domingo, 13 de diciembre de 2015

Cómo hacer de la ciencia una política de Estado



En su columna de la semana pasada, titulada A ciencia incierta, Ana Cristina Restrepo asegura que "mientras la ciencia no sea considerada una política de Estado, continua, es ingenuo esperar cambios estructurales". Casi todos podríamos estar de acuerdo en que razón no le falta — con dificultad encuentra uno a alguien que, en principio, esté en desacuerdo con esa afirmación.

Otra cosa es ponerla en práctica. Mientras todos aceptan que la ciencia debe ser una política de Estado, igualmente rechazan las iniciativas para hacerlo realidad. Ya sea porque se enseñe evolución en los colegios públicos o porque se desarrollen transgénicos que permitan mejorar la calidad de vida de los campesinos, muchos de quienes en principio apoyan la idea de que la ciencia sea una política de Estado, terminan manifestando su vocal oposición a esto mismo.

sábado, 12 de diciembre de 2015

La red de ayuda para exmusulmanes



Ayer y antier empezamos el día con malas noticias, así que para alegrar un poco el ambiente traigo la presentación de Sarah Haider, una atea exmusulmana que vio la necesidad de crear una red para quienes se sienten atrapados en el islam y se les dificulta abandonarlo (por lo general trato de evitar compartir videos con errores de ortografía; en este no son muchos y creo que el mensaje que transmite supera con creces los errores):

viernes, 11 de diciembre de 2015

La partida que Sergio Urrego le ganó —póstumamente— al Procurador



En agosto de 2014, Sergio Urrego, un joven 16 años, se suicidó por el matoneo homofóbico de las directivas de su colegio y de sus exsuegros.

El caso llamó la atención de todo el país y en los tribunales se consiguió que se investigue a las directivas del colegio y que este sea sancionado — igualmente, la Corte Constitucional ordenó al ministerio de Educación que se promueva el respeto a la diversidad sexual en los colegios.

Los homofóbicos —encabezados por el procurador Alejandro Ordóñez, y disfrazados de asociaciones de padres de familia— pidieron la nulidad de la sentencia, pues la muy malvada Corte Constitucional estaba coartando su derecho a enseñarle la intolerancia a sus hijos y, según ellos, eso atentaba contra la diversidad (¡hágame el favor!) — pues esta semana la Corte dictó sentencia desestimando esas peticiones:

Sigue empeorando discriminación contra ateos en el mundo



Cada año, la International Humanist and Ethical Union (IHEU) publica Libertad de Pensamiento, su reporte global sobre el estatus legal y la discriminación contra ateos, humanistas y no-religiosos en general — el del 2014 fue para echarse a llorar.

El del 2015 no ofrece motivos para ser más optimistas:

jueves, 10 de diciembre de 2015

Navidad en la UniMagdalena



Ya hemos visto que a la UniMagdalena se le da fatal respetar el laicismo establecido en la Constitución, así que no es de extrañar que en plena época navideña tengan un pesebre católico manchando las instalaciones del plantel:

Terroristas envían paquetes bomba a Alianza Pro Transgénicos



En septiembre nació en México la Alianza Pro Transgénicos (APT), que busca promover la investigación y el desarrollo de semillas transgénicas.

No había pasado ni un mes, cuando su presidente y vicepresidente recibieron sendos paquetes-bomba:

martes, 8 de diciembre de 2015

Colombia, Banana Republic — Noviembre 2015



• El presidente Juan Manuel Santos indultó a 30 terroristas de las Farc.

Primero trataron de censurar a Maryam Namazie, ahora quieren remover el video



La semana pasada denuncié cómo la Sociedad Islámica de la universidad de Goldsmiths (ISOC) intentó censurar a Maryam Namazie, exmusulmana atea que había sido invitada por la Sociedad Atea y Humanista del mismo plantel educativo y quien se ha convertido en una voz contra el machismo y la homofobia islámica obviamente, ha sido acusada de lo que quiera que sea la islamofobia (vergonzosamente, las sociedades 'feminista' y LGBTI se unieron a los inquisidores islámicos).

Pues Namazie no se intimidó y pudo terminar la charla, de hecho está en video y allí se puede ver a los intolerantes

lunes, 7 de diciembre de 2015

Católicos atacan a rectora embarazada de colegio público



Durante 60 años, el colegio Nuestra Señora de Las Misericordias en Soledad (Atlántico) perteneció a la comunidad católica de las Hermanas de la Misericordia, hasta que en 2008 pasó a ser un colegio oficial, del Estado.

A mediados de 2015, Rosa Belén Suárez Camacho ganó el concurso de méritos para ocupar el cargo de la rectora, pero los padres de familia han impedido la posesión e incluso fue necesaria la intervención de la Policía, pues quieren que el colegio siga a cargo de las monjas.

El jueves de la semana pasada, cuando iba a su nuevo lugar de trabajo, Suárez —quien además está embarazada— fue recibida con amor cristiano:

Revocan permiso para megatelescopio por superstición hawaiana



La semana pasada, la Corte de Hawái revocó el permiso para construir un megatelescopio porque los nativos consideran que la montaña es sagrada:

sábado, 5 de diciembre de 2015

Personas sobreestiman número de no-religiosos en su país



En Colombia, el número de ateos se acerca al 3% de la población y el número total de personas no afiliadas a una religión llega al 7%.

Ipsos-Mori acaba de publicar su encuesta Peligros de la Perecepción 2015 y resulta que la gente sobreestima el número de no-creyentes en sus países — en Colombia, las personas creen que los no-religiosos somos el 28% de la población:

Los LGBTI se suman contra Maryam Namazie



Primero, los musulmanes trataron de censurar a Mayram Namazie.

Luego los 'feministas' apoyaron la censura de quien ha denunciado el machismo islámico.

Ahora, los LGBTI de Goldsmiths se han sumado a la pira inquisidora, defendiendo a los salvajes homofóbicos y pintándolos como unos pobres angelitos:

viernes, 4 de diciembre de 2015

'Feministas' apoyan a musulmanes contra Maryam Namazie



Ayer informé sobre cómo los musulmanes intentaron sabotear la charla de Maryam Namazie en la Unviersidad de Goldsmiths. (En el enlace hay video disponible.)

Ahora, las 'Feministas' de Goldsmiths entraron en la contienda... ¡¡posicionándose a favor de los musulmanes!!

jueves, 3 de diciembre de 2015

Alcaldía de Bogotá propone violar la ley para favorecer iglesia de padre Chucho



En octubre, unos manifestantes pacíficos que reclamaron por la apropiación que el sacerdote Jesús Hernán Orjuela, alias padre Chucho, hizo de un parque del barrio Castilla en la localidad de Kennedy (Bogotá) para hacer sus rituales. Ese día, los defensores del espacio público sufrieron amor cristiano y abuso policial a raudales — les rompieron cámaras y pancartas, los atacaron con palos y hasta los privaron ilegalmente de su libertad por varias horas.

Hace dos años, Orjuela prometió no volver a hacer las misas en el parque y en esa ocasión rompió su palabra. Esta vez, el padre Chucho volvió 'prometer' respeto al espacio público pero no parece estar muy dispuesto a cumplir. (Es que el Octavo Mandamiento no es tan importante después de todo.)

Musulmanes intentaron sabotear charla de Maryam Namazie



Tras el ataque terrorista en París, la exmusulmana Maryam Namazie ha impulsado del hashtag #ExMuslimBecause, al que invita a unirse a todas las personas que han abandonado la superstición mahometana, ofreciendo sus motivos. (Recordemos que renunciar al islam se paga con la vida, por lo que no es un tema baladí.) El lunes, Namazie dio una charla en la Universidad de Goldsmiths, invitada por los estudiantes ateos de ese plantel educativo.

Y los estudiantes musulmanes, demostrando eso de la "religión de la paz", intentaron sabotear el evento con tácticas de intimidación y matoneo: