viernes, 21 de octubre de 2011

Cómo NO celebrar el cumpleaños de un municipio

¿Cuál es la mejor forma de festejar el cumpleaños de un municipio?

¿Qué tal si se viola un poco la Constitución y se celebra una fiesta excluyente y discriminatoria que segrega a los ciudadanos y en la que sólo tiene cabida una parte de la población?

Pues así es en Caldas, Antioquia:

jueves, 20 de octubre de 2011

Por qué no me gusta Luis Alfredo

Villavicencio, al igual que Bogotá, se encuentra en peligro de asedio religioso.

Como si el país fuera una verdadera pocilga teocrática, también allá hay candidatos haciendo campaña político-religiosa.

Por ejemplo, parece que a Luis Alfredo Arias, candidato a la alcaldía, le trae sin cuidado violar la Constitución.

Su plan de gobierno [PDF] consta de dos páginas en las que destaca:

Victoria multi-culti: Arabia Saudita logra mantener sus tradiciones intactas

Aquellos que sospechan que Arabia Saudita sigue bajo la inmoral y nociva influencia de Occidente y aquellos que creen que las medidas tomadas no han sido suficientes, espero que con esto queden más tranquilos.

El país árabe está dando claras muestras de que no piensa abandonar sus más estimadas tradiciones, descansen multiculturalistas:

Gilma Jiménez cree que violar derechos fundamentales es un derecho fundamental

Sé que había dicho que no volvería a tocar el tema, pero encuentro completamente absurdo el plan de esos enemigos de la civilización que quieren volver a imponer la cadena perpetua en el país.

Ya que se les cayó el monstruoso referendo que permitía la macabra medida, ahora Gilma Jiménez y sus lacayos quieren rescatarla por vía de tutela:

Se vuelve a acabar el mundo

Como lo expresé en su momento, hace 5 meses, mañana se vuelve a acabar el mundo.

No votaría por... Gustavo Petro

Nunca, jamás de los jamases votaré por él. Tiene el programa a la alcaldía menos macabro y el único con un marco teórico medianamente presentable y decente, sin embargo haber puesto su voto -que no era decisivo- para que esa reencarnación de Torquemada que es Alejandro Ordóñez llegara a ocupar la Procuraduría General de la Nación con su neoinquisición católica fue todo lo que este aspirante a Presidente -porque ese es realmente su sueño- necesitó para perder para siempre y bajo toda circunstancia cualquier posibilidad de que yo votara por él (si es que decidiera abandonar mi principio de abstencionismo ilustrado).

Ahora me ha dado una razón más. No tiene ni la menor idea de cuál es la base de la sociedad:

Centro de Maltrato Infantil en Urabá

Terminé de leer Hitch-22

Así es, terminé la autobiografía del magistral Christopher Hitchens, escrita en una prosa rica en adjetivos y descripciones, cargado de toneladas de datos históricos y literarios y con argumentos muy bien expuestos. Cumplió con las expectativas.

Este es el párrafo con el que termina el libro, en su último capítulo, ¿Declive, Mutación o Metamorfosis?, justo antes de los agradecimientos editoriales y el índice onomástico:

Greenpeace es Provida

Parece que a los de Greenpeace no hay quien los pare en su cruzada anticientífica. Es como si cada día quisieran acabar más y más con el progreso de la especie.

No felices con oponerse a los transgénicos y a la energía nuclear, estos idiotas útiles de un ambientalismo tartufo y torticero ahora también ponen sus obstáculos a la investigación con células madre, y fueron los precursores de la reciente prohibición general de los jueces europeos:

La ley de Yahvé se impone en un bus de NY

El B110 es un bus de una compañía privada que tiene un contrato con la ciudad de Nueva York. Va desde Williamsburg al sur de Brooklyn y lleva principalmente a judíos ortodoxos.

Pues resulta que esta ruta tiene una tendencia muy particular: