Mostrando las entradas con la etiqueta Corte Constitucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corte Constitucional. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Ley mordaza gana primer round



La ley antidiscriminación de Colombia se ha vuelto una ley mordaza, que ha servido para perseguir a las personas por lo que piensan y por lo que dicen, lo que a la larga perpetúa la discriminación.

Pues resulta que la dichosa ley fue declarada constitucional por la Corte ("exequible", dicen ellos):

lunes, 1 de abril de 2013

Colombia, Banana Republic: Marzo 2013

• Tras el derramamiento de petróleo de la Drummond en mar colombiano, los que denunciaron la tragedia están recibiendo amenazas de muerte.

• La senadora cristiana Alexandra Moreno Piraquive, del movimiento cristiano MIRA denunció que la mayoría de jueces declaran culpables a las víctimas de los abusos sexuales. Es curioso, eso es exactamente lo que promulga su superstición.

• A pesar de todos los intentos de censura por parte de Clara Rojas, se mostró Operación E en el país y definitivamente este país es muy ingrato, como se puede deducir de la historia del campesino que fue obligado a velar por el hijo de Rojas.

martes, 4 de diciembre de 2012

Corte Constitucional defiende el privilegio religioso

*Suspiro*

¿Por qué no podemos tener en Colombia instituciones civilizadas? No lo sé, pero claramente la Corte Constitucional no clasificaría ni aunque lo intentara.

Resulta que los magistrados decidieron defender el privilegio religioso de una adventista:

sábado, 3 de noviembre de 2012

La Corte Constitucional no conoce las leyes colombianas

A principios de su tétrico mandato, de lo poco bueno que ha hecho Gustavo Petro fue no patrocinar la tauromaquia con dinero de los contribuyentes.

Ahora, la Corte Constitucional ha decidido no causar ningún revuelo y permitir la práctica diciendo que "no existe una norma que imponga la prohibición de espectáculos taurinos".

Me gustaría invitarlos a que conozcan la ley 84 de 1989, "por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales":

jueves, 20 de septiembre de 2012

La no-disculpa de Alejandro Ordóñez

En varias ocasiones, la Corte Constitucional le ha permitido a Alejandro Ordóñez salirse con la suya y violar el estado laico y los derechos de sus subalternos.

Por fin, hasta hace unos días le ordenaron rectificar sus patéticas mentiras sobre los derechos sexuales y la salud reproductiva de las mujeres.

Sin embargo, Ordóñez ha salido con una no-disculpa:

Corte Constitucional defendió el estado laico

Esta es una noticia extraña, por cuanto lo normal en Colombia es que se viole impunemente el caracter laico del estado.

Por eso hay que reconocer que, sabia y adecuadamente, la Corte Constitucional protegió el laicismo establecido en la Constitución, al señalar que los servidores públicos no pueden meter sus creencias personales en sus actuaciones públicas:

jueves, 13 de septiembre de 2012

Avanza la reelección de Alejandro Ordóñez

Después de que la Corte Suprema de Justicia traicionó la democracia, postulando como posible ternado a Alejandro Ordóñez, ya vamos viendo las pocas salidas que nos quedan ante la posibilidad de que ese Torquemada vuelva a quedar elegido para defender los derechos humanos.

El primero en señalar lo inconstitucional de esta abyecta sumisión a la Inquisición fue Rodrigo Uprimny, al señalar que Ordóñez compró los votos mediante el nombramiento de los familiares de quienes lo pueden nombrar y lo tienen que investigar.

Cecilia Orozco retomó el tema y lo llevó un poco más lejos:

sábado, 1 de septiembre de 2012

Colombia Banana Republic: Agosto 2012

Entremos en materia, que este mes se 'dieron garra':

miércoles, 18 de julio de 2012

Rodrigo Uprimny sobre Ilva Myriam Hoyos

Hace poco alerté sobre el peligro de que Ilva Myriam Hoyos sea elegida magistrada de la Corte Constitucional. Al parecer no soy el único que piensa así.

El gran constitucionalista Rodrigo Uprimny, director del centro de estudios DeJusticia, después de resaltar unas cualidades de Hoyos que le achaca gratuitamente y que yo no he visto probadas, explica por qué es una pésima idea que esa traidora a su género y su especie quede de magistrada:

jueves, 12 de julio de 2012

Conociendo a Ilva Myriam Hoyos

Ohh, resulta que yo estaba equivocado.

Ilva Myriam Hoyos, la mano derecha del procurador Ordóñez, no es tan mala como la pinto ahora que es un nombre fuerte para quedar como magistrada de la Corte Constitucional. Al parecer es toda una perita en dulce:

viernes, 29 de junio de 2012

Corte Constitucional reestablece la dosis personal... más o menos

Antes del uribato, en Colombia existía la dosis personal, que no penalizaba el porte de una ínfima cantidad de estupefacientes, que fueran para el consumo propio. Ya saben, libre desarrollo de la personalidad.

Pero Uribe, con sus ganas de imponerle su pacata moral al resto del país, utilizó sus mayorías en el Congreso para criminalizar el consumo. Ahora, la Corte Constitucional se pronunció al respecto, y de qué manera:

jueves, 14 de junio de 2012

Recolección de firmas contra la Ley Lleras 2.0

Hace unos días, la Corte Constitucional admitió la demanda de inconstitucionalidad que instauró el senador Camilo Romero en contra de la Ley Lleras 2.0.

Ahora el proceso ha entrado en una fase de participación ciudadano, en la que cualquier persona de a pie puede radicar en la Secretaría de la Corte Constitucional documentos de respaldo a la demanda. Tan sólo están a un click para defender Internet:

lunes, 11 de junio de 2012

CBR: Reforma a la Justicia

Este es el momento en el que no estaría mal que todos esos que se inflan el pecho y dicen que sí pueden quejarse porque depositan un papelito en una urna cada cuatro años, realmente salieran a quejarse.

El Congreso está tramitando una reforma a la Justicia que la volverá injusticia y privada. Los buenos para nada de los congresistas están aprobando un texto que los favorece y prácticamente los pone por encima de la ley, y para esto se compraron magistrados de las Altas Cortes. Toda una obra maestra del Congreso de una Banana Republic:

lunes, 28 de mayo de 2012

Que vivan las DPA

En Cali, a una pareja gay la echaron de un centro comercial por besarse, ya que consideraron que sus demostraciones públicas de afecto no constituían un comportamiento adecuado en un lugar donde había niños. Ustedes saben, el amor cristiano cargándose el verdadero amor.

Ahora, la Corte Constitucional defendió los derechos de la pareja, la igualdad y la sensatez:

miércoles, 23 de mayo de 2012

La feliz familia Burr

Para los que no recuerdan el caso de Chandler Burr, aquí se los resumo: Burr columnista del New York Times adoptó a dos niños colombianos. El ICBF se negó a entregárselos porque Burr es homosexual. Luego, un juez de familia no encontró que esa fuera una razón para oponerse a la adopción, lo que causó unas airadas declaraciones del secretario de la Conferencia Episcopal, Juan Vicente Córdoba, quien comparó a los niños con golosinas.

Pues ahora, como para que a Córdoba le dé un ataque cardíaco, la Corte Constitucional ha avalado a Burr como el feliz padre de dos felices niños:

sábado, 19 de mayo de 2012

Nunca mezclen ambientalismo y privilegio religioso

La tala indiscriminada y la sobreexplotación de los recursos naturales, así como los atentados contra la biodiversidad y ecosistemas únicos son problemas serios, que deben ser atendidos por las autoridades, quienes deben preocuparse por la preservación y hacer todo cuanto esté a su alcance para proteger el medio ambiente.

Sin embargo, los argumentos más débiles -y en ocasiones llanamente estúpidos- son los que la Defensoría del Pueblo está atendiendo en el Meta, por cuenta de la Corte Constitucional que ordenó tener en cuenta lo que alegan las comunidades indígenas:

miércoles, 16 de mayo de 2012

Carta al senador Édgar Espíndola Niño

¿Recuerdan que hace unos días se hizo la Quinta Jornada de Oración en el Senado de la República, por cuenta del senador del PIN Édgar Espíndola Niño, quien además hizo unas declaraciones homófobas?

Pues bien, los Ateos de Bogotá decidimos no quedarnos callados y enviarle una carta al senador Espíndola, manifestándole nuestras profundas desaveniencias por su flagrante violación al Estado laico y sus comentarios homofóbicos. El borrador de la carta fue redactado por este servidor, aunque la versión final contó con aportes de muchos librepensadores. Aquí está:

miércoles, 2 de mayo de 2012

Saquen sus rosarios de nuestras leyes

La Iglesia Católica y su falta de respeto para con las instituciones democráticas están destinadas a siempre provocarme mal genio e indignación.

Esta vez ha sido por cuenta de una visita muy especial que tuvo la Corte Constitucional. Se trató de la vistia del director de la Conferencia Episcopal, Rubén Salazar, con su secretario Juan Vicente Córdoba:

viernes, 20 de abril de 2012

Adefesios jurídicos y la Iglesia Católica

La Corte Constitucional parece estar saliendo de ese lapsus cobarde y pusilánime en el que absolvieron al procurador Ordóñez y estar volviendo a sus cabales. Ahora le han concedido el derecho a herdear la pensión de superviviente a las parejas homosexuales. Este es un paso, de muchos que faltan, en la dirección correcta.

Pues la Iglesia se dio cuenta de ello y, por supuesto, no le gusta:

martes, 10 de abril de 2012

CBR: Las víctimas no importan

Este país me hace sentir una vergüenza infinita. En serio, la mezcla de rabia, impotencia e indignación conocen un nuevo nivel cada día.

Hoy fue, cómo no, gracias al trato que el Estado le da a las víctimas primarias del conflicto, a quienes ignora olímpicamente, después de no haberles garantizado la seguridad que por mandato constitucional le correspondía, ni de haber puesto fin a la delincuencia y el terrorismo que han azotado a estos conciudadanos. Lo menos que podían hacer era prestarles atención cuando cuentan sus experiencias pero ni siquiera llegan a eso: