jueves, 17 de noviembre de 2011

Firma las peticiones para detener SOPA

Ayer mencioné el tema de pasada, pero las iniciativas de las grandes corporaciones de derechos de autor, con su súper lobby en el Congreso gringo están poniendo en peligro el Internet y la libertad de expresión tal como los conocemos.

La situación es tal, que Facebook, Twitter y Tumblr se han pronunciado en contra de la aprobación de SOPA -nombre de la iniciativa- y Google ha sido el único medio representante de los usuarios de Internet (no sin antes aprobar la asfixia económica de WikiLeaks) en toda la discusión reunión.

Por este motivo no han dejado de aparecer iniciativas para que los ciudadanos del mundo firmemos. Por lo general, el activismo involucra un sitio, pero esta vez se tienen tres peticiones distintas, que se pueden firmar con unos pocos clicks. Las peticiones son:

No hubo tantas personas en el entierro de la Ley Lleras

Hoy se archivó en el Congreso ese adefesio legal conocido como Ley Lleras.

Su cubrimiento fue algo bastante particular. Así lo cubrieron El Tiempo y El Espectador:


Y esta fue la foto de uno de los del equipo de RedPaTodos que fue testigo presencial del archivo del proyecto:

El cigarrillo apesta, pero prohibirlo apesta más

Robert Proctor, historiador de ciencias en Stanford va a lanzar el libro Golden Holocaust: Origins of the Cigarette Catastrophe and the Case for Abolition, algo así como El holocausto dorado: orígenes de la catástrofe del cigarrillo y argumentos para abolirlo, y como su título indica presenta argumentos para prohibir el cigarrillo.

Peter Singer, a quien tenía en buen concepto hasta el momento, comenta el libro y se pone del lado del prohibicionismo:

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La imagen que el Vaticano no quiere que veas

Una vez más, la religión acude a la censura. Esta vez el Vaticano ha dicho que "recurrirá a las autoridades competentes" por esta imagen:

martes, 15 de noviembre de 2011

La bandera de Banana Republic


Los asiduos al blog saben a la perfección que no soy un fan de mi país. Lo cierto es que la embarramos en más cosas y con más frecuencia de las que me gustaría y no comprendo de qué van el orgullo patrio, el nacionalismo ni el patriotismo.

Y ahora me entero del juramento a la bandera y demás tratamientos de pedestal para este símbolo patrio:

¿Qué dice este cartel?


Si no sabes leer de derecha a izquierda, siempre podemos recurrir a la traducción de Maryam Namazie:

Este es el plan para desprestigiar a Sayco

Las sociedades gestoras de derechos de autor y similares son herramientas perfectas para hacer lobby en pro de sus privilegios, salirse del imperio de la ley y de paso servir de aparatos censores, o sea, son las empresas ideales para acabar con la libertad de expresión.

Como suele pasar con estos defensores de los autores -de los suyos, de los famosos-, Sayco (Sociedad de Autores y Compositores) está haciendo un muy buen papel de víctima:

El cliché más detestable de la ciencia ficción

Siguiendo con mis pinitos de crítica audiovisual, hay un tema al que le vengo dando vueltas y no sabía muy bien cómo introducirlo. Afortunadamente Charlie November de ALT1040 anotó los cinco clichés de ciencia ficción que no nos importaría perder de vista y es ahí, en esa categoría, en donde cabe perfectamente mi reflexión.

El cliché de ciencia ficción que a mí no me molestaría perder de vista es el neoludismo. A ver me explico:

Cuando un creyente empieza una discusión con un ateo...


(visto en Friendly Atheist)

domingo, 13 de noviembre de 2011

Mensaje de dios a los cristianos evangélicos

Lo vi en Friendly Atheist y me pareció condenadamente sublime: