Mostrando las entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

Más papas transgénicas en Colombia

Ya habíamos visto que Colombia se ha embarcado en un proyecto de mejoramiento genético de la papa para mejorar su productividad y ofrecer nuevas variedades.

Ahora, otro proyecto busca papas transgénicas que sean resistentes a la polilla guatemalteca:

sábado, 5 de enero de 2013

Discurso de Mark Lynas en Conferencia Agrícola de Oxford 2013



Esta es la traducción del discurso de Mark Lynas del tres de enero del 2013, dado en el marco de la Conferencia Agrícola de Oxford.

martes, 25 de diciembre de 2012

¿Todo lo que comemos causa cáncer?

Con alguna frecuencia, los medios de comunicación nos cuentan acerca de que tal alimento o tal ingrediente causaría cáncer.

Ahora, se llevó a cabo un metaanálisis que revisó parte de la literatura científica al respecto y da un parte de tranquilidad para los que se obsesionan con comer alimentos que no les produzcan cáncer:

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Veganismo y salud mental

Las cosas no pintan muy bien para el vegetarianismo.

Aunque no se ha probado que exista una relación causal entre vegetarianismo y algunos desórdenes mentales, al parecer sí estarían estrechamente relacionados de alguna manera:

viernes, 30 de noviembre de 2012

Científicos consiguen trigo sin gluten

Un estudio publicado en el Proceedings of National Academy of Sciences abrió la puerta para la producción de trigo libre de gluten.

Por supuesto, nos referimos a trigo transgénico:

viernes, 16 de noviembre de 2012

Investigación con manzanas transgénicas

Ya vimos el caso de las Arctic® Apples o manzanas glaciales, que no se oscurecen por dentro.

Pues bien, esas no son las únicas manzanas transgénicas, ni la única mejora que se les puede hacer.

Aún hay más:

lunes, 5 de noviembre de 2012

La cocina nos hizo humanos

Hace poco me enteré de la rama más extremista del vegetarianismo, los crudiveganos, que comen todo 'natural' y que no haya sido expuesto a una temperatura mayo de los 38°C.

Pues, creo que no les hará mucha gracia enterarse que la limitación metabólica impone equilibrio entre el tamaño corporal y el número de las neuronas del cerebro en la evolución humana, o en otras palabras, que son humanos gracias a la comida cocinada:

martes, 30 de octubre de 2012

Sobre el etiquetado de los transgénicos

Esta es una traducción de la Declaración de la Junta de Directores de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) [PDF] sobre el etiquetado de los alimentos modificados genéticamente.

jueves, 25 de octubre de 2012

¿Las raíces del movimiento antitransgénico? ¡Sigan el dinero!

Esta es la traducción de un artículo de Jay Byrne y Henry I. Miller en la revista Forbes.

lunes, 8 de octubre de 2012

Agencias oficiales detectan las mentiras de Séralini

Cuando salió el estudio pseudocientífico de Séralini haciendo una falsa relación entre maíz transgénico y el cáncer, traduje dos artículos e hice una relación de otros tantos que destrozaban en pedazos el artículo de Séralini.

Pues resulta que también dos agencias oficiales evaluaron el paper de Séralini.

Decir que le fue mal es quedarme corto. Vean por ustedes mismos.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Papas transgénicas más sanas que las alternativas

En nuestra comida existen varias sustancias que podrían resultar peligrosas si las consumimos en grandes cantidades.

Un ejemplo perfecto de esto es la acrilamida, que se encuentra en las papas fritas, el café, las tostadas, las galletas dulces y los cereales de trigo del desayuno:

lunes, 10 de septiembre de 2012

La fábula orgánica


Esta es la traducción del artículo de opinión de Roger Cohen publicado el seis de septiembre en el New York Times sobre la comida orgánica.

viernes, 17 de agosto de 2012

El arroz dorado es mejor que las espinacas

A todos los que se oponen a los transgénicos por pura monsantofobia, siempre resulta esclarecedor ver sus reacciones cuando uno les menciona el proyecto del Golden Rice, o arroz dorado: una alternativa alimenticia que no ha sido desarrollada por ni para la industria privada y que resuelve una necesidad importante (la deficiencia de vitamina A, que produce ceguera), de manera completamente gratuita (y también cuenta con la oposición de los ecotalibanes de Greenpeace).

Ahora, un estudio concluyó que el β-Caroteno del arroz dorado es tan bueno como el β-Caroteno del aceite:

viernes, 10 de agosto de 2012

Éxito de papa transgénica en Inglaterra

A los montones de evidencias del éxito rotundo que son los organismos genéticamente modificados y de cómo van a cambiar el panorama de la alimentación mundial, permitiendo más y mejores alimentos, con menos recursos, pueden sumar este último.

El ensayo de papa transgénica cerca de Norwich evidencia el éxito de la biotecnología:

miércoles, 1 de agosto de 2012

Maíz tolerante a la sequía muestra resultados positivos

No es que a mí me guste ganarme ataques biliares de monsantofobia, pero las buenas noticias con los productos de esta empresa siguen apareciendo.

Por ejemplo, resulta que en medio de la peor sequía de EEUU en 50 años, Monsanto está probando su maíz tolerante a la sequía, que ya empieza a mostrar resultados positivos:

viernes, 27 de julio de 2012

Papas transgénicas en Irlanda

Mientras que Colombia empieza a desarrollar papas transgénicas para mejorar la productividad, proyectos similares empiezan a verse en otras latitudes.

Por ejemplo, Irlanda acaba de autorizar el cultivo de papas transgénicas para mejorar la resistencia a las plagas:

Papa transgénica en Colombia

Esto es una noticia refrescante.

Resulta que en cooperación con las universidades de McGill y New Brunswick de Canadá, el Centro Internacional de la Papa, Fundelsurco y el International Development Research Center de Canadá, la Universidad Nacional se involucrará en un proyecto para mejorar la productividad de la papa, mediante la mejora genética y la oferta de nuevas variedades:

lunes, 16 de julio de 2012

Tenemos una nueva fuente de Omega-3

Monsanto ha producido una nueva fuente de Omega 3, que no implica el agotamiento de las poblaciones de peces en el océano.

Y resulta que ya está disponible, según la oficina Federal de Registros de Estados Unidos:

jueves, 5 de julio de 2012

Las ranas alaban a Alá (?)

Egipto está mal. Hace menos de 15 días quedó electo Mohamed Morsi, candidato de la ultraconservadora y retrofacha Hermandad Musulmana.

Y ahora acaba de aparecer una fatwa que prohíbe comer ranas. Como cabría esperar, el motivo es una total ridiculez:

martes, 26 de junio de 2012

Supongo que tengo que comprar Oreos

Oreo acaba de publicar esto en su página de Facebook, con el comentario "¡Orgullosamente apoyamos el amor!":