lunes, 16 de mayo de 2016

El mito del 18%



En 2006 la FAO publicó un informe que responsabilizaba a la ganadería por el 18% de la emisión de gases efecto invernadero, que, desde entonces, se convirtió en un caballito de batalla del fundamentalismo vegano.

Sin embargo, personas más interesadas en la verdad que en la ideología han cuestionado la cifra — por ejemplo Simon Fairlie, un agricultor exvegetariano, que pone de manifiesto los errores en su libro Meat: A Benign Extravagance. De hecho, en su reseña del libro, George Monbiot admite que la evidencia es lo suficientemente convincente para dejar de condenar todo el consumo de carne:

sábado, 14 de mayo de 2016

Academia Nacional de Medicina se retracta y apoya vacuna contra VPH



En marzo, la Academia Nacional de Medicina (ANM) protagonizó uno de los episodios más lamentables de su historia cuando satanizó la vacuna contra el VPH y se volvió un peón del movimiento antivacunas, haciendo gala de un analfabetismo estadístico apabullante (el argumento que usaron confundía correlación y causalidad). El caso fue tan vergonzoso que hasta la Doctora Nubia Muñoz reprochó a la ANM por la irresponsabilidad de sus declaraciones y proceder completamente anticientífico.

Pues me alegra reportar que la ANM se retractó y volvió a apoyar la vacuna contra el VPH:

La ley del cuadrado-cubo



A pesar de que no sigo muchos podcasts ni vloggers, estoy suscrito a un par de cuentas de YouTube. Una de ellas es Date un Voltio, un canal en el que Javier Santaolalla ofrece pequeños cortos de divulgación científica que resultan bastante entretenidos.

Hace unas semanas, publicó un video sobre la ley del cuadrado-cubo que, entre otras, explica por qué es físicamente imposible que los humanos o, mejor, cualquier homínido tenga proporciones gigantescas como se sugiere en muchas películas de ficción:

viernes, 13 de mayo de 2016

La ignorancia reina en el Concejo de Cartagena



La semana pasada supimos que un juez suspendió la norma que impone rezar en las entidades públicas de Cartagena — laicismo básico.

Curiosamente, la noticia se extendió como pólvora en los medios. Y digo que es curioso porque a los medios por lo general les traen sin cuidado las sistemáticas violaciones al laicismo y la Constitución que ocurren en el país — prefieren reportar sobre cosas súpertrascendentales como fútbol, el horóscopo o cuándo cumple alguna Kardashian.

En su nota, Semana le preguntó a los Concejales qué pensaban sobre la decisión y sus respuestas son de una ignorancia atroz:

Traducción al árabe de 'El espejismo de dios' ha sido descargada 10 millones de veces



Si les gustó El espejismo de dios de Richard Dawkins y quieren regalárselo a algún amigo árabe, ahora ya pueden hacerlo.

Desde 2014 existe una traducción al árabe que está disponible para descargar en PDF, gracias al iraquí residente en Suecia Bassam Al-Baghdadi. Según reportan, la traducción árabe ha sido descargada 10 millones de veces:

jueves, 12 de mayo de 2016

El 'milagro' de Rafael Almansa Riaño



En su afán de canonizaciones express, el papa Frank beatifica y canoniza todo lo que se mueva. Por ejemplo, esta semana anunciaron el primer paso para la beatificación del sacerdote colombiano Rafael Almansa Riaño.

Para que un clérigo sea beatificado se requiere que haya hecho un 'milagro' después de muerto y dicen que Almansa hizo uno:

Por superstición, albinos en Malawi enfrentan extinción



De acuerdo con Naciones Unidas, los albinos de Malawi enfrentan una posible extinción, ya que su deficiencia de pigmentación de la piel los hace muy apetecidos por la brujería local, que usa sus extremidades para hacer pociones 'mágicas':

miércoles, 11 de mayo de 2016

No, la semana 'santa' de Tunja no peligra



La semana pasada, la Corte Constitucional prohibió destinar recursos públicos a la celebración de la semana 'santa' católica en Pamplona. (De hecho no lo prohibió, sino que reiteró que es inconstitucional.)

El fin de semana, El Tiempo publicó una nota sobre una demanda similar para impedir que se desperdicien recursos públicos en Tunja por el mismo concepto de la semana 'santa'. Pero hubo un problema:

Harry Kroto

martes, 10 de mayo de 2016

Celebrando 10 años de abortos legales en Colombia



Hoy se cumplen 10 años de la sentencia C-355 de 2006, que despenalizó el aborto en tres circunstancias en Colombia.

Por supuesto, la Corte Constitucional se quedó corta esa vez, pues cada quién es dueño de su cuerpo y lo que haga con él no es problema de nadie más, mucho menos del Estado. Aún así, los 'provida' se rascan las vestiduras cada vez que se interrumpe un embarazo en vez de dejar nacer al niño para que se muera de hambre.

La semana pasada, La Pulla de El Espectador publicó un video denunciando las mentiras de estos fanáticos antiderechos:

Asesinan a blogger paquistaní crítico del fundamentalismo



Primero fueron Bangladesh y Yemen. Ahora el cáncer del fundamentalismo islámico se manifiesta también en Pakistán.

Esta vez han asesinado a Khurram Zaki, un musulmán activista de derechos que defendía los DDHH y su universalidad:

domingo, 8 de mayo de 2016

La primera sonrisa



¿Por qué la sonrisa, la risa y el llanto se parecen tanto? Tal vez porque tienen la misma raíz evolutiva.

por Michael Graziano

sábado, 7 de mayo de 2016

Libro sobre superstición en el chavismo sería conspiranóico



En abril se publicó el libro Los brujos de Chávez de Daniel Placer.

En su momento parecía una lectura interesante y recomendé el libro porque pensé que podía ofrecer una visión más cercana de la superstición en el chavismo, basada en una investigación rigurosa.

Pues mi amigo Gabriel Andrade leyó el libro y, por su reseña, parece que me equivoqué:

Los Magufos


Hace un buen tiempo no publicaba sólo imágenes, pero me crucé con este post de Alevoso Humor Zine y no me pude resistir — Los Magufos:

viernes, 6 de mayo de 2016

Corte Constitucional prohíbe destinar recursos públicos para financiar Semana 'Santa'



La Corte Constitucional declaró inconstitucional un artículo que establecía que el municipio de Pamplona (Norte de Santander) podía destinar dinero de los contribuyentes a financiar la semana 'santa' católica: