Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Manuel Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Manuel Santos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

Colombia, Banana Republic: Agosto 2013

• Hubo un gigantesco paro nacional, que el Gobierno trató de minimizar. La peor parte la llevaron los legítimos protestantes del paro agrario. Su paro fue secuestrado por los peores enemigos de los campesinos. Por un lado, vino el uribismo ardido, que si le toca, apoyará a los campesinos con tal de hacerle oposición a Santos. Del otro lado, estuvieron los luditas buensalvajistas del fiasco 9.70, con las mentiras de Victoria Solano caballito de batalla para lloriquear por políticas que no existen, quejándose porque los campesinos puedan acceder a mejores semillas, más baratas y que dan más rendimiento y sirven para alimentar a más personas. De hecho, su activismo de teclado convocó una gran movilización de indignación porque 62 toneladas de comida tóxica fueron destruidas ya que no eran aptas para el consumo humano, y no cumplían con los estándares fitosanitarios - gente que no sabe leer y elevan a la categoría de 'ley' la resolución 970, que ha sido satanizada por Solano y sus idiotas útiles. Es que para marchas de la ignorancia todo el mundo está presto.

jueves, 29 de agosto de 2013

Escríbanle al Presidente

viernes, 16 de agosto de 2013

¿Y para cuándo las disculpas con los ateos?



Los funcionarios públicos colombianos tienen esta increíble facilidad para ofender distintos grupos sociales y promover la discriminación.

Hace unos días, el presidente Juan Manuel Santos acusó a su primo de tener "sida en el alma", lo que no cayó muy bien entre la comunidad de personas afectadas por el VIH. A los pocos días, Santos presentó excusas:

martes, 13 de agosto de 2013

Cristianos asaltarían Fondo Nacional del Ahorro



Si creían que Bogotá Gospel es una excepción que confirma la regla de que los cristianos no roban, se equivocaron.

Los cristianos creen que pueden acceder a los recursos públicos por el sólo hecho de tener una superstición - ahora estarían tratando de succionar hasta el último centavo del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) para pagarse sus campañas:

jueves, 1 de agosto de 2013

Colombia, Banana Republic: Julio 2013

• Impunidad para todos: Uribe sabía de las chuzadas ilegales a Magistrados de las altas cortes. Nadie hace nada. Para el Gobierno, la "impunidad" es investigar todos los crímenes cometidos por los grupos terroristas. Yidis Medina y Teodolindo Avendaño fueron absueltos. El fiscal general, Eduardo Montealegre, anunció que delitos de lesa humanidad gozarían de suspensión de la pena. El presidente Juan Manuel Santos está dispuesto a pagar el "precio de la paz", que es la vida de los soldados (por supuesto, soldados que no son sus hijos). La Corte Constitucional aprobaría el marco para la 'paz' (después del vergonzoso lobby que hicieron la Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General de la Nación). Los condenados por la Corte Penal Internacional podrán purgar sus penas en Colombia, el lugar donde Pablo Escobar y los Nule vivieron como reyes a punta de bacanales. El comité de Derechos Humanos creó una nueva peor calificación, para situar a Colombia, por la impunidad sobre falsos positivos. Se hundió el referendo de revocatoria del Congreso. La Policía destruyó la declaración de un patrullero (a quien amenazaron), para proteger a los coroneles del caso del grafitero asesinado.

lunes, 1 de julio de 2013

Colombia, Banana Republic: Junio 2013

Álvaro Uribe Vélez fue elegido como el Gran Colombiano. El rechazo a esta elección fue gigantesco. Pero es que Álvaro Uribe Vélez es el gran colombiano - no hay nada más colombiano que Uribe. Católico recalcitrante, supersticioso, hipócrita, criptofascista, auxiliador/simpatizante de grupos terroristas, enemigo de las libertades individuales, nazi-onalista, feudal y con un amplio desprecio por el conocimiento, la ciencia, la democracia y los valores ilustrados. Uribe es Colombia. En serio: el colombiano promedio tiene mucho más de Uribe que de Jaime Garzón. Distinto sería que lo hubieran nombrado el gran sueco o el gran finlandés - en ese caso, sí sería justificada la cólera. (Esta gente, prácticamente, prueba mi punto: ¿Acaso no es muy uribista, que diga, colombiano, pretender echar abajo el resultado de una votación que no les gusta? ¿Que no es igual de patriotero que el expresidente, pretender que Colombia es pasión, e indignarse porque la asocian con alguien que no es de su gusto?)

sábado, 1 de junio de 2013

Colombia, Banana Republic: Mayo 2013

Álvaro Uribe Vélez confesó haber despejado territorio colombiano para el grupo terrorista Farc. Sorprendentemente, a nadie le molestó - ni siquiera a los que odian a Santos y a Pastrana por ceder ante los terroristas y negociar con ellos. ¿Hipocresía mucha?

domingo, 26 de mayo de 2013

Juan Manuel Santos, siempre por el camino fácil



En medio del proceso de impunidad que el Gobierno lleva a puerta cerrada con los terroristas, el ministro del Interior, Fernando Carrillo, salió a defender el proceso, diciendo que "lo fácil sería exterminar la subversión", dando a entender que el Gobierno se rehúsa a tomar los caminos fáciles y prefiere lo complejo como sinónimo de lo correcto.

Pues lo siento, pero la evidencia apunta a lo contrario. Desde que estaba en campaña, Juan Manuel Santos y sus actos han estado marcados por hacer todo de la manera más fácil y conveniente.

jueves, 2 de mayo de 2013

Educación entregada a la Iglesia en Caquetá



En Caquetá no se ha podido empezar clases en los cuatro meses corridos del 2013, así que el ministerio de Educación salió con la idea más disparatada que se les pueda ocurrir:

miércoles, 1 de mayo de 2013

Colombia, Banana Republic: Abril 2013

• El Salón de la Injusticia hundió el matrimonio igualitario y ya que ganaron su batalla homofóbica, han continuado con la batalla machista.

• El supuesto defensor de derechos humanos de Colombia Alejandro Ordóñez sería un negacionista del Holocausto.

• En Colombia hay más iglesias que colegios.

jueves, 25 de abril de 2013

"Pobres" diablos



Ya saben que uno de mis hobbies es señalar por qué Colombia es una república bananera, y cada vez es más incivilizada.

Pues bien, el presidente Juan Manuel Santos dice que soy "pobre", junto con todos los demás que dicen que Colombia se va por el abismo:

viernes, 19 de abril de 2013

La 'paz' homófoba

El gobierno de Juan Manuel Santos no se pronunció sobre el matrimonio igualitario y su partido acordó hundir el proyecto.

Ahora nos enteramos que el gobierno de Juan Manuel Santos calló para complacer a la Iglesia, que de otra forma no habría apoyado el proceso de 'paz':

miércoles, 27 de marzo de 2013

Mausoleo de la madre Laura, ¿con dinero de quién?



El año pasado, el Ministerio de Cultura le regaló mil millones de pesos a la Iglesia y no felices con ello, permiten que desde sus redes sociales se promueva la superstición.

Ahora, esa misma dependencia estaría detrás de un proyecto de ley para que la madre Laura sea 'patrona' de los profesores - lo que sea que eso signifique:

¿Santos invitó al Papa como Presidente o católico?



Ya había advertido sobre el hecho de que el presidente Santos invitó al papa Francisco y cómo se cierne sobre nosotros la amenaza de que el viaje del Pontífice sea pagado con nuestros impuestos (!).

Ahora tenemos más motivos para sospecharlo y temerlo, después de leer la carta que Santos le envió a Francisco, invitándolo:

sábado, 23 de marzo de 2013

Que el papa Francisco se pague su viaje a Colombia



Hace menos de dos días, la Iglesia y los medios se quejaban porque Nicolás Maduro hace proselitismo con el cristianismo.

Ahora, el presidente Santos invitó al papa Francisco y nadie ni se inmuta:

viernes, 1 de marzo de 2013

Colombia, Banana Republic: Febrero 2013

• Hipocresía uribista 1: En el 2005, el gobierno de Álvaro Uribe Vélez tachó a los medios de comunicación de "cajas de resonancia del terrorismo" cuando informaban sobre los ataques de las Farc. Ahora, Uribe hace eso mismo, sólo que publicando fotos de soldados y polícias asesinados, alimentando el morbo natural de sus esbirros.

• Hipocresía uribista 2: Los seguidores de Uribe se ofendieron por la falta de decoro y el uso reiterado de groserías en el Twitter personal de Fernando Gómez Franco, quien iba a ser nombrado gerente de la Empresa de Energía de Bogotá. Olvidan, convenientemente, el "Si lo veo, le parto la cara, marica", que su apreciado Uribe profiere en sus conversaciones telefónicas.

martes, 5 de febrero de 2013

La preferencia revelada de las Farc

En el 'proceso' de paz que adelantan el gobierno y las Farc, la opinión pública ha sido testigo de una divergencia entre lo que dicen las Farc y lo que hacen.

Para saber por cuál guiarse, siempre pueden recurrir al ensayo de Paul Collier y sus colegas, Causas económicas de las guerras civiles y sus implicaciones en el diseño de la política, que analiza los datos recogidos en una minuciosa investigación sobre guerras civiles.

viernes, 1 de febrero de 2013

Colombia Banana Republic: Enero 2013


  • El alcalde de Bogotá Gustavo Petro ha cometido muchos errores. Sin embargo, la solicitud para revocarle el mandato es un movimiento del macartismo del país.



  • Así funcionan los procesos de paz: confiesan más de 1.000 masacres, 25 mil homicidios, 3000 desapariciones forzadas, 11 mil desplazamientos forzados, 1.900 secuestros, 1.000 extorsiones, 700 torturas, 90 violaciones y quedan impunes.


  • miércoles, 30 de enero de 2013

    Santos discrimina a los ateos

    Decir que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos no ha sido respetuoso con el laicismo es quedarse corto.

    Ahora, mientras adulaba a los credófilos de la Misión Carismática Internacional G12, Santos básicamente arrastró la Constitución por el lodo y luego la escupió al querer mezclar -bastante literalmente- la superstición con la política:

    martes, 22 de enero de 2013

    Crónicas del Segundo Caguán (III)


    Después de el primero y el segundo capítulos de esta historia, el pacto de impunidad con las Farc se había estado llevando en secreto, así que la opinión pública no tiene la menor idea de a qué se está comprometiendo el gobierno en su nombre.