jueves, 17 de noviembre de 2011

El último disparate pseudocientífico de Álvaro Uribe Vélez

Ya sabíamos que Álvaro Uribe Vélez es una víctima más de la estafa homeopática, así como su ex ministro, el "Pincher" Arias.

No feliz con ser cliente de la más ridícula y extendida pseudociencia, el ex presidente acaba de revelar que ha caído en las garras de más estafas:

Firma las peticiones para detener SOPA

Ayer mencioné el tema de pasada, pero las iniciativas de las grandes corporaciones de derechos de autor, con su súper lobby en el Congreso gringo están poniendo en peligro el Internet y la libertad de expresión tal como los conocemos.

La situación es tal, que Facebook, Twitter y Tumblr se han pronunciado en contra de la aprobación de SOPA -nombre de la iniciativa- y Google ha sido el único medio representante de los usuarios de Internet (no sin antes aprobar la asfixia económica de WikiLeaks) en toda la discusión reunión.

Por este motivo no han dejado de aparecer iniciativas para que los ciudadanos del mundo firmemos. Por lo general, el activismo involucra un sitio, pero esta vez se tienen tres peticiones distintas, que se pueden firmar con unos pocos clicks. Las peticiones son:

No hubo tantas personas en el entierro de la Ley Lleras

Hoy se archivó en el Congreso ese adefesio legal conocido como Ley Lleras.

Su cubrimiento fue algo bastante particular. Así lo cubrieron El Tiempo y El Espectador:


Y esta fue la foto de uno de los del equipo de RedPaTodos que fue testigo presencial del archivo del proyecto:

El cigarrillo apesta, pero prohibirlo apesta más

Robert Proctor, historiador de ciencias en Stanford va a lanzar el libro Golden Holocaust: Origins of the Cigarette Catastrophe and the Case for Abolition, algo así como El holocausto dorado: orígenes de la catástrofe del cigarrillo y argumentos para abolirlo, y como su título indica presenta argumentos para prohibir el cigarrillo.

Peter Singer, a quien tenía en buen concepto hasta el momento, comenta el libro y se pone del lado del prohibicionismo:

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La imagen que el Vaticano no quiere que veas

Una vez más, la religión acude a la censura. Esta vez el Vaticano ha dicho que "recurrirá a las autoridades competentes" por esta imagen:

martes, 15 de noviembre de 2011

La bandera de Banana Republic


Los asiduos al blog saben a la perfección que no soy un fan de mi país. Lo cierto es que la embarramos en más cosas y con más frecuencia de las que me gustaría y no comprendo de qué van el orgullo patrio, el nacionalismo ni el patriotismo.

Y ahora me entero del juramento a la bandera y demás tratamientos de pedestal para este símbolo patrio:

¿Qué dice este cartel?


Si no sabes leer de derecha a izquierda, siempre podemos recurrir a la traducción de Maryam Namazie:

Este es el plan para desprestigiar a Sayco

Las sociedades gestoras de derechos de autor y similares son herramientas perfectas para hacer lobby en pro de sus privilegios, salirse del imperio de la ley y de paso servir de aparatos censores, o sea, son las empresas ideales para acabar con la libertad de expresión.

Como suele pasar con estos defensores de los autores -de los suyos, de los famosos-, Sayco (Sociedad de Autores y Compositores) está haciendo un muy buen papel de víctima:

El cliché más detestable de la ciencia ficción

Siguiendo con mis pinitos de crítica audiovisual, hay un tema al que le vengo dando vueltas y no sabía muy bien cómo introducirlo. Afortunadamente Charlie November de ALT1040 anotó los cinco clichés de ciencia ficción que no nos importaría perder de vista y es ahí, en esa categoría, en donde cabe perfectamente mi reflexión.

El cliché de ciencia ficción que a mí no me molestaría perder de vista es el neoludismo. A ver me explico:

Cuando un creyente empieza una discusión con un ateo...


(visto en Friendly Atheist)

domingo, 13 de noviembre de 2011

Mensaje de dios a los cristianos evangélicos

Lo vi en Friendly Atheist y me pareció condenadamente sublime:

viernes, 11 de noviembre de 2011

11/11/11

No, no me convertí a la numerología ni me sedujo ninguna superstición sobre las fechas.

Es simplemente que hoy 11 de Noviembre del 2011 (¡¡y miren, son las 11:11!!) es mi último día de clase (de pregrado) y apenas salga de mi última clase (para efectos de recordarlo más tarde: Sala de Redacción), iré a celebrar con mis compañeros, de una manera supremamente hedonista, democritea y epicúrea.

Un feliz fin de semana para todos ustedes. ¡Volveré mañana, o pasado mañana, o el día después de ese!

jueves, 10 de noviembre de 2011

Las constelaciones familiares

¿Sabes lo que son las constelaciones familiares? Yo tampoco, no tengo la menor idea; sin embargo, una argentina llamada Miskowski nos explica:



El diablo es malo y nos corrompe

Cuando decimos que no se le debe hacer caso a los amigos imaginarios, es porque en serio no se le debe hacer caso a los amigos imaginarios.

Pero la gente no entiende. Ellos, en su delirio le harán caso a dios, Zeus (¡que nunca consigue un titular!) o incluso al enemigo imaginario, al diablo:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Vladdo, bienvenido a una sociedad donde impera el cristianismo

A lo mejor, uno de los pocos líderes de opinión en el país que habla con algo de sensatez sea el caricaturista Vladimir Flórez, mejor conocido como Vladdo.

Además de ser un caricaturista, tiene un blog en donde comenta sobre la vida nacional y cosas de su interés y cada jueves publica una columna de opinión. Por ejemplo, la de mañana es sobre la reacción nacional a la muerte de Alfonso Cano, en donde el artista gráfico se equivoca más de una vez.

Entendiendo lo New Age en un paso ¡y gratis!

La doctrina del valle de lágrimas realmente ha hecho estragos en la sociedad.

Además de ser una pieza clave en la religión, también ha servido para vender la idea de que se debe vivir con el sufrimiento y que revolcándose en ese patético lodal de autocompasión y miseria hay que encontrar la forma de ser felices y exitosos. Y Ómar Villalobos sabe cómo, en siete pasos:

Salud, Christopher Hitchens!

Hace unas semanas se postuló la idea de hacer un videobrindis en honor a Christopher Hitchens, habida cuenta de su aprecio por el licor, agradeciéndole por el cambio positivo y fundamental que significó en nuestras vidas. La idea era que cada quien le dedicaría un brindis por video y lo subiría a la web, desde donde se tomarían todos los videos y se haría un súper brindis. Este fue el resultado:



¡Salud, Hitch!

Feliz Día de Carl Sagan

Hoy es su cumpleaños. Es una fecha para conmemorar a uno de los mayores y mejores divulgadores científicos de la historia.

martes, 8 de noviembre de 2011

El machismo en Fucsia

Esta publicación para mujeres sigue siendo de lo más conservador-misógino que existe.

En mi lector de fuentes apareció una nota sobre cómo deben manejar las mamás la situación al encontrar a su hijo masturbándose o viendo pornografía:

El amor es más fuerte que el odio

No es por promover las fantasías tipo final de Pokémon, sin embargo esta es la caratula de la última edición de Charlie Hebdo, después de que sus instalaciones fueron destruidas con un coctel molotov:


¡Vaya forma de responderle al terrorismo islamofascista! Me les quito el sombrero.

(visto en The Freethinker)

Alfonso Cano NO estaba desarmado

Siempre que una operación contra las Farc es exitosa, salen los idiotas útiles a decir que todas las vidas son sagradas y a rasgarse las vestiduras porque, aunque no es una opción real, parece que la posibilidad de terminar el conflicto de manera dialogada está más lejos que nunca.

En realidad estas elucubraciones mentales cada vez se vuelven más indistinguibles entre las voces de los aúlicos de los terroristas y los que supuestamente alegan debidos procesos o denuncian dizque violaciones de derechos a los cabecillas terroristas (vigor que se matiza hasta diluirse completamente cuando se trata de exigir el respeto de los derechos de los secuestrados). El último grito de la moda de esta tendencia es quejarse porque según dicen Cano estaba desarmado cuando el "vil" ejército colombiano lo dio de baja:

lunes, 7 de noviembre de 2011

No vueles por Delta Airlines, que pone en riesgo a sus pasajeros

¿Quién habría imaginado que uno recomiende no volar con una aerolínea específica, por aquello de la preservación de la vida, pero que no tenga que ver con la seguridad aérea? Es que esto se sale de toda proporción.

Resulta que Delta Airlines está difundiendo propaganda anti vacunas (firmen la petición de que quiten esta basura anticientífica para que dejen de poner en riesgo a sus propios pasajeros):

Sobre el teólogo que defiende el genocidio

Algunos recordarán por qué Richard Dawkins no debate con William Lane Craig.

Pues bien, Dawkins no es el único que se ha fijado en la defensa y racionalización que el teólogo hace sobre el genocidio. Por ejemplo, Greta Christina también lo notó y al respecto comenta:

CBR: La falta de lógica frente al conflicto armado

Creo que de las pocas cosas que comparto con algunos conservadores, no con todos -ciertamente no con el ala farcopolítica de Andrés Pastrana-, es que el conflicto armado se debe terminar por la vía de las armas. Aunque por supuesto, nuestros motivos son diferentes.

Pero lo verdaderamente propio de Colombia, Banana Republic es esa corriente hippie pseudo-liberal pacifista de negociar con terroristas. Su ícono, la farcopolítica Piedad Córdoba es la mejor representación de esto:

domingo, 6 de noviembre de 2011

Nunca celebres así un gol en Irán

A pesar de que no soy muy fanático del fútbol, ciertamente he visto todo tipo de celebraciones cuando alguien anota un gol. Coreografías, agradecimientos al amigo imaginario de la preferencia del anotador, besos entre las personas del equipo, dedicatorias a la novia, etc.

Al parecer, en Irán están molestos con una celebración específica:


Lo siento, pero Mahoma y el islam no están fuera de los límites

En estos días pusieron una bomba en las oficinas de la publicación francesa Charlie Hebdo.

En su próxima edición, la revista publicará mensajes de solidaridad. Este es el de Maryam Namazie:

Entrevista a Mason Crumpacker

Algunos recordarán la historia de Mason Crumpacker, la niña de nueve años que le preguntó a Christopher Hitchens qué libros le recomendaba leer.

Ahora el Dallas News tiene una entrevista con la niña. Sin embargo, gracias a que el contenido sólo se puede acceder de manera paga, para leer las respuestas de Mason toca entrar a Towelroad, portal en donde recopilan esta parte de las preguntas y respuestas:

Los 10 Mandamientos Ateos, por Penn Jillette

Los 10 mandamientos cristianos han sido una especie de guía moral para muchos de los que suscriben esa religión. Varias celebridades ateas como George Carlin y Christopher Hitchens han puesto de manifiesto lo profundamente inmorales, deshonestos, totalitarios y absurdos que resultan.

Penn Jillette, quien, al igual que yo, tiene por héroes tanto a Carlin como a Hitchens, acaba de publicar su libro God, No! y entre muchas de las cosas que trae están sus diez mandamientos ideales para que todos convivamos. El Washington Post ha recopilado esa parte del libro que me permito traducir y difundir:

Perpetuando el maltrato infantil y la teocracia

Hace unos días, en Colombia fue liberada Nhora Valentina, hija del alcalde de Fortul, un pueblo de Arauca. Ella duró secuestrada cerca de tres semanas y la noticia conmovió a todo el país, que indignado exigió el retorno de la niña.

Ahora, que la niña ha vuelto a su casa, resulta que la van a convertir en un trofeo del adoctrinamiento:

Qué forma tan bizarra de "apreciar la vida"

A todos aquellos que no quieran saber de las desgracias y las violaciones a derechos humanos que ha cometido el Dalái Lama, espero que al menos se tomen un momento para reflexionar sobre el budismo.

Por ejemplo, ese rumor de que esta podría ser la religión pacífica que aprecia la vida, tal vez quieran volver a planteárselo:

Ir a la iglesia no te protege

Y es que no debería hacerlo. Las religiones son el reencauche de doctrinas que desprecian la vida y predan del miedo a la muerte, haciendo de este mundo material -y el único del que hay evidencias- algo sufrible, invivible, poniendo a sus miembros en un sosiego permanente.

A la religión no le interesa y no ofrece ninguna protección para la vida, como lo descubrió una desdichada suegra:

Otra explicación del abstencionismo ilustrado

Como ya lo he dicho, no voto. Soy abstencionista ilustrado.

Creo haberlo explicado con suficiente claridad, sin embargo por una cuestión casi completamente azarosa y ajena a mi voluntad, terminó llegando a mi correo un link a esta defensa del abstencionismo en las urnas que pone en otras palabras una reflexión importante sobre el tema:

sábado, 5 de noviembre de 2011

Ugo Barti, genio del lápiz y de los silencios

En la antología de caricaturistas que hicimos el semestre pasado, esta, sobre Ugo Barti, la escribimos e investigamos entre mi profesor, Sergio Ocampo Madrid -a la vez, editor de la revista- y yo. (Mi artículo propio fue sobre Antonio Caballero)

En la revista, ya disponible para descargar [PDF], entre las páginas 17 y 18 aparece este perfil que hicimos del artista gráfico:

Antonio Caballero, el eterno opositor a todas las causas


El semestre pasado hicimos una revista antológica de perfiles de los más grandes caricaturistas del país.

Yo quise hacerla y la hice sobre Antonio Caballero y ya había compartido algunos frutos de la investigación. Pues ya fue publicada la revista con todas las compilaciones (si quieren, también pueden descargarla [PDF]):

Dieron de baja a Alfonso Cano

Hoy 5 de noviembre debería ser marcado como un día patrio, ya que las Fuerzas Armadas dieron de baja a Alfonso Cano, máximo líder de las Farc, en la operación Odiseo.

Y por favor, que los hippies pseudo-liberales, de moral bicromática y que se creen éticamente superiores a los demás dejen de lamentarse que así acabe el líder de una organización terrorista - y que algunas sus víctimas -entre las que se encuentran ellos- nos alegremos de poder respirar más tranquilamente en un mundo un poco menos sórdido y oscuro. Y que por favor, todo el mundo deje de proponer que se negocie con los terroristas. Es como haberse tomado Normandía y pretender que las cosas terminen de manera 'dialogada'. Y por favor, en serio: dejen de llamarlo asesinato. Fue el cumplimiento del deber constitucional por parte de la fuerza pública. Si no les gusta, ¡cambien la Constitución (o váyanse a Somalia en donde no habrá ningún ejército al que le deban nada porque esta noche sus desagradecidos pellejos puedan dormir más tranquilos, porque ya se encuentren bajo menos riesgo de perder la vida, la libertad, las propiedades, parte de sus cuerpos o a sus familiares)!

De paso, hoy, la Policía Nacional cumple 120 años. Sirva este momento de máxima felicidad para extenderles una felicitación y exhortarlos a que mejoren la prestación del servicio y reduzcan la aplicación de la brutalidad.

viernes, 4 de noviembre de 2011

¿Qué le pasó a la Corte Constitucional?

Estoy completamente anonadado y totalmente perplejo por esto. Al parecer la Corte Constitucional se tomó un día de descanso de ser un órgano completamente pusilánime y de voz débil y resquebrajada para hacer respetar los derechos ajenos.

Ojalá siempre tuvieran los pantalones así de bien puestos para hacer respetar la Constitución y los derechos de los ciudadanos. Supongo que este es un primer paso. ¡Y fue por partida doble!

jueves, 3 de noviembre de 2011

Manifiesto: Juntos enfrentando el nuevo totalitarismo

Cuando aparecieron las caricaturas sobre Mahoma en el Jyllands-Posten, muchos medios de comunicación, periódicos y otros medios informativos, que habían gozado de la libertad de expresión como uno de los supremos valores occidentales, decidieron ceder ante el miedo, permitir que uno de los pilares de la civilización fuera pisoteado por el islamofascismo y ni apoyaron ni republicaron -aún haciendo mención a la noticia- las caricaturas que habían encendido la polémica.

Ciertamente ese no fue el caso de la revista satírica francesa Charlie Hebdo que volvió a difundir las caricaturas y estuvo dispuesta a defender una de las libertades más importantes en la vida en sociedad. Ayer, la revista fue destruida por una bomba tras publicar que nombrarían a Mahoma como su editor jefe.

Creo que resulta supremamente apropiado republicar este Manifiesto que algunos intelectuales escribieron y firmaron entonces y que apareció en la hoy destruida revista:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Charlatanería en escena

No sólo los vendedores de aire se lucran de la ignorancia, el miedo y la angustia de los incautos.

Los canales de televisión también han caído en eso. Desde History Channel hasta los canales privados colombianos.

Este es el tipo de contenido que las empresas mediáticas más grandes del país están promoviendo.

martes, 1 de noviembre de 2011

Greenpeace lo ha vuelto a hacer: se opone a la Ciencia

¿Alguien sabe qué arruina el 20% de los cultivos de papa en el mundo? El tizón tardío, enfermedad provocada por el hongo Phytophthora infestans (causante de la hambruna en Irlanda entre 1845 y 1849).

Afortunadamente BASF, la mayor empresa química en el mundo, desarrolló la papa Fortuna, que fue modificada genéticamente para resistir el tizón tardío. A pesar de que a esta papa todavía le queda un tortuoso camino burocrático por recorrer, ahora se encuentra con otro obstáculo - la obtusa oposición de Greenpeace:

No mencionaré este doctorado en mi hoja de vida

El que me dieron hoy garantizando que soy Doctor en Divinidades:


¡Y a todas estas no sé si estoy por encima del teólogo promedio! Yo creo que sí.

A los interesados en tener una maestría, un doctorado, un posgrado o una especialización en pseudociencias, magufería y venta de aire, siempre pueden asistir a el Thunderwood College. ¡¡Es gratuito! Como siempre ha debido ser la educación!

¿Qué pasa con los líderes de opinión?

De Colombia siempre se ha dicho que no tenemos memoria. Es cierto. Por ejemplo José Darío Salazar, alias Cielito Lindo, ilustre miembro del partido conservador le reclamaba a Petro su militancia y herencia en el M-19, alegando que él no tenía 'autoridad moral', desconociendo -o mejor, ignorando voluntariamente- por completo su propia herencia conservadora de asesinos y descuartizadores.

De un conservador no esperaría menos hipocresía, y de Cielito Lindo sí que no espero ni un ápice de moral ni ética, sin embargo, un rápido examen a los líderes de opinión del país muestra un panorama algo desolador. Para la muestra, es sorprendente la alta estima que ellos le tienen a Enrique Peñalosa y uno no puede más que preguntarse qué hacen para no ver más allá de la imagen del político.

lunes, 31 de octubre de 2011

¿Dónde está su dios ahora?

No pretendo seguir sacando temas de elecciones, ¡pero es que surgen!

Por ejemplo, no puedo olvidar que durante la campaña a la alcaldía por Bogotá, hubo dos pastores cristianos que decían contar con el apoyo de su amigo imaginario, lo que era una mentira, bastante bien diseñada para que todos los demás crédulos votaran en el mismo sentido que el zombie judío cósmico.

Siempre quise saber cuál era el nombre para esto

Hemos llegado a los 7000 millones de habitantes en el planeta y el problema demográfico parece traer a muchas personas sin cuidado.

Esto es en parte, gracias a esa perniciosa doctrina religiosa que abunda entre los cristianos y que promueve que se tengan todos los hijos que dios mande. El llamado quivering, que practican los quiverfull:

Yo quiero algo así para Colombia

En muchas ocasiones me he burlado de que le pongan a un pueblo San No-Se-Qué y me parece tétrico tener que ir a un hospital o una clínica con el nombre de un santo. Es como ponerle "Benedicto XVI" a un jardín infantil.

Pues en España, el partido Izquierda Unida propone empezar a cambiar este tipo de horrendos nombres en los festivos por algo más acorde a un país laico:

El presidente Santos es un imbécil

A riesgo de señalar algo obvio, este Presidente es un completo idiota.

No es sólo que vaya a misa en nombre de todos los colombianos, ni que su gobierno impulse una ley que asfixiará el poco acceso tecnológico que hay en el país -gracias a la brecha económica que se traducirá en brecha digital-, sino que tampoco es capaz de dejar de lado la corrección política, esa manía a encasillar en bueno-o-malo, porque sí, ciertas posiciones disidentes:

domingo, 30 de octubre de 2011

La astrología en elecciones ¡vaya timo!

Ya lo sabía. Es pura palabrería, venta de aire. Y esta vez tengo pruebas.

Ayer, un charlatán de estos fue consultado para ver cuáles serían los resultados electorales de la contienda de hoy en las urnas. En unos casos adivinó -o mejor dicho, le sirvió basarse en las encuestas-, y en otros no. Recordemos lo que dijo:

Gustavo Petro fue elegido Acalde de Bogotá D.C.

Y aunque eso no es bueno, siempre me queda el fresquito de poderle decir ¡CHAO! a los dos más nefastos y corruptos personajes de la política colombiana, al menos por un buen rato:

Historias del neoestalinismo

Los líderes de la izquierda latinoamericana, esos que pomposamente se llaman bolivarianos sin tener la menor idea de quién fue Simón Bolívar (o sabiéndolo), no dan pena sino asco.

Continuadores de la idea totalitaria comunista, en estos días me encontré con dos noticias que merecen todo mi desprecio. Son estas.

Hoy es día de elecciones

Y para sentar el ambiente qué mejor que escuchar esta genial canción de SKA-P, Ni Fu Ni Fa:

sábado, 29 de octubre de 2011

Superstición en elecciones

El hecho de que los fanatismos y sentimentalismos supersticiosos y religiosos se agudicen en la época de elecciones me inclina a hacer pensar que esas temporadas de campaña estupidizan más a la gente (y los resultados en las urnas también apoyan esa tesis).

Por ejemplo, hay un tarotista haciendo predicciones sobre los resultados de las campañas en el país: