Mostrando las entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

En vuelos a Irán, Air France exigiría usar velo a personal femenino



Este mes, Air France reanudará los vuelos comerciales a Irán tras ocho años de no ir — por esto, las directivas de la aerolínea le exigieron a su personal femenino que se cubran la cabeza cuando vuelen al país islámico; el personal no se lo tomó bien:

lunes, 4 de abril de 2016

Arabia Saudita duplicará decapitaciones este año



Las cosas que ocurren en los países donde la religión guía la política pública:

miércoles, 23 de marzo de 2016

Terrorismo islámico en Bruselas



Ayer por la mañana hubo un doble atentado terrorista en Bruselas (Bélgica). A las 8:00 de la mañana una primera explosión en el Aeropuerto (Zaventem) empujó a las personas hacia donde detonó el segundo artefacto explosivo. A las 9:15 a.m. se produjo una explosión en la estación de metro de Maelbeek, en el centro de la ciudad. 34 muertos y 230 heridos.

martes, 15 de marzo de 2016

Despiden a ministro egipcio por 'blasfemia'



En la civilización existe el concepto del imperio de la ley: nadie está por encima de la ley y quien la rompa, sin importar quién sea, debe pagar las consecuencias.

En Egipto y demás países dominados por el islam —o en cualquier otra teocracia, realmente—, esgrimir este principio puede costarle el puesto a un Ministro:

lunes, 14 de marzo de 2016

Expresidente de Nigeria desperdició £ 8 millones en oraciones contra Boko Haram



En 2012, el entonces presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, recibió una amenaza de Boko Haram con la exigencia de que se convirtiera al islam o que renunciara. Jonathan hizo lo que cualquier jefe de Estado camandulero haría: se refugió en la oración.

La semana pasada supimos Jonathan pagó más de 2.2 millones de naira (casi £ 8 millones de libras esterlinas) en cadenas de oración:

jueves, 10 de marzo de 2016

Obispo católico pide defender a ateos perseguidos



Esta semana, el obispo Declan Lang, presidente del Departamento de Conferencia Episcopal para Asuntos Internacionales, le pidió a sus correligionarios que defiendan a los ateos perseguidos:

martes, 8 de marzo de 2016

Clérigos islámicos molestos por proyecto de ley para proteger mujeres paquistaníes



Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, traigo una sorpresa — en Pakistán hay un proyecto de ley para empezar a tratar a las mujeres como seres humanos:

lunes, 29 de febrero de 2016

10 años de cárcel y 2.000 latigazos por ser ateo



Si alguien creyó que el caso de Raif Badawi haría que Arabia Saudita fuera un poco más consciente de que el mundo civilizado rechaza los delitos de opinión, se equivocaron.

La semana pasada, Arabia Saudita condenó a un hombre a 10 años de cárcel y 2.000 azotes por decir que no cree en ningún dios:

sábado, 27 de febrero de 2016

El Corán vs. la Biblia: ¿cuál es más violento?



Hoy el día está como para comparar los niveles de violencia entre dos libros de ficción, inspirados en sendos personajes de ficción, ambos bastante psicópatas. El Corán vs. la Biblia.

El ingeniero de sistemas Tom Anderson hizo un análisis textual de los documentos con el software creado por su compañía y llegó a la respuesta:

lunes, 22 de febrero de 2016

Renuevan fatwa contra Salman Rushdie



Lo hicieron los medios estatales iraníes (o sea el gobierno de Irán):

jueves, 18 de febrero de 2016

Militantes de Daesh presuntamente violan a cuatro mujeres y las matan por 'adulterio'



Esta semana supimos que cuatro mujeres iraquíes presuntamente fueron violadas por integrantes de Daesh, que luego las mataron por 'adulterio' (refiriéndose a cuando ellos mismos las violaron):

lunes, 15 de febrero de 2016

Hay más mutilación genital femenina de la que pensábamos



¿Listos para que arruine su día? Que conste, el que avisa no es traidor.

Resulta que el número de víctimas de mutilaciones genitales femeninas había sido subestimado por casi 70 millones:

viernes, 12 de febrero de 2016

Crean app para evitar a la policía de la moral en Irán



En varias oportunidades he escrito sobre lo contradictorio que es poner la tecnología al servicio de la superstición — resulta ilógico y hasta autoderrotista usar los frutos materiales del progreso, de la ciencia y la tecnología para promover una de las principales causas de que buena parte de la humanidad todavía esté condenada al atraso, la ignorancia y la desigualdad.

Por eso mismo, también es justo destacar cuando la tecnología le marca un gol a la religión — es lo que pasa con la app Gershad, una aplicación para teléfonos móviles que indica dónde están las patrullas de la policía de la moral en Irán (la Ershad):

lunes, 8 de febrero de 2016

Sentencia 'misericordiosa': Arabia Saudita condena a poeta a 8 años y 800 azotes



Ashraf Fayadh es un poeta palestino que fue condenado a muerte el año pasado por "dudar de la existencia de Dios".

Ahora, una corte saudí rebajó la pena a 'tan sólo' ocho años de prisión y 800 latigazos:

viernes, 29 de enero de 2016

Falsa alarma de nuevo atentado en París [EDITADO]



**Actualización: La investigación concluyó que el hombre no tenía vínculos terroristas.

vía Daraexus


__________

Esta vez se ha evitado un baño de sangre:

jueves, 28 de enero de 2016

Italia cubre estatuas desnudas por visita de presidente iraní



Esta semana, el dictador presidente iraní Hassan Rouhani está de tour por Europa y el lunes estuvo en Roma.

Para no ofenderlo a él, su superstición, el corrupto régimen que preside, o su 'cultura', las autoridades italianas prefirieron escupir en su propia cultura y tapar las esculturas desnudas del Museo Capitolino y, además, se abstuvieron de ofrecer vino en la cena:

miércoles, 20 de enero de 2016

Charlie Hebdo sigue siendo Charlie después de todo



Después de la masacre en Charlie Hebdo en enero de 2015 y de la cobardía mundial para defender la libertad de expresión de la barbarie (y su ridícula exigencia de proteger sentimientos), llegó un momento en el que Charlie Hebdo decidió no volver a dibujar a Mahoma... o, al menos, así lo difundieron todos los medios. Pero resulta que no es cierto.

La semana pasada, el lector Efraín me explicó lo que verdaderamente ocurrió en este episodio y aunque yo iba a escribir algo al respecto, él se me adelantó, así que mejor lo cito a él:

jueves, 7 de enero de 2016

La portada Charlie Hebdo en el aniversario del ataque (y la hipócrita indignación del Vaticano)


Hoy se cumple un año del ataque terrorista que los hermanos Kouachi hicieron en las oficinas de Charlie Hebdo en nombre de su pestilente dios. A pesar de que la revista tomó la lamentable aunque comprensible decisión de no volver a dibujar a Mahoma, no habían dicho nada de Alá.

Así que esta es la portada del primer aniversario del ataque:

jueves, 31 de diciembre de 2015

Daesh publica guía para violar esclavas



Los dirigentes de Daesh (o Estado Islámico) quieren asegurarse de que sus miembros traten bien a sus esclavas, así que ha publicado una fatwa (no autenticada todavía) indicando lo que está permitido y lo que está prohibido cuando van a violarlas — qué considerados:

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Reacciones a la Biblia... cuando piensan que es el Corán



Muchos cristianos, al igual que los ateos, critican el Corán por contener pasajes homofóbicos, ateofóbicos y sexistas; sin embargo, esos mismos cristianos suelen olvidar que su propia Biblia también contiene pasajes de ese calibre.

Pues los muchachos de la Asociación Guatemalteca de Humanistas Seculares (AGHS) hicieron un pequeño experimento social — le pusieron la portada de un Corán a la Biblia y le leyeron algunos pasajes a varios transeúntes. Este fue el resultado: