de relaciones públicas, ni más, ni menos.

A pesar de eso, la prensa mundial arma todo un festín cuando dos galardonados con este premio -que bien podría ser un Emmy o un Oscar-, se reúnen.

Eso fue lo que pasó con la reunión entre Barack Obama y el Dalái Lama:

¿Por qué siento que estoy leyendo a Goebbels cada vez que leo a Chomsky?

No sé si le habrá pasado a alguien más, pero la noción que tiene Noam Chomsky de propaganda y de los medios de comunicación me parece no sólo arcaica y anacrónica, sino también utilitarista, anticientífica y degradante.

Es como si el mismísimo Goebbels estuviera hablando:

La Triste, Triste Caída de Greenpeace

En un excelente artículo de JM Mulet, cuya lectura recomiendo, me entero de un artículo de Wilson da Silva sobre la triste, triste caída de Greenpeace:

sábado, 16 de julio de 2011

Posturas Rebeldes de Intelectual

Lamento que no exista un dios al que quejarme sobre todas las estupideces que me topo en mi desayuno diario de noticias.

Por ejemplo, en La Crónica del Quindío, un tal José Jaramillo Mejía hizo un artículo sobre la religión y sus estúpidas creencias doctrinales que encuentra completamente respetables porque según él