viernes, 30 de marzo de 2012

En Semana Santa, Marinilla se une a la tradición del país

Este país no se cansa de pasarse la Carta Magna por el Arco del Triunfo. Y qué mejor momento que la tal Semana Santa para resaltar la ineptitud de los servidores públicos de este país para separar tajantemente las religiones y el Estado.

Esta vez es en Marinilla, municipio de Antioquia. Aunque debería, no me voy a centrar en su Festival de Música Religiosa (que planean celebrar en su mayoría en una capilla), sino en su programación para Semana Santa:



EN LA SEMANA SANTA DISFRUTE DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL QUE OFRECE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EL CONCEJO Y LA COFRADÍA DE LA SANTA CRUZ.
...
MIÉRCOLES 4 DE ABRIL 4 p.m.

Acompañamiento de la procesión de la tarde con el paso "La Piedad" por los concejales de la ciudad y la administración municipal.


JUEVES 5 DE ABRIL 5 p.m.

Monumento del Santísimo Sacramento
Recinto del Concejo Municipal
...
DOMINGO 8 DE ABRIL 9 a.m.

Procesión de Resurrección de la Semanasantica
Simultáneamente con la Procesión Tradicional con el Resucitado
Capilla de Jesús

A ver, chicos de Marinilla (¿marinilillenses ó marinillanos?): por muy crédula que sea su población e incluso los propios representantes de la misma, tienen prohibido utilizar recursos públicos para financiar este tipo de actividades con fines religiosos. Es más, así manejaran cuentas estrictas y cada quien pagara por lo suyo, estos eventos de promoción religiosa (por muy tradicionales que sean) no se pueden mezclar con ningún evento que sea financiado por el Estado.