lunes, 2 de abril de 2012

¡En tu cara, Zeus!

Como recordarán, el sábado se llevó a cabo la Tercera Reunión Atea en Bogotá.

Este es mi recuento del suceso. Primero, llegué a la 1 p.m. a Plaza 39, en donde había quedado con Fengar para vernos, almorzar y después caer juntos a la reunión. Como no podía ser de otra forma, nuestro almuerzo fue extremadamente blasfemo y hereje, carne roja, satisfaciendo a plenitud el hambre:

Moisés vs. Jesús

domingo, 1 de abril de 2012

Consultorio

Una parte esencial de pertenecer a una comunidad es brindar apoyo a aquellos que lo necesitan.

Y ese momento ha llegado. Resulta que una amiga mía es atea y no ha salido completamente del clóset. Su mamá lo sabe (o lo intuye), mientras que su papá sólo sabe que ella no se lleva muy bien con eso de perder el tiempo e ir a misa. El caso es que acá en Colombia, por lo general, las personas dependemos económicamente de los papás hasta, aproximadamente, los 25 años y ellos suelen utilizar esa dependencia para viles propósitos. Como el papá de mi amiga, que no ha terminado bachillerato, y el papá la ha amenazado con que si no va a misa, tampoco va a ir a su excursión, ni al prom, ni nada.

Ella me mandó este correo (que publico con su autorización):

El pobre expresidentico, por Vladdo

Esta vez, Vladdo la ha sacado del estadio.

En una versión parafraseada de La pobre viejecita, ha creado un poema que se le aplica al pie de la letra al expresidente Álvaro Uribe Vélez:

Fugaces de Ciencia

Esta semana se dieron avances científicos importantes que vale la pena resaltar, aún más cuando hay personas que insisten en que hay más caminos hacia el conocimiento además de la ciencia.

Muy bien, relativistas culturales, ¿qué tipos de "conocimientos no científicos" se pueden comparar con estos o nos han brindado más y mejores posibilidades?

Twitter Battle: Las consecuencias del ateísmo

Fabio García (o Féngar) me cuenta que por las noches, él hace una revisión en Twitter de qué se dice sobre los ateos y el ateísmo.

En una de esas, se encontró con un tal Javier Moreno (@bluelephant) que hablaba irracionalmente del "sinsentido de los ateos". Esta fue su respuesta, cuando Fabio le pidió que fuera más específico:

sábado, 31 de marzo de 2012

¿Que la Gobernación de Antioquia hizo qué?

Colombia tiene problemas acuciantes, muchos. Están el hambre, el invierno, las inundaciones, las enfermedades, el desempleo, la corrupción, la inseguridad, los grupos terroristas, el terrorismo de estado y la falta de educación.

Todos ellos requieren de mucha inversión, infraestructura, planeación y administración para poder ser aliviados y posteriormente resueltos de manera satisfactoria. Sin embargo la gobernación del departamento de Antioquia dilapida el dinero en estupideces que no servirán ni un ápice para resolver los problemas ya mencionados:

Girardot se une a la Semana Santa

Gracias a el Pequeño Hereje me entero que así como ya ha pasado en otros municipios y entidades estatales, las autoridades de Girardot se han unido a las fiestas de esta Semana Santa, pasándose el estado laico que establece la Constitución por la galleta.

En la subutilizada página de la Alcaldía aparece la publicidad:

Gilma Jiménez nota la amenaza multi-culti

¿Quién lo diría? Yo no. Nunca me imaginé que llegaría este momento pero finalmente pasó.

Resulta que Gilma Jiménez ha hecho algo sensato. No fue totalmente racional, pero es más de lo que esperaría de ella:

El Jardín Botánico sigue violando impunemente la Constitución

Una más para el historial del Jardín Botánico, que cariñosamente llamamos Bosque Encantado, en vista de su decidida agenda por promover el pensamiento mágico y feudal en la población, que es hacer todo lo contrario a lo que le correspondería - auspiciar la ciencia.

Esta vez nos ofrece la posibilidad de colaborarles en su particular intento por destruir la Constitución y publicitar la ignorancia, en una celebración del Domingo de Ramos:

viernes, 30 de marzo de 2012

Feliz Día Internacional del Escote


Porque esta es la manera adecuada de empezar Semana Santa.

(dato: AstroEdgar)

Privilegio religioso hindú

Todas las religiones aprovecharán donde tienen mayoría de creyentes para ejercer la tiranía y buscarán amasar más y más privilegios que le negarán a las creencias minoritarias y a la descreencia, mientras que aquellas minoritarias siempre enfrentarán esa injusticia apelando a la igualdad y a que se les dé más libertad (para la muestra, recordemos que el Papa acaba de estar en Cuba pidiendo "más libertad", a la vez que puso a sus esbirros gringos a que se opusieran a la libertad de las mujeres a acceder a la anticoncepción).

Pues no es muy diferente con las supersticiones orientales, a las que algunos perciben como inofensivas porque como buenas religiones minoritarias, saben jugar muy bien el papel de víctima en Occidente. Pero vean cómo gobiernan allá donde son mayoría:

Cómo no contrarrestar la pseudociencia

Ahora que se supo que, mientras asistía a las citas médicas, Lula da Silva también acudía a un charlatán para tratarse el cáncer, el tema de los vendedores de humo y soluciones mágicas que no sirven ha vuelto a tomar relevancia en los medios.

La BBC revela que es algo bastante generalizado a nivel latinoamericano. La impotencia y la indignación alcanzan todo un nuevo nivel cuando los que deberían defender la ciencia, en vez de eso, dicen que no tienen problema y no ven nada malo en ello - que la ciencia y la anticiencia pueden coexistir:

En Semana Santa, Marinilla se une a la tradición del país

Este país no se cansa de pasarse la Carta Magna por el Arco del Triunfo. Y qué mejor momento que la tal Semana Santa para resaltar la ineptitud de los servidores públicos de este país para separar tajantemente las religiones y el Estado.

Esta vez es en Marinilla, municipio de Antioquia. Aunque debería, no me voy a centrar en su Festival de Música Religiosa (que planean celebrar en su mayoría en una capilla), sino en su programación para Semana Santa:

Reason Rally, una celebración secular

Los que no pudimos asistir al Reason Rally, siempre podemos provocarnos mirando más o menos lo que nos perdimos: