Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Videojuegos, de 14 para arriba

Mientras el Congreso nos metía los goles de la deforma a la justicia y el marco para la impunidad, no dejaron de lado su hobbie de prohibirle a los ciudadanos cualquier actividad inocua y que no constituye un daño ni riesgo para los demás.

Ahora hay una edad legal para ir a las salas de videojuegos:

sábado, 16 de junio de 2012

Ni perdón, ni olvido

Ahora que el Congreso le aprobó a Santos ese despropósito jurídico mal llamado Marco Legal para la Paz, ahora sólo nos queda esperar que Santos se ponga en plan Pastrana y empiece a regalarle perdón a los terroristas que han azotado el país durante el último medio siglo, perpetuando la eviterna impunidad de esta republiqueta.

Eso no traerá la paz, sin embargo la ilusa opinión pública nacional cree que sí y que a este precio sale muy cara. Así que en Libreta de Apuntes preguntan si estamos dispuestos a pagarlo:

viernes, 15 de junio de 2012

Juan Manuel Corzo sancionado por Tribunal Administrativo de Antioquia

Corzo es el congresista que dos semanas después de votar por un ínfimo aumento en el salario mínimo, salió a decir que su sueldo de congresista no le alcanzaba para pagar la gasolina (y luego revivió la compra de carros para senadores). También es famoso por su supina ignorancia en biología y por ser un peón de la Iglesia Católica, por lo que se opone a que las mujeres decidan sobre sus propios cuerpos. (Y el tipo fue votado por sus colegas como el mejor congresista del país (!)).

Bien, pues ahora a Corzo le va a tocar sacar de su mísero sueldo de casi 50 salarios mínimos mensuales para pagar la sanción que le impuso el Tribunal Administrativo de Antioquia:

CBR: Deforma a la justicia

Ya había mencionado la reforma a la justicia que acaban de aprobar en el Congreso, que en realidad es un eufemismo para blindar a la clase política, para que puedan delinquir tranquilamente, sin preocuparse de nada.

Una de las reformas es que los HP (honorables parlamentarios) ya no perderán la investidura. Óscar Ortiz explica exactamente en qué consiste esta aberración jurídica:

lunes, 11 de junio de 2012

CBR: Reforma a la Justicia

Este es el momento en el que no estaría mal que todos esos que se inflan el pecho y dicen que sí pueden quejarse porque depositan un papelito en una urna cada cuatro años, realmente salieran a quejarse.

El Congreso está tramitando una reforma a la Justicia que la volverá injusticia y privada. Los buenos para nada de los congresistas están aprobando un texto que los favorece y prácticamente los pone por encima de la ley, y para esto se compraron magistrados de las Altas Cortes. Toda una obra maestra del Congreso de una Banana Republic:

jueves, 7 de junio de 2012

CBR: Sin rendición de cuentas

Acaba de llegar el último despacho de Colombia, Banana Republic.

Resulta que aquí a los congresistas simplemente no se les da la gana rendirle cuentas a la ciudadanía. Eso de que quien representa a los ciudadanos de un país debe rendirles cuentas, en vez de esperar pleitesía... acá es al contrario:

viernes, 11 de mayo de 2012

Senado viola la Constitución y discrimina

En Colombia se viola el principio de laicismo en todas los niveles de la institucionalidad. Desde la vereda más remotamente escondida, hasta la Presidencia de la República se utilizan recursos públicos para adlentar las agendas religiosas en el país.

Y hoy le correspondió al Senado:

miércoles, 9 de mayo de 2012

Aumentarían penas por ataques con ácido

En Colombia tenemos las peores soluciones a problemas serios.

El error, cuando se trata del código penal, es que no se escucha lo que los penalistas tienen que decir, que básicamente es que las penas, para que sean efectivas deben ser proporcionales. Andar jugando con ellas (como la estúpida iniciativa de Gilma Jiménez de revivir la cadena perpetua) y subir las penas así alegremente no reduce la comisión de los delitos (que, además de la resocialización del delincuente, es lo que se busca, ¿no?).

Y precisamente eso es lo que pretenden hacer frente a los ataques con ácido:

Un paso en la dirección correcta

Por increíble que parezca, la Cámara de Representantes ha hecho algo bueno el día de hoy. ¿Recuerdan el proyecto de ley para legalizar el cultivo de drogas?

Pues bien, hoy fue el primer debate y, para colmo de bienes, ¡¡fue aprobado!!

viernes, 4 de mayo de 2012

CBR: Godorreas

Creo que Colombia debería patentar la ridiculez. La cantidad de cosas absurdas y de sinsentidos que suceden acá, y la velocidad con la que pasan, no termina de asombrarme.

Con Pirituyo hemos considerado que eso de Colombia, Banana Republic ya se está quedando pequeño, pero no conseguimos encontrar un término que sea más apropiado (¿existirá un término que no se quede pequeño? ¡Acepto sugerencias -de términos reales o acuñados- en los comentarios!).

Por el momento, pasemos a los casos de esta edición.

jueves, 3 de mayo de 2012

Colombia cada vez más parecida a Guantánamo

Desde hace algún tiempo, ha sido pan de cada día que en el Congreso se tramiten leyes que vulneran los derechos de los ciudadanos de a pie, honestos e inocentes, mientras que cada día se le dan más tratamientos especiales, favores y rebajas de penas a los terroristas y delincuentes.

Gustavo Gallón, director de la Comisión Colombiana de Juristas explica qué se estaría fraguando desde el Capitolio Nacional si algunos cambios constitucionales llegaran a ser aprobados tal y como están redactados por nuestros supuestos representantes:

miércoles, 18 de abril de 2012

CBR: Sin vergüenza

Definitivamente este país es de lo más folclórico que hay. Una república bananera con ganas. Si hubiera un concurso a nivel internacional de republiquetas bananeras, Colombia se llevaría el primero, el segundo y el tercer puesto. Sin dificultad.

Pasemos a los hechos de una vez.

Primero, el exalcalde Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá cuyo escándalo de corrupción se podía detectar desde Marte y hoy se encuentra detenido e investigado, decidió demandar al Estado por 180 millones de pesos:

miércoles, 11 de abril de 2012

Carta de usuarios de Internet al Congreso

Por esa farsa como se aprobó la Ley Lleras 2 se empiezan los usuarios de Internet nos estamos empezando a hacer oír.

Esta es una carta que la Asociación Grupo de Estudio e Investigación Académica en Derecho, Economía y Negocios en la Sociedad de la Información (AGEIA DENSI) le escribió a los miembros del Senado y los Representantes de la Cámara de Colombia:

CBR: Ley Lleras

Ayer en la noche, el Congreso de la República aprobó la ley 201 del 2012, conocida como Ley Lleras 2, que de nuevo criminaliza a los usuarios de Internet y penaliza con cárcel prácticas normales en el uso de la Red como es la retransmisión por Internet de contenidos de televisión.

martes, 10 de abril de 2012

CBR: Las víctimas no importan

Este país me hace sentir una vergüenza infinita. En serio, la mezcla de rabia, impotencia e indignación conocen un nuevo nivel cada día.

Hoy fue, cómo no, gracias al trato que el Estado le da a las víctimas primarias del conflicto, a quienes ignora olímpicamente, después de no haberles garantizado la seguridad que por mandato constitucional le correspondía, ni de haber puesto fin a la delincuencia y el terrorismo que han azotado a estos conciudadanos. Lo menos que podían hacer era prestarles atención cuando cuentan sus experiencias pero ni siquiera llegan a eso:

miércoles, 28 de marzo de 2012

CBR: Marco legal para la impunidad

En el Congreso colombiano no hacen más que perder el tiempo. No trabajan ni un mes completo en toda la legislatura y en vez de darle trámite a proyectos legislativos importantes como el de la legalización de las drogas o el de acabar con la obligatoriedad del servicio militar, se ponen a perder el tiempo mirando a ver cómo exoneran a los terroristas de los delitos cometidos.

Y anuncian los diarios con bombos y platillos que ya está cuajando el "marco legal para la paz":

sábado, 10 de marzo de 2012

Congresistas zánganos

De un tiempo para acá me ha parecido que el sistema electoral colombiano representa a la perfección a los colombianos.

Como yo no voto y me produce asco esa ralea de personajes hambrientos de poder y dinero que son los políticos, esta vez me siento afortunado de no sentirme representado por ellos, ya que cobran sueldos altísimos pero realmente trabajan menos de un mes:

martes, 28 de febrero de 2012

Mera idiota

Yo no sé si estamos en la semana de las columnas de opinión estúpidas, pero esto ya me preocupa. Primero fue la monstruosidad de Spitaletta, luego el excabecilla de las Farc abogando por la salida negociada y ahora esto.

Resulta que hace unos días se descubrió que uno de los psiquiatras de Medicina Legal no era psiquiatra. Y hoy se supo que uno de los ingenieros de sistemas encargados de los archivos electrónicos, resultó no ser ingeniero de sistemas. Y Aura Lucía Mera no comprende la gravedad del asunto:

martes, 21 de febrero de 2012

CBR: Congresistas corruptos

Desde que era pequeño crecí escuchando que los congresistas son los seres más zánganos y corruptos que hay. Algo típico de una Banana Republic.

Y resulta curioso lo mucho que esa afirmación le hace honor a la realidad, cuando uno se entera que el 70% de los congresistas tienen deudas con la justicia:

domingo, 29 de enero de 2012

Que dios le pague

Creo que sólo hay un tipo de persona de la que desconfíe más que de un líder religioso. Es por supuesto un líder religioso que haga política. Si nunca en la vida hubiera habido ningún religioso metido en política, nos habríamos ahorrado a cretinos como el Dalái Lama, Gandhi o Teresa de Calcuta y religiones como la cienciología, el mormonismo, el cristianismo, el islam y el judaísmo. Mejor dicho, la civilización habría llegado como con 3000 años de anticipación.

Sin embargo no todos piensan así. Creen que son dignos de admiración tanto los políticos como los religiosos, ambos oficios, mentirosos profesionales por excelencia. Y algunos de los que creen eso, sufren las consecuencias de su ingenuidad: