Mostrando las entradas con la etiqueta Prohibición. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prohibición. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Extractos de Lying, de Sam Harris

Por esta semana, Sam Harris ha dejado disponible de manera gratuita su libro Lying (Mintiendo) [PDF], que aproveché para descargar y me leí ayer mismo.

La tesis central del libro es que mentir daña las relaciones en todas las circunstancias. Incluso cuando se trata de mentiras blancas. Apeló bastante a mi gusto, porque considera que la verdad es un bien social mucho más grande que la cortesía y que por lo general es mejor ser honesto y causar una incomodidad momentánea que decir una mentira y minar nuestras relaciones con los demás.

Estos son algunos extractos traducidos:

viernes, 27 de julio de 2012

Rusia prohíbe publicidad de licor

Ya estamos con los líderes fachos otra vez. Tenía que ser Putin. Yo no sé por qué es difícil hacerles comprender que no los eligen para que prohíban, sino para que presenten soluciones sin afectar las libertades civiles.

Pero no. Ahora Rusia prohibió la publicidad de bebidas alcohólicas:

martes, 24 de julio de 2012

Un verdadero reality show

En general me opongo a la clasificación de las películas y las series. En primer lugar, porque me parece que los parámetros son muy conservadores. En segundo lugar, porque se presta para la censura. Y en tercer lugar, porque es una cuestión demasiado paternalista.

Y sin embargo, en Colombia están escandalizados con lo que los niños puedan aprender de los reality show:

viernes, 29 de junio de 2012

Corte Constitucional reestablece la dosis personal... más o menos

Antes del uribato, en Colombia existía la dosis personal, que no penalizaba el porte de una ínfima cantidad de estupefacientes, que fueran para el consumo propio. Ya saben, libre desarrollo de la personalidad.

Pero Uribe, con sus ganas de imponerle su pacata moral al resto del país, utilizó sus mayorías en el Congreso para criminalizar el consumo. Ahora, la Corte Constitucional se pronunció al respecto, y de qué manera:

miércoles, 27 de junio de 2012

La 'guerra contra las drogas' es portadora del SIDA

A esa estupidez autoritaria, puritanoide y fascista de criminalizar el uso de drogas se le pueden adjudicar un sinnúmero de problemáticas sociales de las que estaríamos libres si los Estados dejaran de suponer que deben protegernos de alguna forma de hacer uso de nuestras propias libertades.

Ahora, un estudio de la Comisión Global de Política sobre Drogas [PDF] revela que esta guerra contra la libertad también ha ayudado a expandir el sida:

jueves, 21 de junio de 2012

Uruguay apostaría por la legalización de la marihuana

José Mujica, actual presidente de Uruguay, ya nos había sorprendido con su declaración de que no cree en dios (lamentablemente hecha en el marco de reivindicar a Hugo Chávez... pero nadie es perfecto).

Ahora su gobierno está considerando legalizar la marihuana, lo que es un primer paso -algo timorato- en la dirección correcta:

lunes, 18 de junio de 2012

Videojuegos, de 14 para arriba

Mientras el Congreso nos metía los goles de la deforma a la justicia y el marco para la impunidad, no dejaron de lado su hobbie de prohibirle a los ciudadanos cualquier actividad inocua y que no constituye un daño ni riesgo para los demás.

Ahora hay una edad legal para ir a las salas de videojuegos:

lunes, 28 de mayo de 2012

Penn Jillette sobre Obama y las drogas

Barack Obama ha sido una decepción completa debido a que sus políticas son todo lo que cabría esperar de los conservadores. Un caso concreto es la estúpida guerra contra las drogas que planea perpetuar.

Él ha dicho que la utilización de drogas durante su juventud fue un gran fracaso moral. Pues en una diatriba contra la administración de Obama, Penn Jillete hizo un muy buen punto sobre la prohibición de las drogas y la hipocresía de Obama:

jueves, 24 de mayo de 2012

Otro día estúpido en Colombia

No he vivido mucho tiempo en otros países como para saber con qué frecuencia, en la escena nacional, ocurre una estupidez que todos salen a aplaudir, para luego cogerse de las manos y celebrar.

Pero sí lo he hecho lo suficiente aquí en Colombia, y aunque uno pensaría que me he acostumbrado, resulta que no. La constancia con que se suceden los sinsentidos en este país es increíblemente rápida.

Por ejemplo, ahora quieren hacer un Día Nacional sin Licor:

miércoles, 9 de mayo de 2012

Un paso en la dirección correcta

Por increíble que parezca, la Cámara de Representantes ha hecho algo bueno el día de hoy. ¿Recuerdan el proyecto de ley para legalizar el cultivo de drogas?

Pues bien, hoy fue el primer debate y, para colmo de bienes, ¡¡fue aprobado!!

Santos, siempre hemos sido Llaneros Solitarios

Lo que el Gobierno hace con la mano, lo borra con el codo.

Ayer los felicité por su racional negativa a negociar con terroristas y resulta que unas pocas horas después sale el Ministro de Justicia a ponerse en ridículo a sí mismo y a todo el ejecutivo:

sábado, 28 de abril de 2012

Las drogas y el sentido de la vida

No sé por qué no había leído el artículo de Sam Harris sobre las drogas y el sentido de la vida, pero ciertamente me estaba perdiendo de mucho.

Creo que sus palabras servirían como una parte esencial de la discusión sobre la prohibición de las drogas y su necesaria legalización.

Así que iba a traducir el artículo, pero alguien del foro Cannabiscafe se me adelantó. Reproduzco su traducción cambiándole algunas cosas:

viernes, 27 de abril de 2012

El lastre indígena en el proyecto legalizador

Una situación desafortunada es cuando uno se encuentra con que hay personas que están haciendo algo correcto por razones equivocadas y peor aún, con los medios equivocados.

Y eso es precisamente lo que está pasando con los indígenas que defienden las drogas apelando a un desagradable relativismo cultural y a jugar la carta de víctimas, a decir que sus creencias deben ser respetadas porque sí, porque representan algo profundamente emocional para ellos:

lunes, 23 de abril de 2012

Ordóñez, una vez más, contra el sentido común

Creo que si hay alguien tan fastidiosamente insoportable como Uribe con el tema de no dejar que cada quien decida sobre su propia vida, ese es Alejandro Ordóñez, el procufacho.

Mientras el expresidente repite como un disco rayado fórmulas que hasta a Nixon le daría pena enunciar, el Ordóñez considera que hay que castigar a quienes decidan vivir la vida de maneras que a él no le parezcan correctas:

jueves, 19 de abril de 2012

Alejandro Ordóñez por fin coge una

El bueno para nada de Ordóñez por fin ha visto algo con claridad. Por supuesto para él es algo malo y para mí es algo indispensable.

Es, cómo no, el tema de la legalización. Resulta que ese aborto de la Inquisición cree que al hablar de despenalización nos estamos dirigiendo a debatir la legalización. Que es justo lo que yo pienso:

sábado, 14 de abril de 2012

La Cumbre de las Américas en dos palabras

Este fin de semana está mortal. Toda la semana en el trabajo ha sido dedicada a cubrir la Cumbre de las Américas. Y aunque normalmente los sábados no me toca trabajar, hoy ha sido un día agotador haciendo las galerías de la Cumbre.

Ayer trasnoché, hoy madrugué, y voy a trasnochar (las trasnochadas no son por razones laborales, claro) y mañana tengo la Cuarta Reunión Atea en Bogotá, así que no creo que vaya a tener muchas horas de sueño en lo que queda de finde. Pues estoy hasta la coronilla de la dichosa Cumbre. Y no porque ya esté aburrido con el tema, sino por el desarrollo del evento.

Aunque la idea de estas reuniones es convencer a los países de que abran sus mercados, en esta ocasión hubo dos temas que derrocaron el económico. El primero fue el del cambio en la política de drogas, lo cual salió muy mal:

martes, 10 de abril de 2012

La Conferencia Episcopal se opone a la legalización de las drogas

Por supuesto, eso ya se sabe. Todo lo que huela a libertad los espanta, les genera sarpullido.

De hecho las palabras de Rubén Salazar, presidente de la dichosa Conferencia, resultan bastante esclarecedoras:

lunes, 9 de abril de 2012

Es más bien como al contrario, presidente Santos

Creo que si hay algo peor que lo impresentable de ese intento de capataz que es Uribe es el cinismo de Santos.

Su postura frente a la prohibición de las drogas es muy... Santos: asquerosamente ambigua y siempre tratando de quedar bien con todos. Lo único peor que tener un Presidente intransigente es tener uno indeciso. Y esa indecisión de Santos lo lleva a decir muchas burradas:

jueves, 22 de marzo de 2012

Yo apoyo este proyecto de ley

Ya que el gobierno colombiano no hace nunca nada bien, no se pueden tener altas expectativas con ellos.

Así que las bajísimas expectativas que tenía del Gobierno, se desvanecieron más rápido que la virginidad de un monaguillo cuando se opuso al primer proyecto de ley que ha tenido sentido en mucho tiempo:

sábado, 17 de marzo de 2012

Mala fortuna

Uno de los padres de la Revolución Americana decía que la democracia permite que el 51% de la población eche por la borda los derechos del 49% restante.

En Ecuador acaba de pasar algo que se ajusta perfectamente a esa frase: