Mostrando las entradas con la etiqueta Libertades Civiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertades Civiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2012

¿Los políticos apoyan el aborto en Colombia?

Esto es muy raro. Ayer el procurador general Alejandro Ordóñez presentó sus no-disculpas por mentir abierta y descaradamente sobre el derecho a abortar, y hoy, la mitad de la clase política, que piensan reelegir a ese esclavo mental de Benedicto XVI, de repente están a favor de ampliar los casos de aborto.

El ministerio de Justicia puso el tema sobre la mesa:

sábado, 15 de septiembre de 2012

El conflicto en el mundo árabe es político

Discúlpenme que siga con el tema de los islámicos acabando con Occidente. Trataré de dejar el tema hasta aquí por un rato.

Resulta que la película que la ONU criticó realmente no se trata de la película, sino de una estrategia política de los sectores más retardatarios dentro del islam (si cabe), tal como lo explica Kenan Malik:

Benedetti me sorprende

Cada quien es dueño de su vida y puede terminarla cuando le venga en gana. Este sencillo pensamiento atraganta a más de un líder religioso y por eso se oponen a la eutanasia.

Hasta ahí, normal: la religión asegurándose de hacer sufrir a más gente. Sin embargo, un senador (¡y del partido de la U!) se opuso a la doctrina de la Iglesia Católica para defender los derechos de los que no tenemos amigos imaginarios.

Fue Armando Benedetti:

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Bogotá Style en Amor y Amistad

Vuelve a Bogotá esa ridícula manía de andar mutilando las libertades civiles de las personas, el Bogotá Style.

Preciso, para el sábado 15 de septiembre, cuando se celebrará el día del amor y la amistad, habrá toque de queda para menores de edad:

martes, 11 de septiembre de 2012

Las seis 'apps asesinas' para prosperar

lunes, 27 de agosto de 2012

El problema de la droga simplificado

En La droga, ¿y Colombia? me encontré este sencillo diagrama de flujo que resume el problema de las drogas:

domingo, 26 de agosto de 2012

¿Primero las mujeres y los niños? ¡No lo creo!

Probablemente muchas personas todavían piensen que en un desastre primero se debe salvar a las mujeres y los niños. Lo de los niños puede que sí - tienen toda la vida por delante, pero ¿por qué las mujeres?

Bueno, ya les diré por qué. Porque en la época en que se acuñó la frase, algunas mujeres estaban luchando por su derecho a votar, y la frase fue creada para oponerse a los derechos de las mujeres. Libby Anne lo cuenta:

domingo, 19 de agosto de 2012

Ipsedixistas

En más ocasiones de las que me gustaría (lo ideal habría sido nunca), he salido en defensa de las libertades civiles ante los embates que la corrección política le hace para instaurar alguna clase de bien común.

Creo que de las cosas que más fácilmente pueden molestarme es que se amputen nuestras libertades o que alguien pretenda, por vía de ley, que el Estado tiene alguna palabra en cuáles deberían ser las preferencias de las personas. Ahora, gracias a Alejandro Gaviria, me entero que los que defienden eso se llaman ipsedixistas:

viernes, 17 de agosto de 2012

La UE y Australia contra el cigarrillo

Siempre me ha parecido que el licor, los cigarrillos y las drogas son el chivo expiatorio perfecto para hacer parecer que los gobiernos se preocupan por sus ciudadanos, lo que no es cierto.

En Australia, ya prosperó una medida restrictiva y ahora la Unión Europea quiere seguirle los pasos.

lunes, 13 de agosto de 2012

El cristianismo sí es una religión

Una de las reacciones gracias a la protesta contra el Bogotá Gospel vino de los mismos cristianos, tratando de defender que se roben el dinero de los contribuyentes para desperdiciarlo en su superstición.

Es un argumento muy manido, que repiten hasta el cansancio y es ese de que el cristianismo no es una religión. Dicen ellos que es "una relación personal con dios" o "un estilo de vida". En cualquier caso, es un pésimo argumento.

viernes, 10 de agosto de 2012

¿Legalización en el Cono Sur?

La prohibición de las drogas es un fracaso rotundo y una violación de las más básicas libertades civiles de los individuos. Es un asalto a las bases de Occidente y la civilización.

Al parecer, eso podría estar en proceso de cambiar lentamente, empezando por países del sur de Latinoamérica. Por ejemplo, en Chile dos senadores buscan despenalizar el consumo y el cultivo de marihuana:

jueves, 2 de agosto de 2012

Extractos de Lying, de Sam Harris

Por esta semana, Sam Harris ha dejado disponible de manera gratuita su libro Lying (Mintiendo) [PDF], que aproveché para descargar y me leí ayer mismo.

La tesis central del libro es que mentir daña las relaciones en todas las circunstancias. Incluso cuando se trata de mentiras blancas. Apeló bastante a mi gusto, porque considera que la verdad es un bien social mucho más grande que la cortesía y que por lo general es mejor ser honesto y causar una incomodidad momentánea que decir una mentira y minar nuestras relaciones con los demás.

Estos son algunos extractos traducidos:

martes, 31 de julio de 2012

La 'gloria' de la diversidad cultural llega a Malí

A los relativistas culturales les alegrará de sobremanera enterarse que en Mali hay resistencia a la mala, malosa imposición de las tradiciones occidentales, imperialismo cultural y demás males asociados.

La región está controlada por islamistas socios de Al-Qaeda, que niegan la más básica libertad individual y que se atoran de sólo imaginar el concepto de libertades civiles, así que asesinaron cruelmente a una pareja que no se había casado:

martes, 17 de julio de 2012

Clérigo musulmán culpa a las mujeres de ser violadas

Uno de los principales síntomas del machismo y la homofobia es cuando se culpa a las víctimas y no a los victimarios. Suelen ser los argumentos de los apologistas de la violación.

Y el clérgio musulmán Al-Haashim Kamena Atangana es un espécimen de este tipo, como se logra desprender de una carta que envío al Toronto Sun:

domingo, 15 de julio de 2012

Cruzada interreligiosa contra pornografía en los hoteles

Robert George y Shaykh Hamza Yusuf, un cristiano y un musulmán, decidieron que pueden volver a actuar conjuntamente en aquello en lo que sus supersticiones están de acuerdo - decirle a los demás cómo, cuándo, dónde y con quién tener sexo.

Por tal motivo enviaron una carta a los ejecutivos de hoteles amenazándolos pidiéndoles que dejen de ofrecer pornografía:

jueves, 12 de julio de 2012

Abuso policial contra periodista en Barranquilla

Esto es increíble. A uno lo pueden robar en frente de un agente de Policía y es muy probable que él no haga nada.

Pero cuando se trata de acosar a la prensa y censurar la libertad de expresión, la efectividad policial llega a extremos sorprendentes:

viernes, 29 de junio de 2012

Corte Constitucional reestablece la dosis personal... más o menos

Antes del uribato, en Colombia existía la dosis personal, que no penalizaba el porte de una ínfima cantidad de estupefacientes, que fueran para el consumo propio. Ya saben, libre desarrollo de la personalidad.

Pero Uribe, con sus ganas de imponerle su pacata moral al resto del país, utilizó sus mayorías en el Congreso para criminalizar el consumo. Ahora, la Corte Constitucional se pronunció al respecto, y de qué manera:

lunes, 18 de junio de 2012

Arzobispo canadiense defiende el sufrimiento

Una enfermera canadiense de 64 años de edad tendrá que aguantar durante todo un año dolores insoportables, con los que la agonía deja de ser un concepto para volverse la única realidad, para que el senado de Columbia Británica regule el suicidio asistido.

Y el arzobispo Michael Miller no lo puede soportar. ¡Qué sufra todo lo que le quede de vida!

Cúcuta se infecta con el Bogotá Style

Creo que el manual de todo político bogotano dice que la forma más fácil de hacer el trabajo es, realmente, no hacerlo. A cambio de los resultados, en cambio siempre puede amputar libertades civiles y promulgar toques de queda.

Y es precisamente lo que acaba de pasar en Cúcuta, donde en vez de mejorar la infraestructura vial, decidieron instaurar el Pico y Placa:

domingo, 17 de junio de 2012

Etiopía y su ludismo pretecnológico

Ohh, el ludismo proteccionista de monopolios está a la orden del día en pleno siglo 21. Cuando no son populistas oponiéndose a los transgénicos para proteger el feudal modelo agrícola del país, son dueños de las petroleras obstaculizando el desarrollo de energías limpias y renovables.

O el gobierno de Etiopía, para defender el monopolio que tiene sobre los servicios de telefonía: