Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Ronda de links (V)



Hace un año publiqué la primera ronda de links y, desde entonces, ha habido otras ediciones. Creo que un post de estos es adecuado en época de fiestas, pues el tiempo para escribir se reduce considerablemente — pero así puedo ofrecer lecturas interesantes para los visitantes habituales.

Sin más preámbulos:

martes, 15 de diciembre de 2015

Defendiendo la 'obligatoriedad' de vacuna contra VPH



Desde el año pasado empezó una campaña contra la vacuna del VPH; la campaña que contó con la complicidad de los medios y la participación de funcionarios públicos como el procurador Alejandro Ordóñez y el senador Fernando Araújo.

Pues la vacuna es segura y si alguien todavía quiere saber qué fue lo que le pasó a las niñas de Carmen de Bolívar, la explicación más plausible y que se ajusta a la evidencia es que tuvieron una enfermedad psicógena masiva, que nada tuvo que ver con la vacuna del VPH — sin embargo, los antivacunas no permitirán que estos hechos incómodos obstaculicen su ideología así que demandaron la 'obligatoriedad' de la vacuna:

lunes, 9 de noviembre de 2015

La naturaleza física del síndrome de estrés post-traumático



Una de las acusaciones formuladas contra los naturalistas es que despojamos al mundo de lo sobrenatural (y lo hacen sonar como si fuera algo malo). De hecho, que comprendamos la existencia como sinónimo de materialidad es anatema para algunas personas, que no dudarán en llamarnos positivistas y otras cosas que se supone que son malas.

A pesar de esto, de la mejor evidencia disponible se concluye que no existe nada más allá de la materia y la energía — las consecuencias lógicas son varias: por ejemplo arruina las hipótesis del libre albedrío, del alma y de la vida después de la muerte. De allí también se colige que existen bases biológicas de la conducta.

Hace unos días, The Economist publicó una nota que reportaba cómo la comprensión física del síndrome de estrés post-traumático (PTSD, en inglés) está permitiendo desarrollar nuevos y prometedores tratamientos:

domingo, 1 de noviembre de 2015

Cuestionando el consejo dietético convencional



Durante los últimos 35 años, la recomendación nutricionista oficial ha sido comer menos grasa y menos productos de origen animal (carne, lácteos, huevos), reduciendo la ingesta de calorías, e incrementar la ingesta de alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, granos y aceites vegetales).

Sin embargo, las críticas a esta ortodoxia cada vez han sido más fuertes y, ahora que EEUU acaba de publicar sus últimas Directrices Dietéticas repitiendo el mismo consejo, Nina Teicholz ha publicado un devastador análisis en el British Medical Journal; retomo apartes que me parecen interesantes.

martes, 27 de octubre de 2015

Carne y cáncer — mantengamos la calma



Esta semana, los titulares giran alrededor de la decisión de incluir las carnes rojas y procesadas como posibles causantes de cáncer. Como ya sucedió con el glifosato más temprano este año, la noticia ha causado desinformación y, seguramente, llevará a decisiones y consejos dietéticos delirantes.

Así que tratemos de poner el asunto en contexto. Los chicos de Cancer Research UK han hecho un trabajo espectacular, así que me basaré en lo que ellos dijeron para este artículo (y algunas partes probablemente sean traducciones literales).

viernes, 23 de octubre de 2015

Suplementos dietéticos causan 23.000 ingresos a emergencias



Por aquí, hemos recogido varios casos de suplementos nutricionales que son perjudiciales para la salud.

Pues un grupo de investigadores se dio a la tarea de averiguar cuántos ingresos a emergencias causan al año los suplementos dietéticos sólo en EEUU — resulta que son cerca de 23.000:

martes, 13 de octubre de 2015

Meditación: ni tan especial, ni tan recomendable



Aunque nadie ha podido definir la meditación con exactitud, y la meditación real es completamente indistinguible de la meditación falsa o actuada, la práctica goza de un gran número de seguidores, aún a pesar de que puede ser perjudicial para la salud.

Ahora, el profesor de psicología de Harvard Adam Grant ha escrito una columna de opinión pidiendo acabar con la locura de la meditación y expone los siguientes motivos:

sábado, 10 de octubre de 2015

El Invima contra suplementos mortales



Hace unos años, una estudiante samaria murió por consumir unas pastillas para adelgazar 'naturales' — el examen toxicológico determinó que la muerte había sido por sibutramina, un producto que había sido retirado del mercado en 2010.

Adelantemos a 2015 — el Invima sigue luchando contra la sibutramina a brazo partido:

lunes, 31 de agosto de 2015

Ya está aquí la súperagua con nanoburbujas



Hace un tiempo escribí sobre un agua con nanoburbujas producida por Revalesio y que patrocinaba investigaba Rodolfo Llinás —en ese momento quedó claro que Llinás estaba manchando irremediablemente su reputación—.

Pues resulta que el agua ya está a la venta, bajo el nombre de Reliant Recovery Water y es promovida por deportistas que dicen, por ejemplo, que les curó una contusión de un día para otro (Russell Wilson, el deportista en cuestión, es un inversionista de la bebida, además). En la página del producto, aseguran:


sábado, 29 de agosto de 2015

Sí, el árbol que cae hace ruido cuando no hay nadie para escucharlo



Como sabrán los lectores habituales, no tengo el mayor aprecio por la filosofía; no entraré en las razones de esto, pero baste decir que me parece que buena parte de la filosofía entorpece el proyecto de conocimiento humano y obstaculiza el progreso.

Caso en concreto, la pregunta de si un árbol hace ruido al caer si no hay nadie cerca. De hecho, la pregunta realmente esconde otra pregunta detrás: ¿es la realidad objetiva o es creada por nuestras mentes?

viernes, 28 de agosto de 2015

Por miedo a antenas obstaculizan política de comunicaciones



Estos magufos están desatados. Esta semana, el partido populista Podemos de España pidió al Parlamento Europeo que reconociera como real la enfermedad inventada que llaman hipersensiblidad electromagnética.

Ahora, el Plan Nacional de Desarrollo en Colombia se encuentra frenado por cuenta de la Corte Constitucional que, en varias sentencias, ha accedido a 'proteger' la salud de un riesgo electromagnético imaginario, sentando una línea jurisprudencial ridícula:

miércoles, 26 de agosto de 2015

Aumenta retiro de alimentos 'orgánicos'



La semana pasada, el Times publicó una nota sobre cómo se han incrementado los retiros de alimentos 'orgánicos':

miércoles, 12 de agosto de 2015

Obispos católicos boicotean vacuna contra polio en Kenia



Ayer se cumplió un año desde que la polio fue erradicada de África — el último caso fue el 11 de agosto del 2014 en Somalia.

Así que la Iglesia Católica ya está buscando formas de reintroducir la enfermedad en Kenia y asegurar la miseria de sus ciudadanos:

sábado, 1 de agosto de 2015

Vacuna contra Ébola es transgénica



En un desarrollo que podría cambiar la forma como se combate el Ébola, los investigadores anunciaron que el ensayo de una vacuna en Guinea tuvo resultados prometedores — por ahora se ha conseguido una efectividad del 100% (que se espera que disminuya un poco a medida que se amplíe la muestra).

Resulta que este avance se logró gracias a la ingeniería genética:

viernes, 31 de julio de 2015

Suplementos de calcio: más riesgos que beneficios



Una reciente revisión de estudios destinada a abordar la controversia con respecto a la ingesta óptima y el papel de los suplementos de calcio en el tratamiento y prevención de la osteoporosis encontró que los suplementos de calcio no sirven para la prevención de fractura de cadera y, además, suponen riesgos que es necesario considerar:

sábado, 4 de julio de 2015

Tarjetas de Empatía para momentos difíciles



Hace unos meses la diseñadora Emily McDowell creó una serie de tarjetas para darle a alguien que está pasando por un momento difícil — lo diferente de estas tarjetas es que no traen sandeces religiosas ni mensajes de misticismo o crípticos (son apropiadas para ateos, aunque no fueron creadas exclusivamente para nosotros).

Las tarjetas fueron creadas en inglés, pero los chicos de Upsocl las han traducido. Aquí una muestra:

Primera muerte por sarampión en EEUU en 12 años

martes, 28 de abril de 2015

Ministerio de Salud pide detener aspersiones de glifosato... por las razones equivocadas



Hace unos días, la IARC reclasificó el glifosato como probablemente cancerígeno (2A), causando la euforia de millones de enemigos ideológicos del glifosato (que celebraron cuando su supuesto mayor miedo parecía ser confirmado [?]).

Ahora, el Ministerio de Salud le ha pedido al Consejo Nacional de Estupefacientes que suspenda la aspersión aérea de glifosato, invocando supuestos riesgos para la salud:

sábado, 25 de abril de 2015

Químico industrial como suplemento dietético



La semana pasada advertíamos sobre los riesgos de los suplementos dietéticos.

Ahora, en Inglaterra, murió una chica por ingerir pastillas de suplemento dietético compradas en línea:

miércoles, 22 de abril de 2015

Vacuna triple vírica no causa autismo



La última gran revisión de la mejor evidencia disponible encontró que las vacunas son seguras y que la vacuna triple vírica no causa autismo.

Ahora tenemos nueva evidencia que repite lo que ya sabíamos: