Mostrando las entradas con la etiqueta Laicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Laicismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Confirman visita del Papa a Colombia



No me gusta terminar la semana con malas noticias, pero a veces la noticia lo amerita. Por ejemplo, ayer supimos que el papa Frank vendrá a Colombia en 2017:

jueves, 29 de septiembre de 2016

Congreso declaró patrimonio celebración de Semana 'Santa' en Envigado



El lunes se llevó a cabo una audiencia pública en la Corte Constitucional para escuchar los argumentos a favor y en contra de que se despilfarren recursos públicos en la celebración de semana 'santa' de Popayán. Mientras en los tribunales se deciden batallas importantes por el laicismo, el Congreso sigue aprobando leyes que declaran patrimonio cultural las celebraciones católicas.

Por ejemplo, el representante a la Cámara Germán Blanco Álvarez (Partido Conservador) presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio cultural inmaterial la celebración de la semana 'santa' católica de la parroquia Santa Gertrudis La Magna de Envigado (Antioquia):

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cristianos amenazan con tomar las armas si el SÍ gana en el plebiscito

martes, 27 de septiembre de 2016

Firma de Acuerdos de 'Paz' empezó con "encomienda a dios"



Como ha sido la costumbre de este Gobierno débil y pusilánime, una vez más los actos oficiales estuvieron signados por privilegio religioso.

El presidente Juan Manuel Santos le encomendó a su amigo imaginario el presunto gran paso que es firmar la 'paz' con un grupo terrorista (para rematar, la campaña ha sido de una hostilidad atroz con la ortografía y el idioma castellano):

La agridulce audiencia sobre Semana 'Santa' de Popayán



Hace unos meses, se demandó la ley que destina recursos públicos a la celebración de la semana 'santa' en Popayán (Cauca); siguiendo otras noticias de ese tipo, como la demanda a la ley que destinaba recursos públicos a la misma celebración en Pamplona (Norte de Santander) —que, en un arrebato de racionalidad, la Corte Constitucional tumbó—, y la de Tunja (Boyacá) —que, volviendo a la cotidianidad de Banana Republic, la Corte decidió conservar en el ordenamiento jurídico, subvirtiendo el Estado de derecho, al considerar que la costumbre está por encima de la ley—.

Ayer, hubo una audiencia pública ante la Corte para que los Magistrados escucharan los argumentos a favor y en contra de seguir destinando recursos públicos a la semana 'santa' en Popayán. La Corporación Bogotana para el Avance de la Razón y el Laicismo (Bogotá Atea) fue invitada a participar, y su ponencia fue de las primeras participaciones de la Audiencia.

Aquí un extracto:

jueves, 15 de septiembre de 2016

Clinton: "Presidente de EEUU debería ser persona de fe"



Hillary Clinton no es una persona que sea particularmente de mi agrado, aunque entiendo que entre ella y el candidato manchuriano, ella es el mal menor.

Lamentablemente, la semana pasada Clinton recurrió a la fe durante un acto de campaña en Kansas City (Missouri):

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Rama Judicial de Cartagena hizo cadena de oración por Érika Díaz



Desde hace varias semanas, cerca de la isla de Malpelo (Valle del Cauca) se perdieron Érika Díaz y Carlos Jiménez mientras buceaban.

Pues desde de la Rama Judicial de Cartagena (Bolívar) organizaron una cadena de oración, ya que Díaz es hija de uno de los Magistrados:

martes, 13 de septiembre de 2016

Ramiro Bejarano defendió suspensión del Te Deum en La W



La semana pasada, el Consejo de Estado concedió la medida cautelar de suspender el Te Deum católico del Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, mientras se define de fondo su constitucionalidad.

La decisión fue el tema del día en W Radio, por lo que el programa de Julio Sánchez Cristo usó el insípido y antiperiodístico formato de la 'imparcialidad' para escuchar las opiniones al respecto de Ramiro Bejarano y el representante a la Cámara Telésforo Pedraza:

lunes, 12 de septiembre de 2016

Pereira Gospel 2016, más violaciones al laicismo



El cristianismo evangélico está ganando poder político para imponer sus creencias — una de sus estrategias ha consistido en que se paguen conciertos cristianos con dineros públicos; los promotores de esta impostura mienten al calificar los conciertos gospel como 'culturales', ya que son eventos promovidos por las iglesias a las que ellos pertenecen y sólo cantan grupos cristianos que sean aprobados por ellas.

Aquí hemos recopilado y denunciado las mentiras con las que justifican estos conciertos, pero como hacer cumplir la Constitución no da votos, pues las alcaldías básicamente han ignorado esta información.

Con su modus operandi habitual, el año pasado los mentirosos por Jesús lograron aprobar Pereira Gospel — su autor intelectual fue un concejal llamado Hector Fabio Artunduaga Mejía; este derroche de recursos públicos tuvo lugar este año hace dos semanas, y la Asociación de Ateos de Pereira (AAP), junto con Ferney Rodríguez (de Bogotá Atea), decidieron asistir.

En medio del disgusto por esta asquerosa experiencia que no podrán des-vivir, grabaron un video con entrevistas a feligreses, demostrando, una vez más, que los proyectos gospel violan el laicismo:

sábado, 10 de septiembre de 2016

Detrás de la medida cautelar que suspendió el Te Deum del protocolo de Presidencia



Antier, varios medios reportaron la decisión del Consejo de Estado de suspender la realización del Te Deum católico como está previsto en el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, porque favorece al catolicismo, y eso no puede ser en un Estado laico como el colombiano.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Los pastores evangélicos en la política colombiana



Ayer nos reímos de cómo el bufonesco pastor evangélico Miguel Arrázola explota los miedos de su rebaño para entrometer su superstición en política, pero él no es el único — en un estremecedor reportaje de Noticias Uno, se comprobó que este no es un caso aislado, sino que los pastores de las iglesias evangélicas más grandes del país aprovechan sistemáticamente sus cultos para promover una opción política (que en estos días son las posiciones alrededor del plebiscito por la 'paz'). Con nombre propio, son: Eduardo Cañas, César Castellanos, Jorge Enrique Gómez y Ricardo Rodríguez.

Yo iba a denunciar todo este tinglado, pero mi amigo Andrés Sánchez se me adelantó en un post titulado Dad al César:

martes, 6 de septiembre de 2016

Pastor acusa al presidente Santos de ser el anticristo



Caracol Radio tiene esta chistosa nota sobre el pastor cristiano Miguel Arrazola, que hace política desde el púlpito, diciendo que My President, Juan Manuel Santos, es una figura de leyenda del mito judeocristiano —advertencia, ver este video puede producir pena ajena—:

viernes, 2 de septiembre de 2016

Cyrillus Swinne pide que Iglesia se entrometa en plebiscito



La Fundación Liderazgo y Democracia dice "aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público"; por esta labor ha sido invitada a formar parte de La Red Líder, de La Silla Vacía.

Aprovechando esa tribuna, decidieron entrevistar a un tal Cyrillus Swinne, un sacerdote católico holandés que vive en Barranquilla — Swinne repitió una vez más la retorcida idea de que la Iglesia se entrometa en política:

jueves, 1 de septiembre de 2016

Papa Francisco sale del Comité de Escogencia — ¡qué bien!



Hace dos semanas, la Mesa de Conversaciones del proceso de 'paz' de Colombia anunció el mecanismo de selección de los jueces de la Jurisdicción Especial de 'Paz', y en el Comité de Escogencia se incluyó al papa Francisco, una decisión que claramente viciaba el proceso con (más) privilegio religioso.

Esta semana, el negociador Álvaro Leyva anunció en BLU Radio que el Papa ya no está en el Comité de Escogencia:

miércoles, 31 de agosto de 2016

El compromiso de EEUU contra leyes de blasfemia



En el blog oficial del Departamento de Estado de EEUU, el Embajador en Misión Especial para la Libertad Religiosa Internacional David Saperstein —quien además es rabino— hizo una provocadora recomendación para abolir las leyes que condenan la blasfemia alrededor del mundo:

martes, 30 de agosto de 2016

Edil del 'Centro' 'Democrático' aprovecha desarme de pandillas para promover cristianismo



El 21 de agosto, la iglesia evangélica La Unción, en Cartagena (Bolívar), llevó a cabo una actividad de desarme en la que jóvenes pandilleros cambiaban armas por Biblias — aunque aprovechar la situación de desamparo, necesidad y muy posiblemente falta de oportunidades de los jóvenes para promover entre ellos la superstición es una actitud explotadora éticamente repudiable, no es algo que esté estrictamente prohibido en el ordenamiento jurídico colombiano.

Lo que sí está prohibido es que en la promoción religiosa participe un funcionario público, tal como hizo en esta oportunidad el edil del 'Centro' 'Democrático' Luis Caraballo, quien, para sorpresa de nadie, además es pastor evangélico:

viernes, 26 de agosto de 2016

La religión como motor de la marcha homofóbica (y transfóbica)



En su más reciente columna en El Espectador, Jorge Gómez Pinilla repasa cómo la religión fue instrumentalizada por los políticos reaccionarios para mover a miles de creyentes a que marcharan en defensa del matoneo —y de poder enseñárselo a sus hijos como 'valores'—:

lunes, 22 de agosto de 2016

No, la Iglesia no debe participar en el plebiscito. Respuesta a Héctor Riveros



El fin de semana, Héctor Riveros aprovechó su tribuna en La Silla Vacía para regañar a la Iglesia por 'abstenerse' de comentarle a sus feligreses sobre cómo votar el plebiscito del proceso de 'paz' que el Gobierno adelanta con las Farc:

jueves, 18 de agosto de 2016

Corte Constitucional autoriza patrocinio de Semana 'Santa' en Tunja



En mayo, la Corte Constitucional reiteró que no se podían destinar recursos públicos a la celebración de la semana 'santa' católica en Pamplona (Norte de Santander), pues el dinero de los contribuyentes no es para desperdiciarlo en supersticiones privadas.

Con base en esa sentencia se demandaron otras leyes que destinaban recursos públicos a las celebraciones de la semana 'santa' católica en otras partes del país, como Tunja. Pues como es costumbre en la Corte, se desdijeron y decidieron que está bien que se destinen recursos de todos los contribuyentes a patrocinar una fiesta católica:

lunes, 15 de agosto de 2016

¿Por qué el papa Francisco está en el Comité de Escogencia?



El viernes, el Gobierno y el grupo terrorista Farc anunciaron cómo será el mecanismo de selección de los jueces de la Jurisdicción Especial de 'Paz' y resulta que en el Comité de Escogencia incluyeron al papa Francisco (?):