Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Así se hace, México

Siempre es refrescante encontrar buenas noticias en el mundo de la biotecnología. Y precisamente hoy se trata de una muy buena noticia.

México acaba de autorizar el cultivo de soya transgénica:

lunes, 18 de junio de 2012

Videojuegos, de 14 para arriba

Mientras el Congreso nos metía los goles de la deforma a la justicia y el marco para la impunidad, no dejaron de lado su hobbie de prohibirle a los ciudadanos cualquier actividad inocua y que no constituye un daño ni riesgo para los demás.

Ahora hay una edad legal para ir a las salas de videojuegos:

domingo, 17 de junio de 2012

Etiopía y su ludismo pretecnológico

Ohh, el ludismo proteccionista de monopolios está a la orden del día en pleno siglo 21. Cuando no son populistas oponiéndose a los transgénicos para proteger el feudal modelo agrícola del país, son dueños de las petroleras obstaculizando el desarrollo de energías limpias y renovables.

O el gobierno de Etiopía, para defender el monopolio que tiene sobre los servicios de telefonía:

miércoles, 13 de junio de 2012

Apps religiosas: hay más

Una de las cosas que más me molestan es que se utilice la tecnología en pro de ideologías decididamente anticientíficas. Y es algo que pasa mucho, como la aplicación móvil que sacaron para la pascua.

Ahora un desarrollo aún más macabro ha llevado a la creación de iMass, una app para misas:

Etiquetar OGM es malo para las personas y el medio ambiente

Si el tema de los transgénicos les ha parecido tan interesante como me lo ha parecido a mí, probablemente sepan que hay quienes quieren etiquetar los alimentos transgénicos.

David Zilberman, profesor de agricultura y economía de los recursos, explica por qué el etiquetado es una mala idea:

domingo, 10 de junio de 2012

Fugaces de Ciencia # 13

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

martes, 22 de mayo de 2012

Una red social para perder el tiempo

Ya sé, ya sé, normalmente se cree que estar en una red social, en cualquiera, en todas, es perder el tiempo. Yo no comparto esta noción. Las redes sociales me permiten comunicarme con personas que me interesa y enterarme de muchas cosas que de otra forma me demoraría mucho en tener noticia.

Sin embargo, no puedo decir que todas las redes sociales sean útiles. Hay, por lo menos, una específica que es para perder el tiempo. Conozcan May Feelings:

martes, 15 de mayo de 2012

Llevemos la Ley Lleras al SMDay Bogotá

En una semana va a ser el Social Media Day Bogotá, que es un espacio para compartir sobre experiencias, conocimientos y herramientas de social media - el lugar ideal para discutir acerca de la Ley Lleras.

Aunque parece que no hay nada planeado para socializar esta problemática e injusta ley, la ponencia Movimientos Sociales y Redes Sociales serviría de escenario para esto... si llegara a ser presentada:

domingo, 13 de mayo de 2012

Fugaces de Ciencia # 10

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

domingo, 6 de mayo de 2012

Fugaces de Ciencia # 9

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

lunes, 30 de abril de 2012

Ordóñez contra Twitter

Alejandro Ordóñez nació en la época que no le correspondía. Él debió nacer, por allá durante la Inquisición española, y habría sido el compañero ideal y fiel de Torquemada, su Robin, su Sancho, su perro faldero.

Sin embargo nos tocó acá, en Colombia, en pleno siglo XXI, sufrir su inaudita estupidez, que va predicando a diestra y siniestra. Lo último, pretende regular el uso que los funcionarios públicos hacen de Twitter:

domingo, 29 de abril de 2012

Fugaces de Ciencia # 8

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

viernes, 27 de abril de 2012

CBR: Brecha y analfabetismo digitales

El Informe Global sobre Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial señala a Suecia como el primer país del ranking de este año en aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Singapur es segundo y Finlandia tercera.

El resto de países de entre los diez primeros del ranking de innovación [PDF] son Dinamarca, Suiza, Holanda, Noruega, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Colombia está de 73.

Tal como explican en Nación Red:

domingo, 22 de abril de 2012

Fugaces de Ciencia # 7

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades? (Ver el post anterior)

viernes, 20 de abril de 2012

De Avanzada también en Google Currents

La semana pasada Google Currents se hizo disponible a nivel internacional.

Pues para todos ustedes, amantes de la tecnología, De Avanzada ya se encuentra disponible en esta aplicación móvil.

Pueden obtener Google Currents en sus dispositivos Android y también en sus iPads y iPhones.

Todo con tal de que mis lectores puedan sacarle el máximo provecho a la experiencia De Avanzada.

domingo, 15 de abril de 2012

Fugaces de Ciencia # 6

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades?

viernes, 13 de abril de 2012

Isaac Asimov previó Internet

domingo, 8 de abril de 2012

Fugaces de Ciencia

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades?

viernes, 6 de abril de 2012

Más videojuegos que voy a conseguir

Acaba de terminar Marzo Negro así que creo que me daré el gusto de conseguir algunos de esos juegos que reflejan más fielmente la religión (algo que los crédulos llaman hablar mal de sus creencias e igualarlas con la agresividad).

Y ahora se acaban de sumar dos juegos más a la lista:

domingo, 1 de abril de 2012

Fugaces de Ciencia

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades?