Mostrando las entradas con la etiqueta Pseudociencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pseudociencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Conferencias ateas, laicas y escépticas en mayo (en Colombia)



En mayo, en Colombia tendremos tres conferencias interesantes. La primera será La importancia del Estado laico en Colombia, organizada por la Asociación de Ateos de Pereira (AAP) — esta conferencia estaba programada para abril pero por un asunto de fuerza mayor debió posponerse.

La importancia del Estado laico en Colombia se llevará a cabo mañana:

sábado, 14 de mayo de 2016

Academia Nacional de Medicina se retracta y apoya vacuna contra VPH



En marzo, la Academia Nacional de Medicina (ANM) protagonizó uno de los episodios más lamentables de su historia cuando satanizó la vacuna contra el VPH y se volvió un peón del movimiento antivacunas, haciendo gala de un analfabetismo estadístico apabullante (el argumento que usaron confundía correlación y causalidad). El caso fue tan vergonzoso que hasta la Doctora Nubia Muñoz reprochó a la ANM por la irresponsabilidad de sus declaraciones y proceder completamente anticientífico.

Pues me alegra reportar que la ANM se retractó y volvió a apoyar la vacuna contra el VPH:

miércoles, 13 de abril de 2016

Supuesto potenciador cognitivo BrainPlusIQ es ilegal y fraudulento



Desde que se estrenó la película Limitless, el mercado de los nootrópicos o supuestos potenciadores cognitivos ha tenido un gran auge y factura más de mil millones de dólares al año. El problema es que no hay evidencia de que una pastilla pueda mejorar todas las capacidades lógicas o cognitivas. Eso es ficción y por eso hacen películas al respecto.

Sí existen algunas sustancias que se ha probado que potencian algunas capacidades lógicas o cognitivas, y de las cuales todavía no conocemos sus efectos secundarios a largo plazo o si se consumen en cantidades mayores de las dosis clínicamente relevantes.

A pesar de esto, personas inescrupulosas venden supuestos potenciadores cognitivos y hay ingenuos que los compran. Es el caso de BrainPlusIQ, unas pastillas que ni siquiera tienen registro sanitario y no se conoce su composición. Afortunadamente, la semana pasada el Invima tomó cartas en el asunto:

viernes, 8 de abril de 2016

Universitat de València cancela maestría en homeopatía



A principios de marzo, la Universidad de Barcelona canceló su maestría en homeopatía.

Ahora, la Universitat de València ha hecho lo propio:

viernes, 18 de marzo de 2016

Retiran segundo 'estudio' antitransgénico de Infascelli



En enero conocimos a Federico Infascelli, un veterinario que había publicado tres estudios sobre transgénicos (?); de esos el primero fue retirado después de que se comprobó que había fraude.

Pues la revista animal (sí, con minúscula inicial) acaba de retirar otro de sus 'estudios' por algo que se antoja muuuuuuy parecido al fraude:

jueves, 10 de marzo de 2016

Nace la Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos



Como Colombia es tierra fértil para la pseudociencia y charlatanería, no les sorpenderá saber que ha nacido la Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos (SCAJ):

domingo, 6 de marzo de 2016

Que no, el glifosato no causa abortos



Desde hace años hay una campaña de satanización del glifosato, sin embargo, el tema no se ha quedado en los círculos conspiranóicos sino que ha infectado la academia, la ciencia y la política pública. En la academia, el tema trascendió con el 'estudio' de Daniel Mejía y Adriana Camacho, que pretendía vincular el glifosato con abortos pero, mal que les pese, su 'estudio' tiene más fallas que Windows 95.

viernes, 4 de marzo de 2016

SIC se queda corta con oscillococcinum



Muchas veces he alababdo el trabajo de la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) por ser una entidad relativamente seria que trata de proteger a los consumidores — sus multas a distintos productos por publicidad engañosa son de las pocas buenas noticias que se producen en el país.

Y esta semana le tocó al oscillococcinum, un preparado homeopático de la empresa criminal Boiron, comercializado por 'Laboratorios' Synthesis:

jueves, 3 de marzo de 2016

Universidad de Barcelona cancela maestría en homeopatía



Buenas noticias de la "madre patria":

sábado, 20 de febrero de 2016

Icfes promueve 'inteligencia emocional'



El 12 de febrero, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) compartió esta publicación en su página de Facebook:

jueves, 18 de febrero de 2016

Invima advierte contra productos 'milagro'



En Colombia, muchos charlatanes defienden la venta de sus productos asegurando que cuentan con un registro sanitario del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lo que es inducir a error, pues el Invima sanciona productos peligrosos pero otorga registros sanitarios a productos inocuos.

O sea, el Invima no prohibirá un producto homeopático porque el agua con azúcar no hace nada y como no hace nada, tampoco puede causar daños directos a la salud — eso no significa que la homeopatía funcione. Este criterio, algo mediocre, conlleva un vacío legal que los escépticos hemos criticado: el Invima no sólo debería evaluar por inocuidad sino también asegurarse de que los productos cumplen con lo prometido (junto con las buenas acciones de la SIC, esto significaría una doble protección para el consumidor).

Este lunes el Invima lanzó una alerta sanitaria nacional por productos 'milagro' — o sea que estos productos representan un peligro efectivo para la salud:

jueves, 4 de febrero de 2016

No, no hay una conspiración del zika



Hace unos días, la OMS declaró una emergencia sanitaria mundial por microcefalia y su aparente relación con el zika, que está alcanzando unas tasas de infección inusitadamente altas.

Y no falta quien va a pescar en río revuelto. Es el caso de Amelia F, la autora del blog Abracadabra en El Tiempo, abierto específicamente para promover "teorías de conspiración, ufología, fenómenos paranormales, esoterismo y sociedades secretas". Ella insiste en que hace periodismo.

En su último post, doña Amelia expresa la simpática peligrosa creencia de que hay una conspiración detrás del zika. Allí revuelve medias verdades con mentiras completas y afirmaciones gratuitas a cascoporro. Veamos:

lunes, 1 de febrero de 2016

En Colombia abundan tratamientos inútiles contra el cáncer



Hace 10 años, en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) se formó un grupo de investigación para estudiar la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado.

El grupo, dirigido por el psiquiatra y epidemiólogo Ricardo Sánchez Pedraza, encontró que muchos colombianos recurren a tratamientos pseudocientíficos:

sábado, 2 de enero de 2016

W Radio entrevista a Edzard Ernst



Hace unos meses hablé de A Scientist in Wonderland, las memorias de Edzard Ernst, donde cuenta cómo descubrió que la homeopatía es un fraude y cómo se clausuró su investigación.

Pues en diciembre del 2015, Ernst concedió una entrevista para W Radio y como los medios tradicionales —y también los 'alternativos'— tienen debilidad por la pseudociencia, me pareció interesante que en la W se interesaran por Ernst, así que aquí está la entrevista:

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Hallan contaminantes en 92% de productos de 'Medicina' Tradicional China



Un nuevo estudio examinó 26 productos de la llamada 'Medicina' Tradicional China (MTC) y realizaron tres tipos de análisis: detección de metales pesados, análisis toxicológico y secuenciación de ADN. Los resultados arrojaron que el 92% de los productos analizados tenía al menos un tipo de contaminante:

martes, 17 de noviembre de 2015

Cercando la homeopatía



Los lectores regulares ya saben que la homeopatía no funciona, tal como señala la mejor evidencia disponible, pero muchos visitantes inadvertidos (que entran a leer artículos en De Avanzada sin siquiera pasar por la sección de reglas de juego) llegan a defenderla.

Para quienes se preguntan qué daño puede hacer la homeopatía, resulta que gracias a ella han muerto 368.379 personas, a otras 306.096 les ha causado problemas de salud y ha generado, por lo menos, 2.815'931.000 millones de dólares en daños. Así que el tema no es baladí.

Estos visitantes pro-homeopatía suelen esgrimir la falacia de apelar a la autoridad diciendo que en los países civilizados la homeopatía es vista como un tratamiento que funciona y hasta es enseñado varias universidades. Esto tiene muchas causas, como falencias en los sistemas educativos, la infección de New Age y pensamiento mágico, y un claro atraso científico en los entes reguladores. La buena noticia —al menos para nosotros— es que el trabajo escéptico empieza a dar sus frutos y la homeopatía está siendo arrinconada en esos mismos países que sus defensores señalan como lugares dignos de imitar en cuanto a la estafa homeopática.

jueves, 29 de octubre de 2015

Corte Suprema cede al pánico anti-antenas



Hubo un tiempo en el que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia eran intelectuales, personas versadas en muchos temas y con un hambre de conocimiento que enriquecía no sólo sus vidas y las de sus allegados sino también sus sentencias. Por supuesto, la actual Corte Suprema de Justicia palidece ante esa imagen, pues ahora tenemos abogados cuadriculados que fallan en ignorancia.

Mi nostalgia por magistrados mejor preparados fue desencadenada por una sentencia en la que ordenan desmontar una antena porque 'podría' causar cáncer:

viernes, 23 de octubre de 2015

Suplementos dietéticos causan 23.000 ingresos a emergencias



Por aquí, hemos recogido varios casos de suplementos nutricionales que son perjudiciales para la salud.

Pues un grupo de investigadores se dio a la tarea de averiguar cuántos ingresos a emergencias causan al año los suplementos dietéticos sólo en EEUU — resulta que son cerca de 23.000:

domingo, 6 de septiembre de 2015

Zrii... o cuando Deepak Chopra me gastó una cerveza



Hace unos meses, un conocido de la Universidad retomó contacto preguntándome si yo era 'antisistema'. Aunque considero que soy todo lo contrario, entiendo que muchas personas se confunden y necesitan revisar lo que entienden por "el sistema". Le respondí que algunos me considerarían antisistema, a lo cual él me invitó a tomar una cerveza para hacerme una propuesta de negocio.

Yo, en mi ingenuidad, alcancé a pensar que se podía tratar de un proyecto editorial, y me lo iban a proponer con una cerveza de por medio — ¡maravilloso! Cuando llegué al pub, mi conocido me empezó a hablar de "libertad financiera", querer viajar, no responderle a un jefe y prácticamente darse la vida de sibarita que todos nos merecemos y que esto sería posible con su nuevo proyecto — Zrii... que no es tan suyo y tampoco es tan nuevo.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Medicina integrativa y bases homeopáticas en la Javeriana



Hoy, en la Universidad Javeriana—Cali empieza el diplomado Medicina integrativa y bases homeopáticas con énfasis en homotoxicología: