Mostrando las entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

La guerra que los cristianos le van a ganar a los LGBTI



Un cristiano que firma como Alejandro Ortiz, posiblemente en un arrebato de triunfalismo por la victoria del NO el domingo 2 de octubre, se hartó de que activistas LGBTI como Mauricio Albarracín o Marcela Sánchez traten de tender puentes con los evangélicos.

Así que Alejandro decidió responder con una muy sincera muestra de amor cristiano, asegurándose de recalcar que los cristianos sí están en guerra con los LGBTI (y los ateos, y los feministas, y ambientalistas, y evolucionistas):

miércoles, 19 de octubre de 2016

Ríos de Muerte



Uno de los pastores-políticos que pusieron a votar NO a sus borregos el fatídico 2 de octubre es Miguel Arrázola, que predica en Cartagena (Bolívar). Ante los resultados, manifestantes por el SÍ y defensores del laicismo fueron a manifestarse afuera del templo donde Arrázola escupe su odio, lugar que se llama Ríos de Vida.

Noticias UNO denuncia que los manifestantes fueron grabados por dos hombres que dijeron pertenecer al grupo terrorista Los Pepes, y quienes aparentaron sacar un arma de la cintura... algo que finalmente no hicieron, posiblemente, porque estaban siendo grabados — días después, los manifestantes empezaron a recibir amenazas:

martes, 18 de octubre de 2016

Iglesia Católica infecta diálogos con ELN



Mientras el proceso de 'paz' con las Farc está en stand-by, el gobierno de Juan Manuel Santos ya inició la fase pública del proceso con el segundo grupo terrorista del país, el ELN.

Y nada que aprenden de sus errores. Según reporta La Silla Vacía (LSV), en la negociación también habrá acompañamiento de la Iglesia, esta vez en cabeza del arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve:

lunes, 17 de octubre de 2016

Las absurdas peticiones de los pastores del NO



Otra de plebitusa. A mí tampoco me gusta que los artículos del mediodía empiecen a girar sobre este tema exclusivamente pero, mal que nos pese, la victoria del fascismo en las urnas significó un impulso político muy fuerte a su aliado natural —la religión; en este caso, el cristianismo— y como aquí nos importan el laicismo y los DDHH, tengo que seguir comentando al respecto. (Por cierto, algunos lectores se han molestado con mis afirmaciones sobre la victoria del NO, en particular, sobre la superioridad moral del SÍ y cómo la victoria del NO es una victoria del fascismo y una derrota de la democracia — no espero que todos estén de acuerdo conmigo, pero para eso están los artículos respectivos: el de por qué voté SÍ y el de qué significó la victoria del NO; si quieren debatir y tener un intercambio honesto de ideas sobre esos temas en particular, las secciones de comentarios de ambos artículos están abiertas.)

Volviendo al tema, la semana pasada las iglesias evangélicas que impulsaron el NO presentaron ocho peticiones, que fueron comentadas a la revista Semana por el pastor Héctor Pardo, de la secta Tabernáculo de la Fe:

sábado, 15 de octubre de 2016

Nancy Patricia Gutiérrez pide teocracia en Colombia



En un lamentable artículo en Semana, la expresidente del Congreso Nancy Patricia Gutiérrez se despacha contra el laicismo de la Constitución de 1991. Siendo cortés, sus argumentos apestan a discriminación e ignorancia — y los usa para pedir una nueva Constitución, que nos devuelva a una teocracia:

lunes, 10 de octubre de 2016

Atlántico y Barranquilla gastan 3 mil millones de pesos en catolicismo



Tan guapos Eduardo Verano (Gobernador de Atlántico) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla) — gastándose la plata que no es de ellos en su superstición:

jueves, 6 de octubre de 2016

Crece petición para que iglesias paguen impuestos



En abril, durante la discusión de la reforma tributaria se ofreció la idea de que las iglesias paguen impuestos, como cualquier otro negocio. En vista de que las iglesias evangélicas tuvieron un papel protagónico en la debacle del domingo, la idea cada vez se antoja más adecuada.

Si quieren participar en las políticas de Estado, que paguen impuestos como todo el mundo. A tal efecto, se creó una petición en Change, exigiendo, precisamente, que se le cobren impuestos a las iglesias:

miércoles, 5 de octubre de 2016

El deprimente ascenso del cristianismo en política colombiana — y cómo atajarlo



Como advertimos hace unas semanas, en Colombia cada vez gana más fuerza el cristianismo evangélico, que pretende infectar todas las políticas públicas con su intolerancia y discriminación, y hacer que retroceda el escaso y maltrecho progreso que se ha hecho en cuanto a libertades individuales en el país.

La Silla Vacía (LSV) tiene dos artículos sobre este fenómeno: uno antes del plebiscito, y otro que publicaron ayer tras la renuncia de la ministra Gina Parody, indicando que sería la primera victoria política del movimiento.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Confirman visita del Papa a Colombia



No me gusta terminar la semana con malas noticias, pero a veces la noticia lo amerita. Por ejemplo, ayer supimos que el papa Frank vendrá a Colombia en 2017:

jueves, 29 de septiembre de 2016

Congreso declaró patrimonio celebración de Semana 'Santa' en Envigado



El lunes se llevó a cabo una audiencia pública en la Corte Constitucional para escuchar los argumentos a favor y en contra de que se despilfarren recursos públicos en la celebración de semana 'santa' de Popayán. Mientras en los tribunales se deciden batallas importantes por el laicismo, el Congreso sigue aprobando leyes que declaran patrimonio cultural las celebraciones católicas.

Por ejemplo, el representante a la Cámara Germán Blanco Álvarez (Partido Conservador) presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio cultural inmaterial la celebración de la semana 'santa' católica de la parroquia Santa Gertrudis La Magna de Envigado (Antioquia):

El relativo fracaso del papa Francisco



Desde que fue elegido Papa, Jorge Mario Bergoglio —alias Francisco— ha mantenido una campaña populista y de buenrrollismo, que resulta irritante porque hace parecer progresista al mayor representante de la caverna en el mundo. ¡Y la gente se lo cree! Su elección respondió a la estrategia católica de moderar cómo dicen las cosas y renovar su imagen, para que esta no parezca tan anquilosada en la prehistoria — básicamente la misma jugada de relaciones públicas del Concilio Vaticano II.

En una columna en el New York Times, Matthew Schmitz trae una buena noticia — a pesar de estos esfuerzos, sigue habiendo un descenso demográfico de católicos (al menos en EEUU). Schmitz concluye que el papa Frank ha fracasado en su misión de recuperar borreguitos:

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cristianos amenazan con tomar las armas si el SÍ gana en el plebiscito

martes, 27 de septiembre de 2016

Firma de Acuerdos de 'Paz' empezó con "encomienda a dios"



Como ha sido la costumbre de este Gobierno débil y pusilánime, una vez más los actos oficiales estuvieron signados por privilegio religioso.

El presidente Juan Manuel Santos le encomendó a su amigo imaginario el presunto gran paso que es firmar la 'paz' con un grupo terrorista (para rematar, la campaña ha sido de una hostilidad atroz con la ortografía y el idioma castellano):

La agridulce audiencia sobre Semana 'Santa' de Popayán



Hace unos meses, se demandó la ley que destina recursos públicos a la celebración de la semana 'santa' en Popayán (Cauca); siguiendo otras noticias de ese tipo, como la demanda a la ley que destinaba recursos públicos a la misma celebración en Pamplona (Norte de Santander) —que, en un arrebato de racionalidad, la Corte Constitucional tumbó—, y la de Tunja (Boyacá) —que, volviendo a la cotidianidad de Banana Republic, la Corte decidió conservar en el ordenamiento jurídico, subvirtiendo el Estado de derecho, al considerar que la costumbre está por encima de la ley—.

Ayer, hubo una audiencia pública ante la Corte para que los Magistrados escucharan los argumentos a favor y en contra de seguir destinando recursos públicos a la semana 'santa' en Popayán. La Corporación Bogotana para el Avance de la Razón y el Laicismo (Bogotá Atea) fue invitada a participar, y su ponencia fue de las primeras participaciones de la Audiencia.

Aquí un extracto:

jueves, 15 de septiembre de 2016

Wiwa expulsan a cristianos de su territorio — una de cal y otra de arena



Según El Heraldo, los wiwa decidieron expulsar a los evangelizadores de la iglesia pentecostal y los testigos de Jehová de sus territorios, porque están contribuyendo con el "exterminio" físico, cultural y 'espiritual' de la etnia.

El tema es de doble filo porque, por un lado, es cierto que la religión lo envenena todo, y el cristianismo se ha probado particularmente eficaz para hacer esto — así que es apenas lógico que los indígenas wiwa no quieran tener que ver nada con esa superstición.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Rama Judicial de Cartagena hizo cadena de oración por Érika Díaz



Desde hace varias semanas, cerca de la isla de Malpelo (Valle del Cauca) se perdieron Érika Díaz y Carlos Jiménez mientras buceaban.

Pues desde de la Rama Judicial de Cartagena (Bolívar) organizaron una cadena de oración, ya que Díaz es hija de uno de los Magistrados:

martes, 13 de septiembre de 2016

Ramiro Bejarano defendió suspensión del Te Deum en La W



La semana pasada, el Consejo de Estado concedió la medida cautelar de suspender el Te Deum católico del Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, mientras se define de fondo su constitucionalidad.

La decisión fue el tema del día en W Radio, por lo que el programa de Julio Sánchez Cristo usó el insípido y antiperiodístico formato de la 'imparcialidad' para escuchar las opiniones al respecto de Ramiro Bejarano y el representante a la Cámara Telésforo Pedraza:

lunes, 12 de septiembre de 2016

Pereira Gospel 2016, más violaciones al laicismo



El cristianismo evangélico está ganando poder político para imponer sus creencias — una de sus estrategias ha consistido en que se paguen conciertos cristianos con dineros públicos; los promotores de esta impostura mienten al calificar los conciertos gospel como 'culturales', ya que son eventos promovidos por las iglesias a las que ellos pertenecen y sólo cantan grupos cristianos que sean aprobados por ellas.

Aquí hemos recopilado y denunciado las mentiras con las que justifican estos conciertos, pero como hacer cumplir la Constitución no da votos, pues las alcaldías básicamente han ignorado esta información.

Con su modus operandi habitual, el año pasado los mentirosos por Jesús lograron aprobar Pereira Gospel — su autor intelectual fue un concejal llamado Hector Fabio Artunduaga Mejía; este derroche de recursos públicos tuvo lugar este año hace dos semanas, y la Asociación de Ateos de Pereira (AAP), junto con Ferney Rodríguez (de Bogotá Atea), decidieron asistir.

En medio del disgusto por esta asquerosa experiencia que no podrán des-vivir, grabaron un video con entrevistas a feligreses, demostrando, una vez más, que los proyectos gospel violan el laicismo:

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Los pastores evangélicos en la política colombiana



Ayer nos reímos de cómo el bufonesco pastor evangélico Miguel Arrázola explota los miedos de su rebaño para entrometer su superstición en política, pero él no es el único — en un estremecedor reportaje de Noticias Uno, se comprobó que este no es un caso aislado, sino que los pastores de las iglesias evangélicas más grandes del país aprovechan sistemáticamente sus cultos para promover una opción política (que en estos días son las posiciones alrededor del plebiscito por la 'paz'). Con nombre propio, son: Eduardo Cañas, César Castellanos, Jorge Enrique Gómez y Ricardo Rodríguez.

Yo iba a denunciar todo este tinglado, pero mi amigo Andrés Sánchez se me adelantó en un post titulado Dad al César:

martes, 6 de septiembre de 2016

Pastor acusa al presidente Santos de ser el anticristo



Caracol Radio tiene esta chistosa nota sobre el pastor cristiano Miguel Arrazola, que hace política desde el púlpito, diciendo que My President, Juan Manuel Santos, es una figura de leyenda del mito judeocristiano —advertencia, ver este video puede producir pena ajena—: