Mostrando las entradas con la etiqueta Transgénicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Transgénicos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

Kenia prohíbe transgénicos por estudio de Séralini

**Actualización 31/05/13: Esta prohibición fue política, pero imposible de aplicar, porque la única que puede prohibir los transgénicos en Kenia es la Autoridad Nacional de Bioseguridad.



El falso estudio de Gilles-Eric Séralini sigue causando estragos en el mundo. Primero, unos ecólatras destruyeron todo un cargamento de soya transgénica en Francia.

Ahora Kenia ha prohibido los transgénicos de la noche a la mañana:

domingo, 9 de diciembre de 2012

Carta de TED a los organizadores de TEDx

Esta es la traducción de la carta de las directivas de TED y TEDx para todos los organizadores de conferencias TEDx alrededor del mundo.

Ya iba siendo hora.


lunes, 3 de diciembre de 2012

Tomate transgénico con mayor resistencia a plagas

En el tomate comercial, las moscas blancas, los ácaros y los áfidos son plagas importantes, no sólo por el daño por alimentación que causan, sino también porque transmiten virus devastadores que pueden causar grandes pérdidas.

En general, los tomates silvestres son mucho menos atractivos para las plagas que los tomates de cultivo debido a una producción elevada o cualitativamente diferente de una matriz de compuestos de defensa tales como alcaloides, compuestos fenólicos, y terpenos.

Así que ahora un estudio estudió un tomate cultivado con el rasgo de defensa de su pariente silvestre:

viernes, 30 de noviembre de 2012

Científicos consiguen trigo sin gluten

Un estudio publicado en el Proceedings of National Academy of Sciences abrió la puerta para la producción de trigo libre de gluten.

Por supuesto, nos referimos a trigo transgénico:

martes, 27 de noviembre de 2012

Eucaliptos transgénicos reducirían uso de combustibles fósiles

Con el aumento del cambio climático por la utilización de combustibles fósiles, ya va siendo hora de que encontremos alternativas que no sean tan dañinas con el medio ambiente.

Y nos encontramos con FuturaGene, que produce eucaliptos transgénicos:

lunes, 26 de noviembre de 2012

La agenda anticientífica de El Espectador

Al parecer, El Espectador quiere constituirse como una autoridad anticientífica en el país.

Primero, le dieron rienda suelta al mito de que la circuncisión previene el SIDA, no una sino dos veces, así como promocionaron a una ardilla que predijo que Romney le ganaría a Obama.

Supongo que ya pueden coronarse como expertos en promover ridiculeces ahora que le han abierto la puerta a las mentiras antitransgénicas.

Ecotalibanes destruyen cargamento de soya transgénica

Ya están los activistas criminales otra vez en las suyas.

Esta vez, cien luditas descerebrados destruyeron un cargamento de soya, basados en el falso estudio de Séralini:

martes, 20 de noviembre de 2012

Houllier pide más rigor en la investigación transgénica

Son muchas las voces autorizadas que han rechazado la deshonestidad intelectual de Gilles-Eric Séralini.

Ahora, a ellos se une François Houllier, presidente y exjefe del INRA (Instituto Científico de Investigación Pública Agronómica), quien pidió más rigor en la investigación transgénica:

lunes, 19 de noviembre de 2012

Monsanto según el mundo (magufo)

Si han estado pendientes del debate transgénico, seguramente se habrán cruzado con El mundo según Monsanto, un largometraje que se encarga de satanizar a Monsanto y por ahí derecho, la biotecnología.

Pero lo cierto es que alguien lo suficientemente serio en el debate rechazaría este pseudodocumental por su poca rigurosidad y sus afirmaciones patentemente falsas. Así lo hizo el periodista científico Mauricio-José Schwarz:

viernes, 16 de noviembre de 2012

Investigación con manzanas transgénicas

Ya vimos el caso de las Arctic® Apples o manzanas glaciales, que no se oscurecen por dentro.

Pues bien, esas no son las únicas manzanas transgénicas, ni la única mejora que se les puede hacer.

Aún hay más:

jueves, 15 de noviembre de 2012

Alfalfa transgénica será evaluada

Tomado de Agrobio.

Un proyecto colaborativo ya tiene lista la primera alfalfa genéticamente modificada (GM) o transgénica que tiene mayores rendimientos, es tolerante a la sal y a los herbicidas.

Ahora, el siguiente paso, es poder iniciar con las etapas de evaluación y pruebas de campo para confirmar su eficacia, rendimiento y desempeño agronómico.

Una vez que las pruebas realizadas sean exitosas y los resultados cumplan los lineamientos normativos, se iniciará la producción de las semillas con fines de comercialización; aunque para esto, aún faltan algunos años.

Este desarrollo podría brindar grandes beneficios al cultivo, pues le brindaría mayor protección lo que significaría menores pérdidas para el agricultor y un mayor ahorro.

martes, 13 de noviembre de 2012

Transgénicos benefician a agricultores españoles

Los transgénicos ya han ayudado a los pequeños agricultores de India y Tanzania, pero esos no son los únicos países que han visto los beneficios de la tecnología.

Los agricultores en España también están viendo sus beneficios:

lunes, 12 de noviembre de 2012

Argumentum ad monsantium

Aquellos que sufren de monsantofobia, es muy probable que la enfermedad afecte sus procesos de pensamiento y los lleve a a través de procesos defectuosos de razonamiento.

Existe un gran riesgo de que acudan con frecuencia al argumentum ad monsantium:

jueves, 8 de noviembre de 2012

Ingeniería genética para un uso más eficiente del nitrógeno

Actualmente, la utilización que las plantas hacen del nitrógeno en la producción de alimento es poco eficiente.

Pero gracias a la ingeniería genética, eso está cambiando:

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Tomates transgénicos reducen aterosclerosis en ratones

Científicos de la Asociación Estadounidense del Corazón y de la Universidad de California acaban de conseguir un resultado extraordinario.

Con tomates transgénicos, lograron combatir la aterosclerosis en ratones, lo que arroja nuevas luces en un tratamiento para humanos:

viernes, 2 de noviembre de 2012

Estudios transgénicos a largo plazo

Los enemigos de los transgénicos, por lo general tienen un repertorio de argumentos enlatados que creen que con eso zanjan la discusión.

Uno de los más frecuentes es ese de que "no hay estudios a largo plazo" de los efectos de los transgénicos.

Ehh, sí, sí los hay:

miércoles, 31 de octubre de 2012

Vacuna transgéncia contra la hepatitis E

Ohh, ¿vieron? China ha lanzado Hecolin, la primera vacuna contra la hepatitis E.

¿Y qué hay de especial con esto? Bueno, pues resulta que la Hecolin es una vacuna conseguida gracias a la manipulación genética - es transgénica:

martes, 30 de octubre de 2012

Sobre el etiquetado de los transgénicos

Esta es una traducción de la Declaración de la Junta de Directores de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) [PDF] sobre el etiquetado de los alimentos modificados genéticamente.

jueves, 25 de octubre de 2012

¿Las raíces del movimiento antitransgénico? ¡Sigan el dinero!

Esta es la traducción de un artículo de Jay Byrne y Henry I. Miller en la revista Forbes.

miércoles, 24 de octubre de 2012

¿Comida 'orgánica' para niños?

Hace unos días discutía con una magufa, por Twitter, acerca de los transgénicos. Para ella, era antiético darle comida transgénica a los niños.

Pues me he acordado del incidente al leer que los productos orgánicos no suponen ningún beneficio para los niños.

Vaya, ¿quién diría? Pues la Academia Americana de Pediatras: