Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

Los Católicos ignoran las instrucciones de los Obispos

Traducción desde The Moral Perspective:

Cada cuatro años, la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos publica un informe sobre cómo los católicos deben reflexionar sobre cuestiones importantes de política a la luz de las enseñanzas de la iglesia. El informe generalmente examina la relación entre religión y Estado, y temas candentes como la igualdad en el matrimonio y el aborto.

Sin embargo, este documento aparentemente fundamental, que se publica para alinearse con las elecciones presidenciales de EEUU, es al parecer ignorado por la mayoría de los católicos, según una nueva encuesta:

jueves, 11 de agosto de 2011

Por qué NO votar en blanco

Por si faltaran razones para no usar el elemento de participación más representativo de la democracia, resulta que los listillos partidos políticos colombianos les ha dado porque no sólo se lucran por cada voto que le llegue a sus candidatos. También inscribieron el voto en blanco en sus listas y votar en blanco ahora también redundará en dinero para ellos:

martes, 9 de agosto de 2011

No votaría por... Gustavo Petro

Mis diferencias con el candidato Gustavo Petro son varias, no muchas, pero sí muy grandes. Pues hoy ha nacido una nueva. En medio de su campaña para la alcaldía de Bogotá, Petro prometió que enviará a la cárcel a los corruptos:

sábado, 5 de marzo de 2011

Abstencionismo Ilustrado

Creo que ha llegado la hora de escribir este artículo que venía posponiendo desde la temporada de elecciones presidenciales del año pasado.

Sin embargo, la falta de material noticioso que encuentre relativamente interesante para comentar, las ganas de no dejar de escribir por lo menos una vez a la semana en el blog y el sentimiento de estar listo para exponer el tema coincidieron el día de hoy.

He aquí las razones por las que me declaro un abstencionista ilustrado.

martes, 8 de febrero de 2011

David Luna se identifica con el rey David

No voy a votar por David Luna. De hecho no voy a votar por nadie. Ni siquiera voy a votar en blanco o a anular mi voto. No votaré.

Pero si me obligaran a votar por alguien en las elecciones a Alcalde de Bogotá, no votaría ni por David Luna ni por su maestro, Enrique Peñalosa. Es curioso cómo llegué a esta conclusión:

Por nada del mundo votaría por Peñalosa y se cruzó en mi camino un artículo en que David Luna se desmarca de Peñalosa:

martes, 1 de febrero de 2011

Colombia, Banana Republic: Día Sin Carro y Límite al Derecho a Pensar

Hace algunos años, un alcalducho de Bogotá conjugó su odio por los carros, su lucrativo negocio de Transporte Público -ávido y ávido de usuarios- y su afición por los toques de queda para decretar en la ciudad el Día Sin Carro, el primer jueves de cada Febrero. Once años después, la medida sigue en pie. Y lo que es peor: Enrique Peñalosa, su progenitor, es candidato a la Alcaldía y cuenta con el apoyo de ese otro amigo de los toques de queda, payaso y camarada suyo, Antanas Mockus.

Por si fuera poco, el procurador, Alejandro Ordóñez, ese tinterillo con diploma que no entiende de separación entre la Iglesia y el Estado, ahora asegura que la ¡libertad de pensamiento tiene límites!:
Dentro de un orden democrático y justo no existen, ni pueden existir, derechos o principios absolutos, por lo que las libertades de pensamiento y de expresión sí pueden tener límites o restricciones.

Así lo indicó el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado

viernes, 21 de enero de 2011

Peñalosa, precandidato por el Verde

Cuando Enrique Peñalosa fue Alcalde pisoteó las leyes para hacer su voluntad e imponer el disfuncional sistema de transporte TransMilenio, algo por lo que Volvo le paga desde hace años.

Por lo que las cifras del costo de Transmilenio, al cabo de 10 años de ser implantado, son las de esperarse:

Vamos en 51.319 millones de pesos en reparaciones, 6.800, el número de losas que han sido reemplazadas en las troncales de la Caracas y la Autopista Norte, porque se fracturaron.

24.299, los millones de pesos en mantenimiento que ha tenido que invertir el Distrito en la troncal de la Autopista Norte.

27.019, millones de pesos invertidos en reparar losas fracturadas antes de cumplir la vida útil en la troncal de la avenida Caracas.

700.000, los usuarios de TransMilenio de las dos troncales, que deben soportar con paciencia los desvíos que producen las obras de reparación.

Y resulta que el 'impoluto' Partido Verde acaba de enterarse de que su primer pre-candidato a la Alcaldía de Bogotá, es ni más ni menos que Enrique Peñalosa.

domingo, 4 de abril de 2010

Colombia, Banana Republic: Rezandidatos


Mientras la Iglesia Católica se encuentra en un escándalo más grande que su dios, los candidatos a la Presidencia se aferran de cuanto cuento haya para sus populistas campañas.
Ninguno ha tenido el coraje de pronunciar inconformismo alguno con ese pan de cada día de la Iglesia en que se ha convertido la pederastia.

Con su insaciable apetito de votos, los candidatos se han vuelto más rezanderos que el Papa y han renunciado a cualquier forma de pensar por sí mismos.

Qué tristeza de candidatos que callan y se arrodillan ante una institución que tiene entre sus costumbres aquella de revirar y atacar cuando debería estar presentando excusas y poniendo a disposición de las autoridades laicas a todos sus miembros sospechosos y acusados de pederastia, para que sean sometidos a juicio.

En fin, colombianos ¡vayan y voten! que dicen que los pueblos tienen a los gobernantes que se merecen.