Mostrando las entradas para la consulta creencias irracionales ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta creencias irracionales ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

¿Cuáles 'ateos por moda'?



En contraste con el mito de los ateos antisistema, a veces surge la acusación de ser "ateo por moda", usada como arma arrojadiza (?).

jueves, 4 de octubre de 2012

¿Crees en dios? ¡Abandona tu tratamiento para el sida!

Existe una razón por la que le tengo un particular desprecio a las creencias irracionales: hacen que la gente actúe de manera muy estúpida poniendo en peligro innecesario sus vidas y las de los demás.

Por ejemplo, en estos días en Gran Bretaña, se descubrió que un grupo de pastores africanos le dicen a sus feligreses que abandonen sus tratamientos contra el sida y que se curen a través de la fe:

viernes, 13 de octubre de 2017

Reino Unido elimina el sarampión



Siguiendo la lógica de las buenas noticias, esta pasó casi desapercibida — a finales de septiembre supimos que Reino Unido eliminó el sarampión por primera vez:

jueves, 5 de marzo de 2015

Diálogo entre ateos y creyentes en Teleantioquia



Ayer, el programa Corazón contento de Teleantioquia, presentado por Carolina Laguado y Diana Restrepo, trató sobre creencia religiosa — el invitado ateo fue mi amigo Édgar Medina (y además del cristiano de rigor, también invitaron raelianos y a una mujer musulmana):

viernes, 18 de mayo de 2012

Psíquicas cambian la bola de cristal por Google

Tener creencias irracionales pone en riesgo a las personas. A veces es a los otros y a veces es a uno mismo. En ese caso, cada quién verá qué hace con su cuerpo, su mente y sus pertenencias.

Sin embargo, estoy convencido de que algunos agradecerán que los prevenga y otros dirán que no habrían obrado estúpidamente si hubieran tenido mejor información a la mano, así que aquí estoy diciéndoles que nadie puede predecir, profetizar ni leer el futuro... aunque habrá quienes usen tecnología de punta para hacer su estafa más creíble:

martes, 3 de septiembre de 2019

Francia dejará de subvencionar la homeopatía



Durante meses, profesionales de la salud en Francia han venido impulsando la campaña #NoFakeMed de concientización e información, para que el sistema de salud público del país galo deje de darle cabida a la pseudomedicina.

Y se acaban de anotar una victoria — la edición del Diario Oficial de Francia del 31 de agosto de 2019 informa que el Ministerio de Salud decidió retirar los preparados homeopáticos de la lista de medicamentos cubiertos por el sistema de sanidad:

jueves, 31 de agosto de 2023

Inexistente monstruo del lago Ness elude a investigadores



Este fin de semana fue muy emocionante para el mundillo de la criptozoología, pues cientos de entusiastas se reunieron en Escocia para, entre todos, encontrar de una buena vez al monstruo del lago Ness —cariñosamente llamado Nessie—.

Después de dos días de búsqueda sobre los 37 kilómetros de superficie de lago, la expedición terminó, una vez, más con las manos vacías:

miércoles, 11 de febrero de 2015

Colombia: único país de Latinoamérica con ablación



En el 2014 murieron cuatro niñas por mutilación genital femenina.

Según reporta UNFPA, Colombia es el único país de Latinoamérica en el que existe esta práctica:

viernes, 15 de abril de 2016

La superstición en el chavismo



Antes de que muriera, critiqué muchas veces a Hugo Chávez y su despótico gobierno por el recurso a todo tipo de supersticiones — en cualquier país, en cualquier época, entre más supersticioso es el mandatario, más peligro corren los ciudadanos. Y la dictadura de Chávez no fue la excepción. De hecho, es preocupante que su heredero, Nicolás Maduro, también coquetee con las más exóticas creencias irracionales.

Ahora el periodista venezolano David Placer acaba de publicar Los brujos de Chávez, un libro en el que explora, precisamente, cómo el dictador recurrió a la superstición para manipular a la ciudadanía y seguir en el poder — en W Radio hacen una pequeña radiografía del libro:

jueves, 9 de enero de 2014

Lago 'milagroso' a punto de causar tragedia sanitaria en Nigeria



En la provincia de Nachi en Nigeria apareció un lago sucio, al que se le atribuyen poderes curativos que nadie ha podido demostrar. Van familias enteras a bañarse:

miércoles, 11 de marzo de 2015

El cuestionable negocio de Martin Stendal



La Silla Vacía tiene un artículo detallado sobre Martin Stendal.
En resumen:

martes, 22 de noviembre de 2016

Televidentes piden que iglesias en Colombia paguen impuestos



Desde hace varios meses la Comisión creada para diseñar la reforma tributaria entretuvo la idea de que las iglesias en Colombia paguen impuestos, idea que finalmente no llegó a la propuesta final, se incluyó una alternativa a la misma: que —en vez de concederles automáticamente un estatus especial— las iglesias apliquen a un régimen tributario especial, del cual pueden ser expulsadas.

En todo caso, tras la derrota de la democracia en el plebiscito por la 'paz', y en vista de que los pastores evangélicos incitaron al voto por el NO con mentiras homofóbicas, la idea de que las iglesias paguen impuestos tomó mucha fuerza.

Por eso, el programa de televisión Veredicto dedicó una de sus emisiones al tema — el formato del programa simula un estrado judicial, en donde la Fiscalía y la Defensa defienden posiciones contrarias, cada una con un testigo de su lado. La audiencia vota hacia el final del programa y es el voto popular el que decide qué lado ganó la discusión. Por ejemplo, en enero de este año, Bogotá Atea ganó un debate allí acerca de que el Estado consulte a la Iglesia Católica.

En el programa de la semana pasada, la Defensa defendió la sugerencia de cobrarle impuestos a las iglesias, y estuvo a cargo del analista político Fernando Posada y su testigo fue John Murillo —el creador de la petición online al respecto—. A su vez, por la Fiscalía, que insistía en la exención tributaria a las iglesias (o sea, del privilegio religioso), intervino Andrés Forero —miembro de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá— y su testigo, Diego Vargas Díaz.

El episodio ya está disponible en YouTube:

viernes, 30 de enero de 2015

Ronda de links



Aunque no tuvo la cantidad de comentarios que le llegan a otros temas, la retroalimentación sobre la anterior ronda de links fue positiva, así que ahora vamos con la segunda edición:

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ciudad 'sagrada' de India es verdadero 'infierno'



Ayodhya, una de las siete ciudades sagradas del hinduismo en India, es todo un baño de sangre:

viernes, 22 de enero de 2016

Ateísmo en la TV de Guatemala



En estos días, uno de los líderes del laicismo en Guatemala, Óscar Pineda, fue entrevistado para el programa De los 20 a los 50 del Canal Antigua:

jueves, 26 de septiembre de 2013

El 'duende' de Paicol

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Por qué odian a los ateos



En septiembre de 2015 se publicó un estudio de Corey Cook, Florette Cohen y Sheldon Solomon que demostró que el sentimiento de odio y desconfianza hacia los ateos —la ateofobia, pues— nace de la angustia existencial que les produce la idea de que tengamos razón, y su amigo imaginario y la vida después de la vida de hecho sean inventos.

Rosa Rubicondior ofrece una buena explicación del artículo:

miércoles, 3 de febrero de 2016

Pandilla hindú ataca a pareja por sospechar que tenían carne de res



Últimamente hemos visto ejemplos hindúes de comportamientos que normalmente asociamos al cristianismo y el islam — lincharon a un 'sospechoso' de tener carne de res, decapitaron a un niño en uno de sus ritos, y condenaron a un deportista por el no-delito de blasfemia.

Y a finales de enero volvió a ocurrir — en un tren, una turba hindú atacó a una pareja musulmana, acusándolos de transportar carne de res:

jueves, 21 de junio de 2012

Creyente apuñaló a su esposa en centro comercial

En serio, no es que yo esté en la misión de buscar las noticias más escabrosas de la semana que involucren a creyentes en todo tipo de superstición, no.

Todas estas noticias han aparecido en mi lector de fuentes y son un ejemplo perfecto de que tener creencias irracionales no hacen más morales a las personas. Sólo más estúpidas y peligrosas. Eso lo vino a comprobar Viviam Urrego cuando fue asesinada por su esposo:

lunes, 29 de junio de 2015

De cuotas electorales



Últimamente ha hecho carrera la 'paridad' electoral: ajustar la legislación para que un grupo históricamente discriminado, por lo general las mujeres, reciba 'mayor representación' en elecciones, independientemente del número de votos que consigan —o asegurándose de que reciban más votos, por ejemplo, con listas cremallera—.

Hace poco, mi amigo Gabriel Andrade se refirió a estas cuotas electorales mientras comentaba medidas de este tipo que fueron tomadas en su país: